Está en la página 1de 12

 

EVALUACIÓN
DIFERENCIADA
¿Qué es evaluación diferenciada?

 Es un recurso para evaluar a los alumnos/as


que presentan dificultades en su
aprendizaje escolar. Ella permite medir el
aprendizaje del alumno/ a respecto al logro
de los objetivos planteados y de acuerdo a
sus características individuales.
Se pretende que cada
alumno/a llegue lo más alto en
relación a si mismo y de
acuerdo a sus potencialidades.
 La adaptación curricular, que debe ser
planificada en conjunto con el profesor de
aula común, permite realizar un trabajo
colaborativo. La evaluación diferenciada
esta considerada como parte del proceso de
enseñanza y aprendizaje del alumno/a.
LOS INSTRUMENTOS PARA
REALIZAR UNA EVALUACION
DIFERENCIADA PUEDEN SER :
 Pruebas informales adaptadas: con
instrucciones más breves, acompañadas de
dibujos, letra un poco más grande y separada.
 Observación directa o registro de observación.
 Solicitar trabajos , álbumes y otros.
 Interrogaciones.
 Evaluaciones individuales
 Pruebas escritas y verbales (orales)
 Evaluaciones fraccionadas (en tiempo) y/o por
módulos (de contenidos).
 Entre otras.
Sugerencias de evaluación para
niños que tengan dificultades
en:
FUNCIONES BÁSICAS O COGNITIVAS

 Evaluar en forma individual.

 Apoyar la evaluación con material concreto y


láminas.

 Disminuir niveles de exigencias.

 Evaluar en forma oral.

 Entregar instrucciones claras, cortas y


secuenciadas.
LENGUAJE

 Si el alumno presenta mucha dificultad en la


expresión oral no se le debe presionar a
hablar en público (disertaciones), y la
evaluación debe ser escrita.

 Reforzar las instrucciones en forma oral e


individualmente (alumnos que presentan
problemas en comprensión).
ESCRITURA

 Realizar evaluaciones en forma oral.

 No considerar la ortografía como aspecto


relevante del resultado.

 Permitir el uso de letra imprenta o mixta.


LECTURA

 Reforzar las instrucciones escritas en forma


oral o individualmente.

 Sí su nivel lector es bajo, no se le puede


aplicar pruebas con enunciados muy largos.

 Disminuir el número de preguntas.


Todo es posible cuando hay
compromiso, colaboración y
convicción. 

También podría gustarte