Está en la página 1de 23
ALCONETAR GARROVILLAS FEBRERO DE 1979 ANO #20 | I (CLAUS TRO) ALCONE TA Dily OC = 315 - 77 REDADOION Cecilio Avila Toms Cruz Pablo Dominguez Antonio Flores d,Manuel Garcia Teodoro Gonzalez TWN Gudifio Vicente Mellado Pelayo Nellado Santiago Molano Leandro Monroy (director) Eailio Perianes Adrién Jiménez Adriano Forianes Valeriano Fcrianes iufs Angel Rivero Salvador Valle Benito Julian CORRESPONSALES Ba el Pr Teodoro Pizarro OMe Gonzdlex En Choores: NP Teresa Garcte Cendi Valle En Leganés Antonio Nacfas COLABMRADORES Teodoro Marcos Fernando Bravo Tedfiloe Dominguez Nenuel holano PORTADA 2.M2 Gonzélex SUMARIO Editorial Opinién Fiestas Notas loceles Gerrovillas en el Prat I Divulgacién \ Reeverdos infantiles Extremadure Rerién Somblanzas garrovillenss Noticiario - 1978 Garrovilles Ayer @ancionero Local Nuestros Yoctas Revista "ALCANTARA" Deportes Pasatiompos Mio III ne 20 Reprero 1979 EDITORIAL Probablemente,éste de Febroro seré él Wtino nimro de Aloondtar que apsrezsa antes del comicnzo de l= campafia clocto- ral paki clocoiones nunicipnles y vor e- so hetios queride hacer unis reflexiones ante un aconteciniento de tanta importan cia puta 14 vida local. UspAfia,desdy novicribre del 75,hy ido sunermdo etapas en yn proceso politico evolutive de cara a in conséeucién de u= ne vida. demoerética,pmrque ~ Alconétar ya lo Ma dicho muchas veecs= 1a denoera- cin no ©8,no 7saede ser,una polabra;es, y debe sor,ima nueva forta de vidn.s cu - rioso yer,por cjemplo,eédmo hay gentes on cualquier’ sitio que presunen de sor muy dexdergtss y on sus relneioncs eon el ve ino sé saltan 2 1c torera los nfs cle = nentalés prineizios del respeto hunano, Volviendo al sroceso aonoeraticador de 1a vida espoXola,que si no ho sido de inde ripido sf pircce suguro,vimos oF mo se inicié om aquel ruferondwi acl 76, que sbrid las pucrtas a Ins eleccicnes geners ates del 15 de Junio y que hh oul ~ lo,tedricdunte,con 1a aprobacién m2 1 dd ls Donstitueién 78,por parte del pueblo ro sentiniento denocrftico, Por,vso se nos. courre que nuestro A- yuntardonto,salg2 quicn silgy clogide,de be eseuchar las opiniones de todos y ha de busesr tn cuslquicr caso lo mejor pa- ro ln meyorfin. Pore tambidn pensuios que poco poled her wn Ayuntamiento dencerttico si no Quents con cl reszaldo y el apoyo moral del pugblos;que 1a nisidn del, cieno no os sélo votar y sentarse 4 esperar 4 que se lo den,todo resuclto,sino que hi de cola borar con sus representantes parc,entre todos,¢onseguir uns sociedad ris ordspe ra y donde tengan ecbidn todas las opi - niones y donde sucdan cjercerse todasias libortedes, ALLA_MEWORT, Sino estoy mal informado, corrfa la 1# década del presente siglo, cuando fue repoblado de Srboles nuestra Laguna y la alceldfa era 11.- vada por Don.Pedro Hernos, d&ndose el caso ejemplar que 61 mismo hi- zo 1o& hoyos y persanalmente sembré los Srboles 1 Si sefior ! hermoso- ejemplo de amor y humilded nos fye dado; digno de un patricio Gerrovi leno y v&lido para todas las &pocas. Pues.con la misma dignidad le = nendends a través do una oracién, nusstro agradecimiento y aratitud — al mismo tiempo testimoniéndole nuestra satisfacién por haber tenido- un alcalde de su valfa en nuestro viejo pueblo, Y como premio « su ~ buen hacer Dios 1b tendr4, en el paraiso, en la parcela de los frbo - les, donde habr& puesto su alcaldfa para recibir los que van llegando y uniree a su buen alcalde. ¥ bajo los m&s frondosos encinares y en - cémodos baneos, harfn sus tertulias. ¥ seguro que habr&n comentado ~ que los Srboles de nuestra Laguna no tienen bancos i Verdad sefior que es una lMstima no poder aprovechar bien la sombra de sus Arboles !. Porque usted Don Pedro fue.um elcalde que dio sombre a su pueblo- y no aproveché el pueblo para que le hicieran su sombra, Reflexionando sobre ste que fue un buen alcalde serfa bueno re - cordar con una conversacién que las elecciones, para elegir al hombre gue ocupara nuestra alcaldfa, se acercan. Y no serfa melo hacer un pe quefio comentario de como debe ser, 61 que ocupe tan alta responsabili ded; y las virtudes y cualidades que debe poseer. La 14 honradez, humenismo, amor al oficio, capacidad de mendo, co nocimiento sobre los problemas que tiene el pueblo, hacer de paranayo para que todas las fuerzas vayan hacfa un punto muerto en que se en ~ ‘ cuentra; y hacerse muy amigo del Santo Job y que su amor'al pueblo es té por encima de todas las cosas, Por éstas razones,os pido que antes de soltar la papeleta.a les - urnas penséis y meditéis y no 0s ciegue las pasiones; sino buenas cua lidades que debe roseer el que suba al sillén de nuestra alcaldfa, Desde las Palmas de Gran Canarias Andrés B, P, Nota de la Redacciént ° "ALCONBTAR", en su deseo de servir a la comunidad garrovillane, ha acordado ceder, en el préximo nfémero, una p&gina a cada candi? datura que en laspréximas Elecciones Municipales se ha presentado en nuestro pueblo. . _ Bstas p&ginas pueden recoger comunicados o programas, y dcberén vents ffnadas por, les reapectivas candidaturas. 4 fin'de que pue- an salir en e] préximo nfimero tienen que mandarlas a la Redaccién de "ALCONETAR" antes del dia 11 de Marzo,

También podría gustarte