Está en la página 1de 8

Plan clase

Identificación:

Escuela normal superior del distrito de Barranquilla


Nombre de institución

Nivel educativo
11°
Grado
Natalia Pedrosa T
Maestro en formación
Analida Carvajal
maestro asesor
 
AREA DE CONOCIMIENTO
Tema:
Los números sus relaciones y operaciones
Tema generador:
Operaciones entre números naturales
Competencias:
1.identifica las operaciones entre números naturales
2.resuelve problemas con las 4 operaciones y maneja la calculadora
con distintos fines.
Estándares:
Pensamiento y operaciones numéricas: el niño lee, lleva acabo
operaciones.
Logro:
Desarrollara problemas, y operaciones mentales sencillas.
Indicadores de logros:
1.identificar los signos (sustracción, adición, multiplicación y división)
2.realizar problemas y operaciones mentales sencillas.
 
REFERENTE CONCEPTUAL
· Operaciones matemáticas:una acción bien
definida que, cuando se aplica a cualquier
combinación permitida de entidades conocidas,
produce una nueva entidad.
· suma o adición es la operación básica por su
naturalidad, que se combina con facilidad
matemática de composición que consiste en
combinar o añadir dos números o más para
obtener una cantidad final o total.
· Resta o sustracción es una de las cuatro
operaciones básicas de la aritmética; se trata de
una operación de descomposición que consiste en,
dada cierta cantidad, eliminar una parte de ella,
y el resultado se conoce como diferencia.

 
· multiplicación es una operación 
aritmética de composición que
consiste en sumar reiteradamente
un mismo valor la cantidad de veces
indicada por un segundo valor.
· división es una operación 
aritmética de descomposición que
consiste en averiguar cuántas veces
un número (el divisor) está
contenido en otro número (el 
dividendo).
 
PROCESO METODOLOGICO
· Clases didácticas, donde el estudiante pueda participar y dar
su punto de vista, y no pierda el hilo de esta.
· No responder todas las preguntasen momentos algunas se dejan
en el aire y poco a poco ellos descubren cual es la respuesta, si
en un determinado tiempo no se concluye, ya es debido
responderla.
· Organizar grupos de trabajo y pedir que en cada grupo halla un
líder.
· Propiciar un ambiente en el que el estudiante no se
desconcentre y este concentrado.
· Explicar, claramente el objetivo de la clase y consultar al final
de la misma si este objetivo fue alcanzado.
· Establece las reglas con los alumnos. Guerra avisada no mata
soldado.
· Realizar, obras de teatro,juegos,didacticas para hacer las
clases mas dinámicas y ante todo que el estudiante se sienta
agusto y asimile el conocimiento.
· Propiciar un ambiente en el que el
estudiante no se desconcentre y este
concentrado.
· Explicar, claramente el objetivo de la
clase y consultar al final de la misma si
este objetivo fue alcanzado.
· Establece las reglas con los alumnos.
Guerra avisada no mata soldado.
· Realizar, obras de
teatro,juegos,didacticas para hacer las
clases mas dinámicas y ante todo que el
estudiante se sienta agusto y asimile el
conocimiento
PROCESO EVALUATIVO
 
Se realizara una evaluación al finalizar un tema,
para comprobar que el estudiante comprendió lo
dado.
Durante el periodo se harán diferentes tipos de
evaluación, como lo son la oral, la escrita.
Se tomaran en cuenta:
· Trabajos en grupos
· Trabajos individuales
· Lecturas
· Talleres
· Participación
· Juegos didácticos
Con esto el estudiante acumulara varias notas, lo
que le ayudara a tener un buen promedio.
 
MATERIAL DIDACTICO
El material didáctico, va ha ser muy variado
desde lecturas y mesas redondas, hasta juegos
donde los estudiantes puedan participar y
aprender divirtiéndose.
· Lectura.
· Fotocopias
· Lecturas
· Videos
· Juegos didácticos
 
BIBLIOGRAFIA:
· www.aulavirtual.inaeba.edu.com
· www.wikipedia.com
· www.wikihow.com
 

También podría gustarte