Está en la página 1de 3

ERRORES PARA POSITIVOS DE SERIGRAFIA.

Manejar tintas directas. Tintas SPOT.

POSITIVOS.

Solicitar una película positiva.


140 Lpi.
Emulsió n ARRIBA
Líneas de corte.
Dar indicaciones en una hoja: Positivo emulsió n arriba 140 lpi, con separació n de
tintas y nombrar los nombres de los pantones.

MATERIAL SERIGRAFÍA.

*INDIVIDUAL
** DOS PERSONAS
***EQUIPO
PROXIMA CLASE RESALTADO

Marco de 90 T 40 x 50*
Sericrom y bicromato***
Pelicula cromaline (película morada o lila calibre 60) **
Bloqueador de agua**
Estopa*
Racero de 10 cm menos del marco*
Cinta canela*
Tinta de Relace*
Batidores de tinta*
Recipientes para mezclar tinta*
P100 o 200**
Sericlean o serisol**
Cartulina bristol u opalina (cortada al mismo tamañ o 5x9 cm)*
Pegamesa ***
Cutter*
Tijeras*
Diurex*
Regla*
Cuentahilos 10x*
Guantes*
Cubreboca o mascarilla
Bata*
Jabó n en polvo*
FICHA TECNICA.

La emulsió n es aplicada directamente con ayuda del racero sobre el marco en


posició n inclinada, previamente lavado y desengrasadoy seco, epezando de abajo
hacia arriba. Aplicar dos capas por dentro y por fuera del marco, procurar que sean
homogéneas (en ocasiones es recomendable también invertir el marco y
emulsionar nuevamente para dejar una capa má s uniforme). Se deja secar al aire
en posició n horizontal usando de preferencia ventiladores. Se obtienen mejores
resultados si el secado es de 2 a 6 horas.

EXPOSICIÓ N Y REVELADO.
El positivo se coloca en contacto con la emulsió n por el lado exterior del marco n
una mesa de vacío y se expone el tiempo necesario, el cuá l es difícil de recomendar
por las variables que intervienen como son: el tipo de lá mpara, distancia, espesor
de la capa, color y grueso del tejido, transparencia del positivo, etc. Se revela con
agua tibia o fría mojando suavemente durante 2 minutos y después con presió n
para destapar la zona de imagen. Si al revelar se cae todo, indica que falló el tiempo
de exposició n y si no destapa, es que le sobró exposició n, se sugiere hacer una
prueba de exposició n para calibrar el equipo a usar.

SECADO.
Se aplica aire a presió n para quitar el exceso de agua del esténcil formado y se
pone a secar con aire o ventiladores, Si aparecen algunos puntos abiertos, se
pueden bloquear con la misma emulsió n o utilizando el Bloqueador de Esténciles.

RECUPERECIÓ N.
Al terminar el trabajo se lava con el mismo solvente que utiliza la tinta, se
desengrasa y se recupera con Sericlean.

OVERPRINT: Sobre impresió n

A
A = A
Para hacer un overprint se necesitamandaria al buró de preprensa con esta
especificació n desde illustrator, y de esta manera en vez de que la imagen de atrá s
salga seccionada, entonces entrará completa para imprimir la tinta oscura encima
y tapas con esta el á rea que se quiere omitir de la tinta mas clara.
Criterios de impresió n:
El color mas claro va primero, después los tonos oscuros.
Mas aplicació n, y después la menor. (lo mas grande primero)

OVER PRINT STROKE: (Sobre impresió n de línea.)


Se le agregaría un contorno a la imagen para que a orilla de algú n elemento nos
ayudara a corregir los errores de registro. Esta línea que se le agrega al contorno,
es de má ximo 3 pts.

A A =
Desde
A
illustrator:

Ventana/ Atributos…

Seleccionar segú n se requiera overprint (sobre impresió n de relleno) o trapping


(sobre impresió n de línea)

También podría gustarte