Está en la página 1de 2

MAPA CONCEPTUAL

CONDICIONAMIENTOS

Presentado Por
ROJAS RICARDO LUISA FERNANDA
PARRADO DIANA PAOLA

Presentado A
ANGELA FRANCO
Psicóloga

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ESPINAL FUNDES


Tolemaida – Nilo
IV Semestre
2011
CONDICIONAMIENTO

Manipulación u organización de la variable


Mediante procedimiento experimental.

Que

Genera cambios de conducta

B.F. Skinner
IVAN PAVLOV Exponentes

Trabajo trabajo

Condicionamiento Clásico Condicionamiento Operante

Establece que identifica Establece que Estudia

Se actúa de acuerdo al Como se adquiere y se


Se aprende por Acontecimientos para darse el mantiene la conducta
ambiente
asociación comportamiento

Utiliza
E R
Moldeamiento Reforzador Castigo
E= Estimulo R= Respuesta Se dan recompensas que guían la Aumenta la frecuencia de la Disminuye la conducta
E.N.= Estimulo neutro R.I=Respuesta Incondicionado conducta natural a una deseada conducta deseada indeseada
E.I=Estimulo Incondicionado R.C=Respuesta Condicionado
E.C=Estimulo Condicionado
*Reforzador negativo: Quitar de
una situación o estimulo *Castigo positivo: Dar algo no
*Reforzador positivo: Dar algo que se deseado, desagradable que genera
aversivo, desagradable por otro
desea, quiere o genera bienestar al malestar físico o psicológico en el
Proceso experimental menos aversivo.
sujeto. sujeto.
*Castigo negativo: Quitar algo que
Paso 1: EN=sin respuesta Paso 2: EN+EI=RI Paso 3: EC=RC *Reforzador Negativo de Evitación.
es agradable para el sujeto.
*Reforzador Negativo de Escape.

Durante el proceso se da
Proceso: E.C R.C E.I (reforzador) R.I
*Extinción: Esta se presenta cuando el E.C
Aparece sin el E.I, la R.I desaparece, volviéndose nuevamente en E.N. Durante el proceso se da
*Recuperación espontanea: se presenta cuando después de la extinción el sujeto vuelve
a tener una R.C. ante el E.N volviéndose nuevamente en E.C.
*Generalización: se llama así a la R.C a cualquier E, parecido con el E.C.
*Extinción: Surge así el refuerzo sea retirado.
*Discriminación de Estímulos: se le denomina así a la discriminación de cualquier E,
*Generalización: Se da si los estímulos y las respuestas y las son
parecido al E.C.
Semejantes.
*Discriminación: Diferencia Estímulos Semejantes y la respuesta se da
según el reforzador.

También podría gustarte