Está en la página 1de 10

PERSONALIDAD DEL

CONSUMIDOR
¿QUÉ ES LA PERSONALIDAD?

Son las características psicológicas internas que determinan


y reflejan la forma en que un individuo responde a su
ambiente:

-Características internas: cualidades, atributos,


rasgos que distinguen dicha persona.
La naturaleza de la personalidad:

Refleja diferencias individuales:


Es una combinación única de factores.
No existen dos individuos idénticos.

La personalidad es consistente y duradera


¿Cómo Conquistar el
Cliente Peruano?
¿Por
¿Por qué
qué
Compra?
Compra?

¿Quién
¿Quién ¿Cómo
¿Cómo lo
lo
Compra?
Compra? Compra?
Compra?

¿CÓMO ESTUDIAR
¿Qué
¿Qué
Compra?
Compra?
¿Cuándo
¿Cuándo
lo
lo
Compra?
Compra?
AL CLIENTE
PERUANO?
¿Cómo
¿Cómo lolo ¿Dónde
¿Dónde
utiliza?
utiliza? Compra?
Compra?

¿Cuánto
¿Cuánto
Compra?
Compra?
PROCESO DE DECISIÓN DE
COMPRA*
Reconocer la Necesidad
Búsqueda y Averiguación
Evaluar Alternativas
Decisión
Uso y Evaluación del Producto
La Satisfacción

*Willian Stanton (Fundamentals of Marketing, Mc Graw Hill, Stanton, 1994),


SEGÚN ROMULO ARELLANO, MOSTRÓ EN UN ESTUDIO 9
ESTILOS DE
VIDA CLARAMENTE DIFERENCIADO DE LOS PERUANOS

 Los conservadores 20.5%


 Los tradicionales 18.1%
 Los progresistas 17.6%
 Los sobrevivientes 16%
 Las trabajadoras 10.5%
 Los adaptados 8.2%
 Los afortunados 4.2%
 Los emprendedores 2.8%
 Los sensoriales 2.1%
 Conservadoras: Gran proporción mujeres, amas de casa,
sumamente tradicionales en el consumo y la vida en
general.
 Tradicionales: Personas que guardan tradiciones rurales o
de urbes pequeñas aunque vivan ciudades grandes.
Machista y poco moderno en su consumo.
 Progresistas: Jóvenes que migraron desde el campo a la
ciudad, buscan el progreso mediante el trabajo fuerte de
cualquier tipo y estudio.
 Sobrevivientes: Son hombres y mujeres cuyos ingresos los
ubican en niveles de vida cercano a la supervivencia o
pobreza extrema.
 Adaptados: Son hombres y mujeres residentes sobretodo
en ciudades grandes y medianas en donde nacieron o
donde llegaron atraídos por sus padres inmigrantes. Son
gregarios y centrados en su familia y su grupo de amigos.
 Trabajadoras: Son sobre todo mujeres jóvenes y de
edad media, que siendo mucha de ellas mamas, su vida
está orientada hacia el progreso personal y familiar. Son
líderes de opinión para sus padres.
 Afortunados: Hombres y mujeres con estudios
universitarios o de post – grado que tienen altos niveles
de consumo de productos y servicios modernos.
 Emprendedores: Hombres entre 30 y 50 años,
profesionales o empresarios relativamente
independientes, con ingresos medios, que se sientes
satisfecho de sus logros en la vida.
 Sensoriales: Hombres y mujeres cuya preocupación
central son las relaciones sociales y la apariencia.
Gastan mucho en vestido y productos.
¿QUÉ BUSCA EL CLIENTE PERUANO?

 Calidad y bajo precio.


 Le gusta ser sorprendido.
 Quiere que le fortalezcas entusiasmo como valor
agregado.
 Busca encontrar creatividad e inventiva.
 Desea claridad en lo que vendes.
 Sensibilidad en la comodidad y la higiene.

También podría gustarte