Está en la página 1de 3

SIMULACRO 1ero Secundaria Bimestre II

SIMULACRO # 1

Apellidos y Nombres:……………………………………
Fecha: 27/05/2011

CIENCIAS

1) Indique mediante una operación entre números enteros.


Ayer perdí S/.15 y hoy perdí S/.13 más. ¿Cuánto perdí en 5) De acuerdo a la figura, relacione correctamente los
total? datos de cada columna.

a) 15−13=2 , perdí S/.2


b) 15+13=28 , perdí S /.28
c) −15+−13=−28 , perdí S/.28
d) −15+13=−2 , perdí S /.2
e) −15−13=2 , perdí S/.2

2) Efectuar la siguiente operación:


a) ⃗
0 A() Vértice del ángulo
5
 (−2 ) =¿
b) 0() Notación del ángulo
 (−3 ) 4=¿
c) ∢ AOB () Medida delángulo
a) -32; 81 d) α () Lado del ángulo
b) 32; 81
c) -10; -12 e) A 0^ B () Notacióndel ángulo
d) 10; 12
e) 32; -81

3) Resuelva: 6) En la figura ∢ AOB y ∢ COD son congruentes,


( 2 x+3 y )2 halla el valor de x

a) 2 x2 +3 y 2
b) 2 x2 +6 xy +3 y 2
c) 2 x2 +12 xy +3 y 2
d) 4 x2 +9 y 2
e) 4 x2 +12 xy +9 y 2

4) Resuelva: a) 300
( 4 m+ 2n )( 4 m−2 n )
b) 200
a) 4 m 2+2 n2
b) 4 m 2−2 n2 c) 40 0
c) 16 m 2+ 4 n2 d) 100
d) 16 m 2−4 n2
e) 500
e) 4 m 2−4 n2
SIMULACRO 1ero Secundaria Bimestre II

7) Halla el valor de m ∢ AOB si ⃗


OM es bisectriz de
∢ AOB : 10) En una reunión 15 personas toman Fresca y Fría; 9
solamente Fresca; 22 Fría; 12 no prefieren ninguna de
las dos bebidas. ¿Cuántas personas hay en la reunión?
a) 41 b) 43
c) 49 d) 50
e) 52

LETRAS

a) 310 11) ¿Cuales son los reinos de los seres


Vivientes ?
b) 70 a.- Las bacterias y las algas.
c) 24 0 b.- Plantas y animales.
c.- Procariotas y eucariotas.
d) 620 d.- Seres unicelulares y pluricelulares.
e.- Protista, fungi, monera, plantae y
e) 260 animales.

12) La ameba es un…


8) En el gráfico tenemos la trayectoria de una abejita. a.- Sarcodino. b.- Crisofitas.
Trace el desplazamiento. c.- Ciliados. d.- Esporosoarios.
e.- Euglenofitas.

13) La tilde diacrítica se usa dentro de la


oración para…

a.- Cumplir la función de un adverbio.


b.- Diferenciar palabras monosílabas que
se escriben igual.
c.- Repetir sonidos finales.
d.- Presentarlos de manera ordenada.
e.- Realzar la acción del verbo.

14) Las unidades aristotélicas son…


A   1;3;5;7;9 , B   1; 2; 4;6
9) Si y a.- Los modelos grecolatinos.
b.- El tiempo, la acción y el lugar.
C   2; 4;5;6 c.- Las sátiras de moliere.
entonces:
d.- La actitud reflexiva y crítica.
 A  B   B  C  es igual a:
e.- La razón sobre los sentimientos.

a)
 1; 2;3 b)  15) Las palabras cambian su sentido de acuerdo al
significado y:
c)
 1; 2 d)
 1
a. Texto
e) {1 ; 3} b. Contexto
c. Sentido
d. Significado
e. Intención
SIMULACRO 1ero Secundaria Bimestre II
16) El uso de las letras mayúsculas es importante
en la:
a. Ortografía
b. Gramática
c.Literatura
d. Razonamiento Verbal
e. Comprensión lectora

17) Los primeros pobladores del antiguo Perú


fueron:
a. Cazadores y pescadores
b. Recolectores
c.Pescadores y recolectores
d. Cazadores, recolectores y pescadores
e. Cazadores y recolectores

18) Las pirámides fueron:


a. Templos
b. Tumbas
c. Cementerios
d. Dioses
e. Vida de ultratumba

19) El uso de las letras mayúsculas es importante en la:


a. Ortografía
b. Gramática
c.Literatura
d. Razonamiento Verbal
e. Comprensión lectora

20) Las pirámides fueron:


a. Templos
b. Tumbas
c. Cementerios
d. Dioses
e. Vida de ultratumba

Nos gusta llamar testarudez a la perseverancia ajena,


pero le reservamos el nombre de perseverancia a nuestra
testarudez.
Jean Baptiste Alphonse Karr

También podría gustarte