Está en la página 1de 8

Materiales

Los materiales están


construidos a partir de
elementos que son
considerados como
desechables, como
material de como
cartón, plásticos,
latas, papeles, etc…
con los cuales se
podrán construir
elementos para jugar
al hockey, floorball,
bolos, malabares,
indiacas, zancos, …
Juegos y desarrollo
 Malabares
Juego en el que se
pueden usar
pelotas, mazas
recicladas, aros
reciclados, …
Lo mas común es la
utilización de
pelotas realizadas
con arena o arroz,
y globos de goma.
Juegos y desarrollo
 Indiacas
Realizadas con papel,
pajitas de plástico
o papel de colores
para simular las
plumas y espuma
para la base con el
fin de que no
hagan daño al
golpearlas.
Juegos y desarrollo
 Zancos reciclados
Este elemento esta
realizado con latas de
metal de 5 litros, a las
cuales se le añaden
unas cuerdas por los
laterales que sirven
para ayudar a guardar
el equilibrio.
Juegos y desarrollo
 Bolos
Típico juego de bolos en los
que los elementos a
derribar están realizados
con botellas de coca-cola,
agua o similares.
Para darles mas realeza se
pueden decorar con
colores y números.
A la hora de jugar se puede
marcar en el suelo los
lugares donde van
colocados los bolos para
que sea mas fácil su
colocación.
Juegos y desarrollo
 Funball
Juego de origen canadiense,
de los indígenas de
Quebec.
Se necesita para jugar una
cesta y una pelota de
goma algo mas pesada
que una de tenis.
Para jugar se puede hacer
por parejas o
individualmente lanzando
la pelota y recogiéndola
con el artilugio, ya sea
verticalmente,
horizontalmente o en
parábola. También
lanzando contra la pared.
Juegos y desarrollo

 Corn Hole

Juego con mucha aceptación


en EEUU
Conclusiones
 Gracias a la utilización de material
reciclable, se consigue una educación con
material didáctico como una alternativa
económica, ambiental y social.
 Ofrecer alternativas pedagógicas que
involucren la nueva utilización de material
de desecho encaminado al desarrollo de
las áreas de aprendizaje en los centros
educativos.

También podría gustarte