Está en la página 1de 21

Biografía de Radiohead

Radiohead, uno de los grupos más influyentes del último tiempo, con millones de discos vendidos alrededor del mundo
y reconocido mundialmente como el emblema del rock de finales de siglo, nació en 1985, cuando un joven Thom
Yorke, de sólo 14 años, invita a Colin Greenwood, de quien era compañero en un grupo punk llamado "TNT", a ser
parte de una banda, junto a Ed O'Brien. Todos, incluyendo quien se convertiría en el baterista del grupo,Phil Selway,
estudiaban en el colegio público de Abingdom. El hermano de Colin, Jonny Greenwood ingresó posteriormente a la
banda y se convirtió con el pasar de los años en una de las figuras más emblemáticas de este grupo inglés.

En un principio, cuando un compañero de Thom llevó los primeros demos del grupo, al productor no le impactó mucho
la idea de las canciones; sólo 6 meses más tarde, cuando llevaron los demos de "Stop Whispering" y "What's That You
Say", el productor se dio cuenta que el grupo tenía una identidad propia y que esas eran grandes canciones. En poco
tiempo la popularidad del grupo creció increíblemente en Oxford, destacando principalmente la originalidad y
profundidad musical de sus canciones. Por aquel entonces se llamaban "On a Friday", nombre que nació porque se
juntaban a tocar siempre los viernes; pero después de firmar un contrato con EMI se dieron cuenta de que ese
nombre, creado en su época escolar, ya no reflejaba la identidad del grupo, y cambiaron el nombre a Radiohead.

Ya entrando al trabajo más serio como grupo, los productores de Radioheadlanzaron el single "Prove Yourself", pero un
mal manejo por parte de ellos sólo logró situar la canción en el lugar 101, por lo que la banda, después de discutirlo
brevemente, decidió que necesitaba nuevos productores. Con nuevos productores, y nuevos singles como "Inside my
Head" y Lurgee, Radiohead parecía empezar a ser reconocido en más lugares, pero aún faltaba una canción que los
hiciera únicos. Esa canción fue Creep, que en un principio no le gustaba a Jonny Greenwood, por lo que se dice que el
solo de guitarra fue hecho para echar a perder la canción. Pero al parecer, Jonny no logró su objetivo; cada persona
que la escuchaba la convertía rápidamente en una de sus favoritas; como recuerda el productor de Radiohead, Paul Q.
Kolderie: "la gente se volvía loca escuchando "Creep", eso fue lo que nos motivó a seguir trabajando para hacer un
álbum". En sólo 3 semanas, Pablo Honey estaRadioheadba completo. Su lanzamiento coincidió con el lanzamiento del
3er single de Radiohead, Anyone Can Play Guitar.

Mientras tanto, los integrantes del grupo no se daban cuenta de lo que se les estaba viniendo encima. Al otro lado del
atlántico, en EEUU, una estación de radio catalogaba Creep como "la canción del año", lo que convertía aRadiohead en
una banda ya no de fama local, sino que les permitía proyectarse mundialmente. Según cercanos al grupo y
especialistas en música, la razón del éxito de Radiohead se basa en que su trabajo fue centrado siempre en hacer
música buena y que a ellos les gustara, sin preocuparse de la fama, o de hacerse conocidos mediante revistas. A la
gente le gustó eso, pues veían en Radiohead a una banda de gente normal que lograba hacerse conocido sólo por su
música, a diferencia de grupos de la época que buscaban acaparar portadas de revistas y presentaciones en
programas de televisión.

Pero la banda tenía pensado seguir haciendo lo que sabía hacer, y sacaron un segundo álbum, que según la opinión
pública, debía superar la popularidad de Pablo Honey, y por lo tanto, de Creep. Se pensó que la banda se quedaría ahí,
que Creep había sido tan espectacular que no sería posible superar su llegada al público. Pero se encargaron de
terminar con las suposiciones sacando The Bends, un álbum que tenia canciones iguales y superiores en calidad a
"Creep", lo que hacía pensar que el grupo estaba empezando a mostrar las líneas de la madurez musical que
alcanzaría años después. Radiohead ya no era "la banda de LA canción buena", era un grupo completamente bueno,
con variedad musical, canciones que variaban entre lo melancólico y lo agresivo. En definitiva, Radiohead ya se había
hecho un camino como una de las bandas relevantes de fin de siglo. Canciones comoStreet Spirit, High and Dry y Fake
Plastic Trees pasaron a ser una especie de himno para los más fanáticos de todo el mundo, quienes ya esperaban una
gira del grupo para poder conocerlos y ver como sonaban en vivo.

Radiohead no los desilusionó, al poco tiempo hicieron una gira por Australia y Asia, dejando a todos impresionados con
la calidad en vivo que tenían. Después de esta serie de conciertos, la banda volvió a encontrarse en el estudio para
concretar un nuevo proyecto, Ok Computer, sin siquiera imaginar que ese disco iba a llegar tan lejos como llegó
posteriormente. Fue elegido como el 2º mejor disco de rock del siglo, sobrepasado sólo por un álbum de los Beatles).
Las canciones de Ok Computer son de una variedad que muchos grupos con décadas de trayectoria envidiarían. Una
de las canciones más emblemáticas de este disco, Paranoid Android, nació de la unión de 3 canciones, las que los
mismos integrantes de la banda reconocían como inconclusas, pero que en conjunto formaron una canción sin estribillo
que iba dejando impactados a cuantos la oían. Ok Computer fue grabado en una mansión, lejos de las distracciones y
presiones de la gran ciudad. Aprovechando el gran espacio, las distintas habitaciones y ambientes de la casa, lograron
esa diversidad sonora que simboliza a este disco.

Pero nuevamente, Radiohead no pensaba quedarse ahí; después de algunos años dando conciertos y haciendo giras, el
publico pudo tener acceso a un vídeo que mostraba la vida del grupo, en diversos escenarios y lugares del mundo. Era
"Meeting People Is Easy" (MPIE), filmado por Grant Gee, quien también fue el director de "No Surprises". El vídeo no
sólo mostraba el diario vivir del grupo, si no que se centraba en mostrar su espíritu, su manera de trabajar y su
identidad. Los fans recibieron muy bien MPIE, pues conservaba la línea del grupo, y les permitía conocer mas de cerca
a sus ídolos.

Tiempo después, la banda comenzó a grabar Kid A, que se define como el disco más experimental de
Radiohead. Everything in Its Right Place, fue presentada antes de que saliera el disco en webcasts, y el avance en las
grabaciones podía seguirse gracias al diario de Ed O'Brien, quien iba anotando cada paso que hacía la banda mientras
avanzaba en la producción. Tal como había pasado anteriormente, el lanzamiento del disco fue todo un éxito, y
rápidamente recibió premios, como por ejemplo, el grammy al mejor álbum de rock alternativo. Canciones
como Idioteque, National Anthem y How to Disappear Completely muestran a Radiohead en distintas facetas, lo que
deja en claro la flexibilidad musical tanto de los instrumentos como del potencial vocal de Thom Yorke.

Kid A marcó el inicio de años de trabajo ininterrumpido para Radiohead, para alegría de los fans, porque un año
después saldría Amnesiac, un disco con canciones que en un par de semanas se convertían en numero uno en muchos
lugares del mundo. Pyramid Song, presentada meses antes en distintos recitales, y Knives Out son parte de este
álbum, y son canciones que dejan en claro la evolución permanente de la banda. El álbum tuvo una buena recepción
por el público en general, y siguió consolidando a Radioheadcomo uno de los mejores grupos de rock, esos que tienen
identidad propia y sorprenden disco tras disco, pues evolucionan musicalmente, pero mantienen la esencia que los
reunió años atrás.

Ahora nos queda esperar el lanzamiento de su último disco Hail to the Thief, del que ya hemos podido escuchar
algunas canciones, y que como esperábamos, vuelve a mostrarnos a un Radiohead que asciende constantemente en
calidad.

Pablo Honey

Intérprete Radiohead

Publicación 1993

Grabación -

Sello Capitol

Referencia 81409

Ref. AudioKat ROK-ALT-RADH-001

Estilo Rock (Alternativo)

Tipo Discografía. CD

Orden 1

Duración 42:11

Fecha registro 13-septiembre-2003

Visitas 36.047
Temas

0
3
1 You. Radiohead / Yorke :
2
7

0
3
2 Creep. Radiohead / Yorke :
5
5

0
2
3 How Do You?. Radiohead / Yorke :
1
1

0
5
4 Stop Whispering. Radiohead / Yorke :
2
5

0
2
5 Thinking About You. Radiohead / Yorke :
4
1

0
3
6 Anyone Can Play Guitar. Radiohead / Yorke :
3
7

0
3
7 Ripcord. Radiohead / Yorke :
0
9

0
3
8 Vegetable. Radiohead / Yorke :
1
2

0
2
9 Prove Yourself. Radiohead / Yorke :
2
5

0
4
10 I Can't. Radiohead / Yorke :
1
3

11 Lurgee. Radiohead / Yorke 0


3
:
0
7

0
4
12 Blow Out. Radiohead / Yorke :
4
1

Créditos

Chris Hufford - Producer, Engineer


Paul Q. Kolderie - Producer, Engineer
Sean Slade - Producer, Engineer
Colin Greenwood - Bass
Jonny Greenwood - Organ, Guitar, Piano
Ed O'Brien - Guitar, Vocals
Phil Selway - Drums
Thom Yorke - Guitar, Vocals

The Bends

Intérprete Radiohead

Publicación 1995

Grabación -

Sello Capitol

Referencia 29626

Ref. AudioKat ROK-ALT-RADH-002

Estilo Rock (Alternativo)

Tipo Discografía. CD

Orden 2

Duración ::

Fecha registro 13-septiembre-2003

Visitas 32.927
Temas

0
4
1 Planet Telex. Radiohead :
1
8

0
4
2 The Bends. Radiohead :
0
6

0
4
3 High and Dry. Radiohead :
1
7

0
4
4 Fake Plastic Trees. Radiohead :
5
0

0
3
5 Bones. Radiohead :
0
8

0
3
6 Nice Dream. Radiohead :
5
3

0
3
7 Just. Radiohead :
5
4

0
4
8 My Iron Lung. Radiohead :
3
6

0
3
9 Bullet Proof...I Wish I Was. Radiohead :
2
8

0
4
10 Black Star. Radiohead :
0
7

11 Sulk. Radiohead 0
3
:
4
2

0
4
12 Street Spirit. Radiohead :
1
4
Créditos

OK Computer

Intérprete Radiohead

Publicación 1997

Grabación -

Sello Capitol

Referencia 55229

Ref. AudioKat ROK-ALT-RADH-003

Estilo Rock (Alternativo)

Tipo Discografía. CD

Orden 3

Duración ::

Fecha registro 13-septiembre-2003

Visitas 33.724

Temas

0
4
1 Airbag. Radiohead :
4
4

0
6
2 Paranoid Android. Radiohead :
2
3

0
4
Subterranean Homesick Alien.
3 :
Greenwood / Greenwood / Obrien / Selway / Yorke
2
7

4 Exit Music (For a Film). 0


Greenwood / Greenwood / Obrien / Selway / Yorke 4
:
2
4

0
4
Let Down.
5 :
Greenwood / Greenwood / Obrien / Selway / Yorke
5
9

0
4
Karma Police.
6 :
Greenwood / Greenwood / Obrien / Selway / Yorke
2
1

0
1
Fitter Happier.
7 :
Greenwood / Greenwood / Obrien / Selway / Yorke
5
7

0
3
Electioneering.
8 :
Greenwood / Greenwood / Obrien / Selway / Yorke
5
0

0
4
Climbing up the Walls.
9 :
Greenwood / Greenwood / Obrien / Selway / Yorke
4
5

0
3
No Surprises.
10 :
Greenwood / Greenwood / Obrien / Selway / Yorke
4
8

0
4
Lucky.
11 :
Greenwood / Greenwood / Obrien / Selway / Yorke
1
9

0
5
The Tourist.
12 :
Greenwood / Greenwood / Obrien / Selway / Yorke
2
4

Créditos

Radiohead - String Arrangements, Recording Technician


Nick Ingman - Conductor
Nigel Godrich - Balance Engineer, Recording Technician
Colin Greenwood
Jonny Greenwood
Ed O'Brien
Phil Selway
Thom Yorke
Stanley Donwood - Photography
OK Computer

Intérprete Radiohead

Publicación 1997

Grabación -

Sello Capitol

Referencia 55229

Ref. AudioKat ROK-ALT-RADH-003

Estilo Rock (Alternativo)

Tipo Discografía. CD

Orden 3

Duración ::

Fecha registro 13-septiembre-2003

Visitas 33.724

Temas

0
4
1 Airbag. Radiohead :
4
4

0
6
2 Paranoid Android. Radiohead :
2
3

0
4
Subterranean Homesick Alien.
3 :
Greenwood / Greenwood / Obrien / Selway / Yorke
2
7

0
4
Exit Music (For a Film).
4 :
Greenwood / Greenwood / Obrien / Selway / Yorke
2
4
0
4
Let Down.
5 :
Greenwood / Greenwood / Obrien / Selway / Yorke
5
9

0
4
Karma Police.
6 :
Greenwood / Greenwood / Obrien / Selway / Yorke
2
1

0
1
Fitter Happier.
7 :
Greenwood / Greenwood / Obrien / Selway / Yorke
5
7

0
3
Electioneering.
8 :
Greenwood / Greenwood / Obrien / Selway / Yorke
5
0

0
4
Climbing up the Walls.
9 :
Greenwood / Greenwood / Obrien / Selway / Yorke
4
5

0
3
No Surprises.
10 :
Greenwood / Greenwood / Obrien / Selway / Yorke
4
8

0
4
Lucky.
11 :
Greenwood / Greenwood / Obrien / Selway / Yorke
1
9

0
5
The Tourist.
12 :
Greenwood / Greenwood / Obrien / Selway / Yorke
2
4

Créditos

Radiohead - String Arrangements, Recording Technician


Nick Ingman - Conductor
Nigel Godrich - Balance Engineer, Recording Technician
Colin Greenwood
Jonny Greenwood
Ed O'Brien
Phil Selway
Thom Yorke
Stanley Donwood - Photography

Radiohead - Producer, Mixing


Chris Blair - Digital Editing, Mastering
Paul Q. Kolderie - Mixing
Caroline LaVelle - Cello
John Leckie - Producer, Engineer, Mixing
Sean Slade - Mixing
Jim Warren - Producer, Engineer
Nigel Godrich - Producer, Engineer
Colin Greenwood - Bass
Jonny Greenwood - Organ, Synthesizer, Guitar, Piano, Recorder, String Arrangements
John Matthias - Violin, Viola
Ed O'Brien - Guitar, Vocals
Phil Selway - Drums
Thom Yorke - Guitar, Piano, Vocals, String Arrangements
Guy Massey - Assistant Engineer
Stanley Donwood - Illustrations
Chris Brown - Engineer

Kid A

Intérprete Radiohead

Publicación 2000

Grabación -

Sello Capitol

Referencia 27753

Ref. AudioKat ROK-ALT-RADH-004

Estilo Rock (Alternativo)

Tipo Discografía. CD

Orden 4

Duración ::

Fecha registro 13-septiembre-2003

Visitas 27.712
Temas

0
4
1 Everything in Its Right Place :
1
1

0
4
2 Kid A :
4
4

0
5
3 The National Anthem :
5
1

0
5
4 How to Disappear Completely :
5
6

0
3
5 Treefingers :
4
2

0
5
6 Optimistic. Radiohead :
1
6

0
3
7 In Limbo :
3
1

0
5
8 Idioteque :
0
9

0
4
9 Morning Bell :
3
5

0
7
10 Motion Picture Soundtrack :
0
1
Créditos

Radiohead - Engineer
Chris Blair - Mastering
Stan Harrison - Horn (Baritone)
Mark Lockheart - Horn (Tenor)
John Lubbock - Conductor
Henry Binns - Sampling
Nigel Godrich - Engineer, Mixing
Colin Greenwood - Bass
Jonny Greenwood - Guitar
Ed O'Brien - Guitar, Programming, Vocals
Phil Selway - Drums
Andy Bush - Trumpet
Thom Yorke - Programming, Vocals
Graeme Stewart - Engineer
Tchocky - Artwork
Steve Hamilton - Horn (Alto)

Amnesiac

Intérprete Radiohead

Publicación 2001

Grabación -

Sello Capitol

Referencia 32764

Ref. AudioKat ROK-ALT-RADH-005

Estilo Rock (Alternativo)

Tipo Discografía. CD

Orden 5

Duración ::

Fecha registro 13-septiembre-2003

Visitas 28.053
Temas

0
4
1 Packt Like Sardines in a Crushd Tin Box. Radiohead :
0
0

0
4
2 Pyramid Song. Radiohead :
4
8

0
4
3 Pull/Pulk Revolving Doors. Radiohead :
0
7

0
3
4 You and Whose Army?. Radiohead :
1
1

0
4
5 I Might Be Wrong. Radiohead :
5
3

0
4
6 Knives Out. Radiohead :
1
4

0
3
7 Morning Bell/Amnesiac. Radiohead :
1
4

0
4
8 Dollars & Cents. Radiohead :
5
1

0
2
9 Hunting Bears. Radiohead :
0
1

0
3
10 Like Spinning Plates. Radiohead :
5
7

11 Life in a Glass House. Radiohead 0


4
:
3
4

Créditos

Humphrey Lyttelton - Trumpet, Leader, Bandleader


Radiohead - Producer
Paul Bridge - Double Bass
Jimmy Hastings - Clarinet
John Lubbock - Conductor
Bob Ludwig - Mastering
Pete Strange - Trombone
Nigel Godrich - Producer, Engineer
Jonny Greenwood - Arranger, Orchestral Arrangements
Thom Yorke - Guitar, Vocals
Gerard Navarro - Assistant
Graeme Stewart - Engineer, Assistant
Stanley Donwood - Design, Book, Drawing
Orchestra 440 - Orchestra
Tchocky - Book
Orchestra of Saint Johns - Orchestra

I Might Be Wrong. Live Recordings

Intérprete Radiohead

Publicación 2001

Grabación -

Sello Capitol

Referencia 36616

Ref. AudioKat ROK-ALT-RADH-006

Estilo Rock (Alternativo)

Tipo Directo. CD

Orden 6

Duración ::

Fecha registro 13-septiembre-2003

Visitas 25.050
Temas

0
4
1 The National Anthem. Radiohead :
5
7

0
4
2 I Might Be Wrong. Radiohead :
5
2

0
4
3 Morning Bell. Radiohead :
1
4

0
3
4 Like Spinning Plates. Radiohead :
4
7

0
4
5 Idioteque. Lansky / Radiohead :
2
4

0
7
6 Everything in Its Right Place. Radiohead :
4
2

0
5
7 Dollars and Cents. Radiohead :
1
3

8 True Love Waits. Radiohead


Radiohead : Discografía :

Hail to the Thief

Intérprete Radiohead

Publicación 2003

Grabación -

Sello Capitol

Referencia 84543

Ref. AudioKat ROK-ALT-RADH-007

Estilo Rock (Alternativo)

Tipo Discografía. CD

Orden 7

Duración ::

Fecha registro 13-septiembre-2003

Visitas 32.828

Temas

0
3
1 2+2=5. Radiohead :
1
9

0
4
2 Sit Down. Stand Up. Radiohead :
1
9

0
4
3 Sail to the Moon. Radiohead :
1
8

4 Backdrifts. Radiohead 0
5
:
2
2

0
3
5 Go to Sleep. Radiohead :
2
1

0
4
6 Where I End and You Begin. Radiohead :
2
9

0
4
7 We Suck Young Blood. Radiohead :
5
6

0
3
8 The Gloaming. Radiohead :
3
2

0
5
9 There There. Radiohead :
2
3

0
1
10 I Will. Radiohead :
5
9

0
4
11 A Punchup at a Wedding. Radiohead :
5
7

0
3
12 Myxomatosis. Radiohead :
5
2

0
3
13 Scatterbrain. Radiohead :
2
1

0
3
14 A Wolf at the Door. Radiohead :
2
1
In Rainbows

Intérprete Radiohead

Publicación 2007

Grabación -

TBD Records, Ltd. / Xurbia Xendless


Sello
Ltd.

Referencia TBD0001

Ref. AudioKat ROK-ALT-RADH-008

Estilo Rock (Alternativo)

Tipo Discografía. CD

Orden 8

Duración ::

Fecha registro 16-octubre-2007

Visitas 25.618
Temas

0
3
1 15 Step. Radiohead :
5
8

0
4
2 Bodysnatchers. Radiohead :
0
2

0
4
3 Nude. Radiohead :
1
5

0
5
4 Weird Fishes/Arpeggi. Radiohead :
1
8

0
3
5 All I Need. Radiohead :
4
8

0
2
6 Faust Arp. Radiohead :
0
9

0
4
7 Reckoner. Radiohead :
5
0

0
5
8 House of Cards. Radiohead :
2
8

0
4
9 Jigsaw Falling into Place. Radiohead :
0
9

0
4
10 Videotape. Radiohead :
4
2

1 Mk 1
2 Down is the New Up

3 Go Slowly

4 Mk 2

5 Last Flowers

6 Up on the Ladder

7 Bangers and Mash

8 4 Minute Warning

Créditos

Stanley Donwood: Artwork


Nigel Godrich: Producer, Engineer, Mixing
Dan Grech-Marguerat: Engineer
Colin Greenwood: Group Member
Jonny Greenwood: Group Member
Sally Herbert: Conductor
Chris Hufford: Management
Bob Ludwig: Mastering
Everton Nelson: Leader
Hugoth Nicolson: Engineer
Ed O'Brien: Group Member
Graeme Stewart: Pre-Production

También podría gustarte