Está en la página 1de 2

Ensayo.

INTRODUCCIÓN: CUAL ES EL TEMA PORQUE ES IMPORTANTE Y COMO SE PRESENTA.

El presente trabajo presenta un acercamiento a los procesos educativos de instituciones


educativas de educación básica secundaria, a partir de indagaciones realizadas en diferentes
instituciones educativas, como parte las actividades de la comunidad de práctica en el curso
Dirección y liderazgo educativo, de la Maestria en administración de instituciones de educación
del Tecnológico de Monterrey.

La Temática es importante por el carácter formativo tanto para los estudiantes de dicha maestria
como para los agentes escolares de las instituciones en las cuales se realizó la indagación, ya que
aporta para ambos un conocimiento de la complejidad que viven las instituciones educativas y que
generalmente pasan desapercibidas tanto por el personal de las escuelas como por quienes
observan de manera externa los procesos educativos que se desarrollan al interior de las
instituciones educativas. Este desconocimiento (Murillo, 1999 citada por juana)) hace recaer en el
director críticas relacionadas con su estilo vertical o inflexible, así como la responsabilidad de los
resultados.

Los resultados presentan sintéticamente los elementos comunes encontrados durante las
indagaciones, de acuerdo a los rasgos considerados en el plan de trabajo par la indagación.

Por último, en las conclusiones se presenta una interpretación de los resultados a partir de la
teoría y se plantean algunas cuestiones mediante las cuales se puede profundizar el estudio de los
procesos educativos aquí delineados.

Tema resultados de la indagación sobre procesos educativos.

Objetivo:

Analizar los resultados obtenidos en los reportes de consultoría para generar una opinión propia
sobre el estado en que se encuentran dichos procesos educativos.

Requerimiento: perspectiva particular. Postura propia sobre este tema.

Resultados individuales.

Desarrollo:
El análisis de los resultados individuales de indagación de procesos educativos, permite identificar
las características comunes presentes en los centros educativos donde se desarrollaron las
indagaciones. Entre los hallazgos comunes se encuentran los siguientes:

 Directores con deseos de mejorar la prestación del servicio educativo.


 Flexibilidad organizativa.
 Manifestación de posturas rígidas en algunas tomas de decisiones.
 Preponderancia de la dimensión pedagógica.
 Evidencias de trabajo en equipo.
 Conciencia de carencias formativas.
 Problemas de resistencia al cambio por parte de algunos docentes.
 Dificultades de directivos para enfrentar las resistencias de algunos maestros.
 Tendencia hacia la transformación de la gestión escolar horizontal y participativa.

Conclusión: es una reflexión donde se vincula la teoría con la práctica observada y culmina con
una serie de preguntas abiertas para profundizar en la temática.

También podría gustarte