Está en la página 1de 14

Tópicos Literarios

Carpe Diem
 Motivo literario
sobresaliente durante
el Renacimiento, que
promovía disfrutar
intensamente el día
como si este fuera el
último de nuestra
existencia.
Ciervo herido
 Motivo literario de
carácter religioso,
vinculado con la
Biblia. Se relaciona
con el enamorado
que ha sido lastimado
por amor.
Beatus ille
 Motivo literario que
significa : Feliz aquel
que opta por una vida
retirada, alejada del
mundanal ruido.
Collige, virgo, rosas
 Significa: Corta las
rosas, doncella.
 Aprovecha tu
juventud, antes que el
tiempo termine con su
lozanía.
 Relacionada con la
metáfora de la rosa
como algo bello y
perecedero
De las armas y de las letras
 Tópico literario
relacionado con el
Renacimiento.
 Se proyectaba en quien
cultivaba
equilibradamente las
armas y las letras.
 Se asocia al
enfrentamiento constante
entre la acción y el
pensamiento.
La edad de oro
 Se añora un mundo
anterior que ha sido más
justo y que ha implicado
una vida menos dolorosa.
(Lugares mitológicos y
paradisíacos, ínsulas
extrañas o afortunadas)
 Sintetiza una perfección
ausente y añorada.
La falsa modestia
 Falsa humildad
originada a partir de
alegatos jurídicos. Se
recurre a una
presentación humilde,
aunque en realidad el
locutor sabe de sus
atributos.
Nuevas modalidades de la Falsa
modestia
 A) Excusarse por la escasez y fragilidad de su
talento artístico.
 B) Declarar que ha comenzado su obra
temblando a causa de la dificultad de la tarea.
 C) Utilizar fórmulas de empequeñecimiento de si
mismos, descalificándose e incluso llegando a
compararse con piojos y pulgas.
 D) Manifestar que están escribiendo la obra a
sugerencia ,encargo, pedido o mandato de otra
persona.
El locus amoenus
 Significa: El lugar ameno,
deleitoso.
 Se refiere al paisaje ideal
o perfecto sin ningún tipo
de carencia.
 Se entiende una paisaje
compuesto de árboles,
prado, fuentes o arroyos
de aguas cristalinas,
canto de las aves y el
suave soplo de la brisa.
La tierra en abundancia
 Esta referido a la tierra
poseedora de múltiples
beneficios para el hombre
como por ejemplo,
metales preciosos,
campos fecundos ,
árboles y aire fresco.
 Se suele vincular al
tópico del loor de la tierra,
en donde se elogia la
belleza y la fecundidad
de la tierra ideal.
Lo nunca antes dicho
 Busca destacar la
originalidad de lo que
se va a desarrollar y
provocar el suspenso
ante lo que se va a
leer o escuchar.
Ubi sunt
 Significa : ¿Dónde
están?
 Reflexión motivada
por fugacidad de las
cosas sujetas al
tiempo.
 Problemática de la
fragilidad de todo
aquello que parecía
indestructible.
El mundo al revés
 Tiene su origen en la
antigüedad y se
refiere a un trastorno
generalizado del
mundo.
 Caracterizada por la
“Enumeración de
imposibles”, por
ejemplo, lo que antes
se censuraba, ahora
se elogia.

También podría gustarte