Está en la página 1de 19

UNE

TECNICAS
ESTADISTICAS
BASICAS
¿ QUÉ ES UN PROCESO ?

INDICADORES
Proceso
Materia Maquinaria/
prima Equipo CALIDAD
SALIDA
ENTRADA Resultados
COSTO
Efecto
Mano de obra/ Método
Personal SERVICIO

Causas ENTREGA
PROCESO DE
MEJORA CONTINUA
PROCESO DE MEJORA CONTINUA
• El mejoramiento de la calidad se logra mediante la
eliminación de las causas de los problemas en el
sistema mejorando la productividad

• La persona encargada de un trabajo es quien tiene


mayor conocimiento acerca de él.

• Un proceso estructurado para la solución de problemas


con la ayuda de técnicas estadísticas conduce a mejores
soluciones que uno no estructurado.
TECNICAS ESTADISTICAS PARA EL
ANÁLISIS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Identificar el problema Análisis del problema

Hoja de datos
Diagrama Gráficas de control
Causa-Efecto
Lluvia de ideas Histograma
Diagrama de Pareto
Diagrama de flujo Gráficos de linea Diagrama
de
dispersión
HOJA DE DATOS

La hoja de datos se utiliza cuando se


necesite reunir datos
basados en la observación de muestras y su
posterior procesamiento para detectar variaciones
y una posible área de oportunidad.
Convertir opiniones en hechos

¿ Qué tan frecuente ocurren


ciertos eventos ?
HOJA DE DATOS
Ejemplo: Tipos de fallas
Noviembre
Falla 1 2 3 4 Total

Eléctrica 15

Mecánica 19

9
Servicios
10
Material
Total 13 15 13 12 53
Trabajo en equipo

RESULTADOS

EMPRESA DE CLASE MUNDIAL


La formación de equipos dentro de las organizaciones tienen
la finalidad de lograr la excelencia.
LLUVIA DE IDEAS

Es una técnica diseñada para desarrollar la


creatividad en las personas y
A GENERAR IDEAS
tantas como sean posible en el menor tiempo

¿¿¿¿¿¿¿¿
???? ¿¿¿¿¿¿¿¿
????
LLUVIA DE IDEAS
La lluvia de ideas se desarrolla de la siguiente
manera:
• Definir un problema o tema de interés
• Elegir un moderador y un secretario.
• Se reciben todas las ideas sin limitacion ni
critica y se escriben en rotafolio o pizarrón
• Analizar las ideas
• Se aclaran las ideas y se analizan los pros y
contras, realizando una evaluación se eligen
las mas importantes o provables.
DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO

• Es una representación gráfica que muestra todos


los pasos de un proceso.
Y NOS DICE QUE ESTA SUCEDIENDO
• mostrar la secuencia de operaciones producción.

DE PROCESO DE FLUJO
Operación Inspección
Transporte Entrada/Salida
Demora
Decisión
Almacén
Flujo
Inspección Documento
DIAGRAMA CAUSA-EFECTO

Es una herramienta para la solución de problemas


que permite apreciar
La relación entre la
CAUSA Y EL EFECTO

Maquinaria/
Método Equipo

Causas Problemas
Efecto
Mano de Materia
obra prima
DIAGRAMA DE PARETO
Se utiliza para determinar
LAS PRIORIDADES
influencia o efecto que tienen determinados
elementos sobre un aspecto
“Pocos vitales” contra los “Muchos triviales”
REGISTRO DE PARALIZACIÓN DE TRABAJO
Período: Junio - Noviembre
Causas de
Frecuencia %Relativo %Acumulado
las fallas

Falta de Energía 48 40.67 % 40.67 %


Eléctrica
Falta de 35 29.66 % 70.33 %
Mantenimiento
Manejo 18.64 % 88.97 %
22
Incorrecto
Programa 5.93 %
7 94.90 %
Inadecuado

Otros 6 5.08 % 99.98 %

TOTAL 118 100 %


DIAGRAMA DE PARETO

118 100 %

100 80
Pocos Vitales
75 60

50 40
48
25 35 20
7 6
22
0 0
Falta de Falta Manejo Programa Otros
Energía de Mtto. Incorrecto Inadecuado
Eléctrica
GRAFICOS DE LINEA

Se utiliza para
BUSCAR TENDENCIAS.
Ejemplo:Datos sobre accidentes menores
Por tiempo determinado
Por departamento: Mantenimiento, producción, calidad, etc.
35 30
30 25
25
20
20
15
15
10 10

5 5
0 0
ENE FEB MAR MAY JUN JUL ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL
No. de Accidentes por mes Depto. A Depto. B
GRAFICOS DE CONTROL

Es un método gráfico que ayuda a evaluar si


un proceso esta o no
en un estado de control
Sirve para diagnosticar el comportamiento de un
proceso en el tiempo y nos indica si un proceso ha
.
mejorado o empeorado.
LSC
.. . . . .
. . .
. . . Promedio

LIC
Característica
HISTOGRAMA
Es una gráfica de barras que muestra LA
FRECUENCIA CON QUE OCURRE UN EVENTO
Muestra la cantidad de variación propia de un proceso.
Frecuencia

Cantidad
DIAGRAMA DE DISPERSIÓN

El diagrama de dispersión se utiliza para estudiar


LA POSIBLE RELACION
ENTRE UNA VARIABLE Y OTRA
Estatura

.
(MTS)
2.00
. .
.. .. . . . .. . ...
1.90
1.80 ... ... .. .. .. .
1.70
.. .. . .
.. .. . .
1.60
1.50
.
45 55 65 75 85 95 105 115
Peso (KGS)

También podría gustarte