Está en la página 1de 1

¿Cuál cree usted que debiera ser el rol actual de las Universidades del Estado en Chile y,

a su vez, del Estado con sus instituciones de educación superior?

Cuál debería ser el rol del Estado para con las instituciones de educación superior, es
una interrogante muy sugestiva en una sociedad que “respeta” las libertades personales,
el pluralismo, la multiplicidad y la cooperación público-privada.

Como aspiración esencial debe luchar para garantizar que estos valores se expresen en
la estructura del sistema y en el curso de enseñanza y aprendizaje; estimulando una
suministro complejo, en donde las corporaciones gestionen su propio plan educativo, en
donde exista un proceso de retroalimentación entre Estado e institución, con el objetivo de
que la autonomía institucional no se convierta en un abandono de parte del Estado, sino
que la instancia de inculcar un logo personal, en donde haya una diversidad de
pensamientos y distintivos entre las instituciones de instrucción superior.

Adicionalmente debe ser responsabilidad del Estado el fortalecimiento de la calidad de


enseñanza en cada establecimiento por medio de evaluaciones a los docentes y alumnos,
de manera tal de acreditar un aprendizaje apto para un mejor despliegue en el mundo
laboral, para que al concluir la formación no exista una diferencia formativa abismante
entre egresados de distintas Universidades o Institutos que desempeñen la misma labor.

Por último implementar programas de apoyo para regenerar la equidad y calidad de las
instituciones, con mayores necesidades y más postergadas, este punto es más bien el
necesario para que los propuestos anteriormente se ejecuten.

Pero así como el Estado tiene un papel significativo en la educación superior del país, los
pensamientos preliminares no tendrán efecto sin una real disposición de parte de las
instituciones; éstas deben tener como carácter la proyección de iniciativas con tendencia
al perfeccionamiento de las políticas públicas necesarias para el desarrollo intelectual y
económico de la sociedad, compenetrando en los ideales del Estado, y las metas de los
estudiantes.

Así mismo deben respaldar que el Estado vigorice y extienda el esquema de los medios
de comunicación y moderar este funcionamiento, ya que es esta la vía de expansión de
ideas y siendo realista, son los medios los que terminan formando la opinión de los
ciudadanos. Promover la difusión del conocimiento, ampliar la investigación científica y
tecnológica, si bien en pro al surgimiento del país, sin perder el horizonte que es la
plenitud de los estudiantes y la extracción de su máximo potencial; sin embargo es
necesario el surgimiento para que haya una retroalimentación que tenga como efecto el
crecimiento del país para la subvención de proyectos.

Otra tarea es abrir programas de educación que respondan a las demandas del sector
productivo, estrategias de comercialización de tecnología, para el que se potencie un
surtido capital humano especializado en estos ámbitos.

Lo principal es el común acuerdo entre las instituciones de formación superior y el Estado,


en donde se esté apto a la conversación entre los representantes de cada parte, para un
funcionamiento óptimo, eficaz y eficiente.

También podría gustarte