Está en la página 1de 12

Facultad de Ingeniería

División de Ciencias Básicas

Principio de conservación de la masa.


•“La masa no se crea ni se destruye sólo se transforma.”

+me +me

dm=dme - dms
SISTEMA
-ms
-ms

2.6
Facultad de Ingeniería
División de Ciencias Básicas

Ecuación de continuidad
Volumen de control
dme dme

v.c. v.c.

dms dms

t=0 t = dt

(dm)v.c.= dme - dms


2.6
Facultad de Ingeniería
División de Ciencias Básicas

Si tomamos la variación en función del tiempo t,


tenemos:
 dm  dme dms
   
 dt  v.c. dt dt

Adoptando la notación:
 Flujo de masa
 dm 
m 
 dt 

  
 m   me  ms
  v.c.

2.6
Facultad de Ingeniería
División de Ciencias Básicas

Régimen estable
El régimen estable nos dice que se conserva un flujo
constante, sin haber acumulación o disminución de masa en
el volumen de control.
 
me  ms


m  0
  v.c.

2.6
Facultad de Ingeniería
División de Ciencias Básicas

Ecuación para un flujo estable tomando en cuenta algunas


propiedades del fluido.

1
2

m  cte.

2.6
Facultad de Ingeniería
División de Ciencias Básicas

Análisis del elemento diferencial.


A
dV  A ds


dV  A v dt m v

V
v  dV  v dm
m
 ds
vdm  A vdt
 
dm A v 1 
 ;  mAv Flujo de masa
dt v v
2.6
Facultad de Ingeniería
División de Ciencias Básicas

Regresando al caso inicial, tenemos que:

1
  2
m1  m2  cte.
 
A1v11  A 2 v 22
Para fluidos incompresi bles :
1  2
 
Ecuación de continuidad→ A1v1  A 2 v 2
2.6
Facultad de Ingeniería
División de Ciencias Básicas

Ejercicio. Por la reducción de cierta tubería circula gas


natural como se muestra en la figura. Calcule la velocidad en
2. 1
2

1  12.7 cm ,  2  5.08 cm
1  0.95 kg/m3 , 2  4.60 kg/m3

v1  3.5 m/s
2.6
Facultad de Ingeniería
División de Ciencias Básicas

Principio de conservación de la energía


•La energía no se crea ni se destruye sólo se transforma.
+Q +W Primera ley de la
termodinámica para
sistemas cerrados
SISTEMA
-W
-Q
ΔE= Q + W

EC+EP+U=Q + W
2.6
Facultad de Ingeniería
División de Ciencias Básicas

Sistemas cerrados estacionarios


EC+EP+U=Q + W

+Q +W EC=0
SISTEMA
EP=0
-W
-Q
U=Q + W
2.6
Facultad de Ingeniería
División de Ciencias Básicas
Sistemas cerrados estacionarios
Primera ley

U=Q + W
+Q +W

SISTEMA dU=Q + W
-W
-Q

2.6
Facultad de Ingeniería
División de Ciencias Básicas

Sistemas cerrados estacionarios


que realizan ciclos

=Q + W
(Q)ciclo = - (W) ciclo

 
Q   W
2.6

También podría gustarte