Está en la página 1de 6

IMPACTO DE LA CONTRATACION POR OUTSOURCIONG EN CHRYSLER DE

COLOMBIA

JHONATAN VALDERRAMA CRUZ


CODIGO: 2107503

PRESENTADO A:
ALVARO CORSO

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS


FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
BOGOTA MARZO DE
2011
EFECTO DE LA CONTRATACION POR OUTSOURCIONG EN CHRYSLER DE
COLOMBIA
LA MANERA ENQUE INFLUYE LA SUBCONTRATACION EN EL HAMBIENTE
LABORAL

JHONATAN VALDERRAMA CRUZ


CODIGO: 2107503

PRESENTADO A:
ALVARO CORSO

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS


FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
BOGOTA MARZO DE
2011
Problema:

1. Enunciado: Este problema se ve evidenciado en la desmotivación que


presentan los empleados subcontratados con respecto a los contratados
directamente con la compañía.
2. Planteamiento: En los dos últimos años (2009-2010) se ha visto una
desmotivación de los empleados subcontratados, ya que los beneficios y
estabilidad laboral que tienen los contratados directamente por la compañía son
mucho mejor. Un indicio de ello, seria que a los contratados por medio de
cooperativa de trabajo asociado, se le hace firmar un contrato a término fijo de
tres meses, y al momento de solicitar una referencia laboral, se expide con
nombre de dicha cooperativa y no con el de la empresa Chrysler de Colombia.
3. Evaluación: esta investigación es de suma importancia para los empleados y
los directivos, ya que un empleado que sienta que su trabajo llena sus
expectativas, salariales, laborales y prestacionales, trabaja más motivado.
Además la estabilidad laboral es un factor que implica mucho en la calidad de
vida en las personas.
4. Formulación del Problema: Cual es el impacto social que tiene en los
empleados la subcontratación?
OBJETIVOS

 General: Identificar la magnitud del impacto que tiene, la tercerización de la


nomina en una empresa, para los empleados.
 Específicos:
o Analizar cómo influye esta problemática empresarial en el estado anímico
de los empleados.
o Conocer las razones que tienen los empleadores, para utilizar esta
modalidad de contratación.
o Identificar el tipo de implicaciones legales y los parámetros en los que se
rige este tipo de contratación.
JUSTIFICACION

: En Colombia a partir del 29 de Julio de 2008, bajo el decreto 468/08, el gobierno


implemento como una modalidad de contratación, las cooperativas de trabajo asociado
(CTA). Esto con el fin de disminuir el desempleo en Colombia. La dinámica de las CTA,
es que una empresa puede contratar hasta el 80% de su nomina con una cooperativa,
pagando todo lo de ley más un 10% de administración por cada empleado. El beneficio
que reciben las empresas es un ahorro de tipo tributario por nomina, pero las ventajas y
desventajas de los empleados, las analizaremos en esta investigación.
HIPOTESIS

Hipótesis del trabajo:

 Ya que en Colombia se ha impuesto la modalidad de contratación por medio de


terceros o en términos internacionales el Outsourcing que traducido al español
significa sub contratación, esto significa, que el empleado firma contrato no con
la empresa a la que le va a prestar el servicio, sino, con un tercero que
generalmente se denomina cooperativa de trabajo asociado (CTA), y este
primero le paga un porcentaje de administración. Pero esto en que beneficia y
en que perjudica a los empleados. En que su motivación laboral disminuye en
aspectos como seguridad laboral.

Variables:

 Independiente: Sub contratación


 Dependiente: El impacto social en los empleados
 Interviniente: Para las empresas es un proceso legal, el cual les ayuda a
disminuir un gasto en la parte de nomina, ya que no tienen que liquidarla. Para
los empleados esto afecta su parte social, ya que hay desmotivación,
inestabilidad laboral entre otros.

También podría gustarte