Está en la página 1de 6

Manuel Felipe Ruiz 8C

Religión

Experiencia de Jesús en nuestro Contexto Actual

En el mundo han existido desde siempre grupos sociales e


ideologías con características que los diferencian. Por ejemplo, las
mismas religiones separan las personas de alguna u otra forma. Tal
vez algunas no se alejen demasiado por vínculos familiares o de otro
tipo, pero los que no poseen un vínculo pueden llegar a estar muy
distanciados. Estas diferentes formas de pensar a veces hacen que
las personas entren en conflictos, unos violentos y otros no, por
defender sus creencias.

Se puede decir que Jesús era un líder de una ideología, al cual algunas
personas lo siguieron y apoyaron sus ideas, y otras no mucho. De
cualquier forma, desde el la época en que Jesús se mostró al mundo
como el hijo de Dios surgió dos grupos ideológicos bien diferenciados.
Aquellos que apoyan con firmeza su fe en Cristo y por ende en Dios y
aquellos que no lo hacen.

Desde luego, la religión no es el único factor que hace crear


diferenciación entre personas. Por ejemplo, desde los orígenes de la
música ha habido gente a la que agrada y otra a la que no. El tema de
la música se puede ver desde dos puntos de vista diferentes. El
primero, es en el cual las personas ven la música a nivel musical.
Aquellos que les agradan los ritmos, que se la gozan y tienen una vida
como cualquier persona. Pero la segunda forma de observar este tema
es de la personal. Hay personas que les gusta la música que oyen y
además de esto, se sienten identificados con ella. Varias subculturas
urbanas tienen sus raíces en la música. En el mundo puede que
existan demasiadas subculturas; unas se ven fuertemente
influenciadas por el tema religioso, y otras no mucho.
Una subcultura es básicamente un grupo grande o chico de personas
con pensamientos similares pero no iguales al de las personas
normales.

Dentro de las diferentes subculturas hay personas que se toman sus


ideologías más en serio que otras. Por ejemplo, hay gente que se
vincula a una subcultura desde muy joven, pero así mismo la
abandonan cuando ya entran en la etapa de la vida que requiere
responsabilidad y seriedad. Sin embargo hay otras personas que
mueren con sus ideologías metidas en la cabeza. También hay
personas que se involucran en líos realmente graves solamente por
defender y hacer cumplir sus ideas.

La religión dentro de los grupos sociales cumple un papel importante


ya que puede esta ser la razón de ser de algunas. Existen grupos
sociales cuyo objetivo es simplemente ir en contra de la religión.
Obviamente este pensamiento puede venir acompañado de racismos y
otra clase de ideas.

La religión puede empezar a ser vista de diferentes maneras aún por


los jóvenes que la entienden por completo. En las instituciones
educativas ya hay niños que dicen ser de algún grupo social. Otros
dicen ser ateos (no creer en un ser superior o una divinidad). En mi
opinión esto me parece ridículo porque cuando uno les pregunta que
porque son así ellos a veces no pueden respaldar sus ideas con
argumentos sólidos.

La mayoría de personas en Colombia son católicas. Existe un grupo


que dice no ser influenciado en lo más mínimo por la idea de que Jesús
es el mesías y que fue enviado al mundo por su Padre para salvarnos.

Jesús enseñó muchas cosas en su vida a través de relatos como


parábolas, bienaventuranzas, entre otros. Muchos de los conceptos
que el transmitió al ser humano hace cientos de años se siguen
aplicando en el mundo de hoy.

Las personas católicas siempre tratan de seguir una vida en que


cumplan las leyes de Dios y los consejos de Jesús. Sin embargo como
somos humanos esto es realmente imposible. Por ejemplo, Jesús
alguna vez dijo ayuda y alégrate por el bien de tu prójimo, pero
ciertamente cualquiera que vea a una persona mejor que uno habiendo
luchado menos, sentirá envidia por aquel.

Así como el ejemplo anterior hay muchos otros mandatos de Jesús y/o
Dios que el ser humano, unos más que otros, trata de cumplir para
llevar una vida sana. La influencia de Jesús es bastante grande incluso
muchos años después de su muerte.

Sin embargo hay grupos, como ya anteriormente mencionado, que no


aceptan el catolicismo y por ende a Jesús en sus vidas. Ciertas
subculturas incluyen la religión dentro de su forma de vida, pero no
como una idea a seguir, sino con símbolo que usan como decoración.
Las subculturas se pueden encontrar en cualquier parte. Desde las
zonas con gente adinerada como en las zonas de la ciudad pobres y
olvidadas.

Entre las muchas subculturas podemos nombrar a los Skinheads,


Metaleros, Punks, Góticos.

Skinheads

Los Skinheads son conocidos más que todo por su ideología Nazi. Este
grupo social también es famoso por sus ideas racistas. Los Skinheads
tienen variedad de símbolos que los representa. A continuación
mostraré unos ejemplos.

Los Skinheads se visten con botas de selador, algunas con punta


metálica, chaquetas negras con parches de símbolos y lo que les da su
nombre, llevan la cabeza casi o totalmente rapada.

Metaleros

Los metaleros son aquellas personas cuya tendencia musical se


relaciona con el metal. Son la clase de gente que se cree ruda y
superior. Se visten con pantalones, chaquetas, camisas y botas
negras.

Esta subcultura urbana nació en los 60’s con infuencia de bandas


como Deep Purple y Judas Priest. Los metaleros hombres defienden la
masculinidad y el honor es extremadamente importante y algunos
rechazan la actual cultura de consumista y metrosexual.

Los metaleros no poseen culto hacia una determinada religión de una


forma organizada ya que dicen ser ateos. Esto significa que Jesús y
sus consejos y enseñanzas no los afecta o hace reflexionar sobre sus
acciones en lo más mínimo.

Algunos artistas musicales utilizan en satanismo como un elemento


para complementar sus canciones y/o actuaciones, pero también están
los que en realidad apoyan acciones en contra del cristianismo, como
la quema de iglesias. En general, podemos decir que este es un claro
ejemplo de un grupo social que no forma parte de la comunidad que
sigue y apoya a Jesús.

Punks

Los punks son otra subcultura que tuvo origen hace ya muchos años.
Este grupo social se caracteriza por su peinado estrambótico y
alocado. En su vestimenta usan camisas pegadas al cuerpo, gran
cantidad de piercings y alfileres y botas. Los punks en realidad no
tienen una postura oficial acerca de la religión. Un gran porcentaje de
la comunidad punk no tiene clara su fe y creencia ante Dios. Las
enseñanzas de Jesús tratan de tocarlos pero no lo hace.
Goticos

Los góticos son aquella personas que se visten de negro, se pintan la


cara y en general como personajes de terror. Al igual que los punks,
ellos se perforan para ponerse piercings. Los góticos no se basan en la
religión sino que más bien usan sus símbolos como decoración y
estética.

También podría gustarte