Está en la página 1de 11

HIBRIDACION

• Orbitales Híbridos:
Orbitales atómicos que se obtienen cuando
dos o mas orbitales no equivalentes del
mismo átomos se combinan preparándose
para la formación del enlace covalente. Es
el termino que se utiliza para explicar la
mezcla de los orbitales atómicos en un
átomo, por lo general el átomo central, para
generar un conjunto de orbitales híbridos.
HIBRIDACION
• Hibridación sp
– Consideremos el cloruro de berilio, BeCl2,
la cual es una molécula lineal. El
diagrama orbital de los electrones de
valencia es: 2p
1s 2s

Be

– En estado fundamental el Be no forma


enlaces covalentes con el Cl
– Se recurre a la hibridación, promoviendo
un electrón del orbital 2s al 2p
1s 2s 2p
Un electrón promovido:
Be dos electrones no apareados
HIBRIDACION
• Hibridación sp
1s 2s 2p
Un electrón promovido:
Be dos electrones no apareados

– Orbitales disponibles: 2s y 2p. Al combinar el Cl y el Be en ese


estado excitado, un átomo de Cl compartiría un electrón 2s y
otro un electrón 2p; contradiciendo las evidencias
experimentales. En la molécula real, los dos enlaces son BeCl
son idénticos. Entonces estos enlaces deben mezclarse, o llevar
a cabo una hibridación, para formar dos orbitales sp
equivalentes.
1s 2s p

Be

Hibridación sp
sp
1s 2p

Be
(a)

(a)

y
HIBRIDACION
x
(b)
z
Hibridación
Pz
sp
sp
S Px Py
x 180º
y (a)
(b)
(c) (c)

(b)

– Cada uno de los enlaces sp


BeCl esta
sp
formado por el traslapo de un orbital 180º

hibrido sp del berilio(b)a un orbital 3p(c)del


Cl. Resultando en una molécula con una
geometría lineal.
HIBRIDACION
• Hibridación sp2
– Analizando la molécula de BF3 (trifluoruro
de boro), la cual tiene una geometría
plana, y tomando en cuenta los
electrones de valencia del B, así como
los tres enlaces a realizar con el fluor; el
diagrama de orbital es:
HIBRIDACION
• Hibridación sp2
1s 2s 2p

B
Un electrón promovido:
tres electrones no apareados
2p
1s 2s

2p
2s
1s
B
Hibridación sp2
1s 2p2 2p

B
HIBRIDACION
• Hibridación sp2
– Estos tres orbitales sp2
están en un plano, y el (a)

Angulo entre cualquier par sp2


de ellos es de 120o. Cada
uno de los enlaces BF se
sp sp2
forma por el traslapo de un
sp2

orbital hibrido sp2 del(b)boro 120º

con un orbital 2p del fluor. (c)

La molécula del BF3 es 2


F sp sp2
plana, con todos los sp2
B F
F
ángulos FBF iguales a 120o. 120º
HIBRIDACION
• Hibridación sp3
– Considerando la molécula de CH4 y analizando
los electrones de valencia. Es posible
representar
1s
el diagrama
2s
orbital
2p de C como:
C

– Como se ve, tiene dos electrones desapareados


en su estado fundamental. Para explicar los
cuatros enlaces C-H del metano, se excita un
electrón del orbital 2s al 2p.
1s 2s 2p Un electrón promovido:
cuatro electrones no apareados
C
HIBRIDACION
• Hibridación sp3
– Como se ve, hay 4 electrones no apareados, los
cuales pueden formar los enlaces C-H. Para el
carbono se pueden generar cuatros orbitales
híbridos equivalentes mezclando el orbital 2s con el
2p. Se sabe que todos los ángulos HCH son de
109.5.
1s 2s 2p

Hibridación sp 2

1s sp3

C
HIBRIDACION
• Relación con la regla del octeto.
Independientemente del tipo de
hibridación, un átomo que empieza
con un orbital s y tres orbitales p
poseerá cuatro orbitales, suficientes
para acomodar un total de ocho
electrones en un compuesto.
HIBRIDACION
– No se aplica a átomos aislados
– Es la mezcla de por lo menos dos orbitales
atómicos no equivalentes.
– El numero de orbitales híbridos generados es
igual al numero de orbitales atómicos puros que
participan en el proceso de hibridación.
– Requiere de energía; sin embargo, el sistema la
recupera al formar el enlace.
– Los enlaces covalentes en las moléculas y en los
iones poliatomicos se forman por el traslapo de
orbitales híbridos, o de orbitales híbridos con
orbitales puros.

También podría gustarte