Está en la página 1de 3

c c cc

c cc
 

Este ha sido uno de los libros que más me ha cansado al momento de leerlo.

Una de sus características es la participación del tiempo y la soledad en ella, también


encontramos un poco de la destrucción de el hombre, entre otras cosas; existen partes en
las que se muestra su cultura popular.

Podría decirse que desde que empezamos a leer el libro nos damos cuenta de su referencia
temporal. El autor de esta manera puede contarnos los hechos de principio a fin, de esta
forma nos cuenta q época del año es, cual es el clima, que ay en la casa, es un amanera muy
pero muy descriptiva un tanto tediosa para mi punto de vista, ya que como te explica tanto
que ay en el lugar donde se está llevando a cabo la escena por así decirlo no te deja nada a la
imaginación, solo puedes crear ese único escenario que él describe sin poder imaginar
otros posibles lugares.

También podemos ver aunque en menor medida que nos habla de referencias históricas y de
la situación política de su país, un tanto perdida ya que suprimen la verdad, como en los
periódicos q no les cuentan todo lo que pasa, sino que tienen que obtener información
clandestina, podría decirse que no tenían libertad de expresión.

En lo que se refiere a la situación del hombre y las creencia de su pueblo podemos ver que
es un tato deprimente ya que en este relato la esposa de el coronel está enferma, su hijo está
muerto, y el sufre de achaques, y el no quería que ningún médico lo viera tal vez por la
desconfianza que las personas mayores de esa época tenían de ellos ya que muchos
preferían ir con curanderos.

En pocas palabras desde mi opinión su tema principal es la soledad, un tanto triste, como ya
lo había dicho desde que muere su hijo, el coronel y su esposa se sumen en una miserable y
deprimente vida diaria, esperando que algo o alguien los saque de esa miseria, supongo
que la esperanza de el coronel se centra en recibir algún día una carta de salvación llamemos
a esta su reconocimiento como veterano su tan esperada pensión, pero nunca recibe nada de
ahí que el administrador del correo siempre le diga el coronel no tiene quien le escriba y
sacando de esta frase el titulo de la novela.

Pero a pesar de toda esta tristeza que se desborda de esta novela podemos aprender algo, a
pesar de que tan feo pinten las cosas debemos guardar algo para nosotros y nunca
abandonar eso, ya que para mí la esperanza nunca debe morir, aquí vemos que esa es la que
le da fuerzas a el coronel para seguir con su vida día a día.




c 
c

 
!"#c$!

 c%c  c
& '


 c%cc  & '
 !(  )

*c+ %ccc) 
 ,-./-0/..



ß/1


También podría gustarte