Está en la página 1de 1
Los vinos de Tomas Cusiné abren mercado en China y Australia De El Vilosell a Melbourne PAU ECHAUZ 8 Vilosell an sélo ocho afios des- pués del inicio de su aventura en_solitario, Jos vinos que Tomas Cusiné ela- bora en su bodega de El Vilosell siguen conquistando nuevos mercacios internacionales. Des- de el pasado mes de abril los cal- dos pueden adquirirse también ‘en Australia, concretamente en comercios especializados y res- taurantes de gama alta de Mel- bourne. Es el ltimo paso des- pués de haber conseguido intro- ducirse en los mercados de Cl nay Japén, La vocacién expor- tadora de Tomas Cusiné se de- muestra con una cartera que abarca 24 paises en los cinco continentes. “Nuestros vinos siempre han sido més vendidos fuera que dentro”, explica Cusiné. En las titimas’temporadas las ventas ‘en el mercado espariol han au- mentado 10% y han pasado de representar un 20% del total de Ja facturacién a un 30%, Pero el 70% restante va al mercado in- ternacional. Tomas Cusiné tie- ne una facturacién estable de 800.000 euros por temporada y una produccién en torno a las 200.000 botellas, Para asegurar el futuro, Cusiné ha abierto la ‘empresa una ampliacién de ca- pital de 12 millones de euros con a entrada de nuevos socios. Bregado en la elaboracién de caldos tras su paso porlas bode- gas familiares, Tomas Cusiné ‘Tomas Cusiné, en sus bodegas de El Vilosell La bodega amplia capital en 1,2 millones de euros para dar entrada a nuevos socios ha conseguido que sus cuatro vi- nos obtengan puntuaciones de 93 y 94 puntos en las valoracio- nes del prestigioso endlogo Ro- bert Parker, las mismas que en Jas guias mas reconocidas. Los dos tintos, Vilosell y Geol, fue- ron los dos primeros productos de Tomas, que basa su aventura vitivinicola en la elaboracién de productos elegantes, con perso- nalidad propia y que consigan reflejar Ia identidad de las fin- cas de las que provienen. Vilo- es el vino de més acepta- cién, 130.000 botellas, mientras que Geol, un tinto més sofistica- do, tiene una produccién mas li- mitada, 25.000 botellas. En cuanto alos blancos, Cusiné pre- senta por una parte el Auzells, un vino fresco y alegre, con 45.000 botellas en el mercado, ypor otra el ultimo experimen- io, el Macabeu procedente de la finca Racons. Se trata de un mc coupage de macabeo en un 95% con un albarifio de cepa joven del que se producen no més de 2.500 botellas. Los vinos de To- mis Cusiné, integrados en la de- nominacién de origen (D0) Cos- ters del Segre, tienen un precio de entre 12y 22 euros la botella. Cusiné, que es vicepresiden- te de la DO y preside el consor- cio turistico Rutes del Vide Llei- da, desarrolla un proyecto inspi- rado en el concepto de terroir de la cultura vinicola francesa como las botas de madera en las que fermenta el vino. Las vitias, estin en varias fincas que su- man 40 hectireas.

También podría gustarte