Está en la página 1de 1

C.A.R.E.I.

- Centro Aragons de Recursos para la Educacin Intercultural

MITOLOGA Y LENGUA

En alguna ocasin habrs utilizado o habrs odo expresiones como aqu fue Troya, manzana de la discordia, taln de Aquiles, vista de lince... Son frases hechas que muchas veces utilizamos sin pararnos a pensar de dnde proceden. Busca en la biblioteca del centro o en internet el significado de estas expresiones de uso comn y su procedencia. Las hemos puesto a ttulo de ejemplo, pero seguro que conoces otras. Nos gustara que buscaseis muchas ms donde aparezcan princesas, hroes, duendes, mitos... de otras culturas e hicieseis una lista de expresiones o palabras que seguimos usando hoy y que tienen, como las anteriores, su origen en hechos mitolgicos. Por ejemplo, la palabra cancerbero. Era un perro de 3 cabezas, guardin de la puerta de entrada al Hades, al infierno. No dejaba entrar a quien no le correspondiese y, sobre todo, no dejaba salir a nadie. Con esta palabra nos referimos a quien guarda celosamente un lugar; en el caso de los aficionados a los deportes saben que nos referimos con ese nombre al portero o guardameta. Pachamama (madre tierra) o Sumaq Kawsay (convivencia plena consigo mismo, con los dems, con la Naturaleza y con las deidades) son expresiones de la cultura andina y Por Thor y Odn, de la cultura vikinga. Espada de Damocles (peligro que amenaza), cantos de sirena (sentirnos atrados por algo que nos resultar perjudicial), estar en los brazos de Morfeo, Caja de Pandora... son otros ejemplos. Parecer una esfinge (no dejar traslucir uno sus pensamientos o intenciones). Por grupos pensad otras diferentes, explicando su procedencia y su significado, ponedlas en comn y buscad sus equivalentes en los dems pases y lenguas. Seguro que encontris variantes de las que usamos aqu y vuestros compaeros las conocen con otros nombres o quiz con otros significados. Enviadnos las que encontris para poder compartirlas con todos.

También podría gustarte