5 SEMESTRE
TEMARIO
OBJETIVO
y
FUNDAMENTAR LAS DIVERSAS TEORAS RELACIONNDOLAS CON LAS ACTIVIDADES PRCTICAS DEL CURRCULUM, COMO ELEMENTO BSICO DE LA PEDAGOGA.
MAPA CURRICULAR
ENCUADRE
QU ES EL CURRCULUM?
y
QU ES EL CURRCULUM?
y
COMO DE
LOS LA
LISTA DE MATARIAS ASIGNATURAS, O TEMAS QUE DELIMITAN EL CONTENIDO DE LA ENSE AN A Y DEL APRENDI AJE EN LAS INSTITUCIONES ESCOLARES. (BRIGGS)
UN PLAN PARA EL APRENDI AJE ENFATI A LA NECESIDAD DE UN MODELO IDEAL PARA LA ACTIVIDAD ESCOLAR, SU FUNCIN ES LA DE HOMOGENEI AR EL PROCESO DE ENSE AN A-APRENDI AJE (TABA)
ESTA INTERPRETACIN DEL CURRCULO, PONE SU NFASIS NO EN QUE SE DEBE DE HACER, SINO EN LO QUE EN REALIDAD SE HACE; LA SUMA DE LAS E PERIENCIAS QUE LOS ALUMNOS REALI AN DIRIGIDOS POR LA ESCUELA (JOHNSON)
PSICOLOGA
CURRCULUM
SOCIOLOGA
PEDAGOGA
CURRCULUM Y EPISTEMOLOGA
y y
y y
TEORA DE LA CONSTRUCCIN DEL CONOCIMIENTO CIENTFICO. EMPIRISMO: La experiencia sensorial como la fuente del saber, todo conocimiento se fundamenta en la experiencia y se adquiere a travs de ella. (Locke, Berkeley) IDEALISMO: Lo espiritual, lo inmaterial, ver el conocimiento humano al margen de la naturaleza. (Kant) MATERIALISMO: Se basa en la relacin que tiene el sujeto con los objetos de la realidad. El conocimiento se construye a travs de la productividad que el individuo posea. (Marx) RACIONALISMO: El individuo es capaz de crear estructuras mentales, con ello un raciocinio y por lo tanto permite que se generen argumentos slidos o validos para el fundamento cientfico. (Descartes)
CURRCULUM Y SOCIOLOGA
y
CURRCULUM Y PSICOLOGA
E PLICA DESDE LA PERSPECTIVA DEL SUJETO EL PROCESO DE ENSE AN AAPRENDI AJE Y LAS RELACIONES QUE LOS SUJETOS ESTABLECEN ENTRE S. y CONDUCTISMO y COGNOSITIVISMO y PSICOANLISIS
y
CURRCULUM Y PEDAGOGA
ESTUDIA LA EDUCACIN EN GENERAL, ES UNA FUNCIN GLOBAL POR SER FIN Y MEDIO PARA LA TRANSFORMACIN SOCIAL. y ADMINISTRACIN EDUCATIVA y DIDCTICA y PLANEACIN
y