Está en la página 1de 1

ALBERT EINSTEIN 

1879-1955 
ALEMANIA 

Creador de la teoría de la relatividad

El científico más conocido y trascendental del siglo XX fue sorprendentemente


un mal estudiante durante su época escolar y universitaria, en que no destacó
por su asistencia a clase ni por sus notas.

Sin embargo, su indolencia ante los estudios oficiales no le impidió leer a los
grandes eruditos de la física ni desarrollar su genial intuición.  

Nacido en Ulm, Alemania, en el seno de una familia judía, adoptó la nacionalidad


suiza en 1902 y en 1905 se doctoró en física en Zúrich con una tesis sobre las
dimensiones de las moléculas. Al tiempo publicó diversos artículos que habrían
de cambiar para siempre los conceptos de la física tradicional, tanto la atómica
como la astronómica.  

Einsten demostró que la velocidad de la luz en el vacío es constante y desarrolló


la teoría de la relatividad, resumida en la fórmula e = mc², que altera las
nociones de espacio y tiempo. Gracias a ella, pudo entender las variaciones
hasta entonces inexplicables del movimiento de rotación de los planetas y logró
predecir la inclinación de la luz de las estrellas al aproximarse a cuerpos como el
Sol.  

La confirmación de su hallazgo extendió su fama por todo el mundo y viajó por


muchos países convertido en una figura popular. Ganador del Nobel de física en
1922, tuvo que salir de Alemania cuando Hitler llegó al poder en 1933, y se
instaló en Estados Unidos cuya nacionalidad obtuvo en 1940.

Pacifista nato, y consciente de que las armas atómicas que el había contribuido
a crear con sus descubrimientos eran un peligro para la humanidad, trató de
evitar el lanzamiento de la bomba sobre Hiroshima y Nagasaki. Al no lograrlo,
pasó sus últimos años abrumado por la culpa y defendió el desarme
internacional. Einsten murió en Princeton en 1955. 

También podría gustarte