Está en la página 1de 2

Práctica elaborada por:

 Marco Polo Cetina Abreu


 Aldo Alba García

1.- Describa los perfiles comportamentales de las dos contadoras (personalidad, actitudes, valores
y motivación).

R= Adriana es una persona que no es muy sociable, ni tampoco simpática con sus subordinados, es
exigente y autoritaria. Es una persona igual muy ordenada.

Valeria= Es una persona muy afable, y tiene habilidad para seleccionar a su personal. Suele realizar
informes muy vistosos.

2.- Indique como percibe cada una de ellas el rol de la otra en la organización antes del anuncio del
nombramiento y después.

R= Se percibía hasta cierto punto de manera armoniosa nadie se metía en el trabajo de la otra y se
percibía que cada una sacaba adelante su trabajo. Posteriormente Adriana percibe a Valeria como
una oportunista y que se esfuerza en trabajar más con el fin de ganar el cargo, y por otro lado
Valeria percibe a Adriana como una egoísta y soberbia que pareciera que Adriana fuera la única
que trabaja en la empresa.

3.- Establezca las causas por las cuales se producen cambios en los comportamientos de las dos
gerentes. Fundamente sus respuestas utilizando los análisis de los dos primeros puntos.

R= Porque el señor Suárez las puso a competir por un cargo, cuando ni siquiera le correspondía a
él esa tarea, pues para eso existe un departamento de recursos humanos.

4.- Si usted fuera uno de los funcionarios del departamento, ¿en qué grupo estaría, en el que
apoya a Valeria o en el que apoya a Adriana, y por qué?

R= Estaría en el que apoya a Valeria, puesto que aunque las cosas por aparentar estar más tiempo
en la oficina, sin embargo no está compitiendo de forma desleal puesto a que también tiene
oportunidad lograr un puesto mejor, por otro lado Adriana está siendo egoísta al no querer que
otra persona obtenga el puesto sino es ella.

5.- Si usted fuera Suárez, ¿a quién elegiría y por qué?

R= Yo creo que no contaría con información suficiente para decidir ya que no las conozco. Pero si
tuviera que decidir en este momento me decantaría por Valeria puesto que está demostrando ser
una persona racional y con una mejor actitud que Adriana.

6.- Cuál será el comportamiento de cada una de ellas si eligen a la otra. Fundamente
R= Será una actitud de rechazo, puesto que habrá un ambiente pesado en la oficina y se mermará
la eficiencia del trabajo ya sea por retraso, desidia o incluso por rencor.

7.- Como se aplican los postulados de la Comunicación efectiva en este caso.

R= Por ejemplo como dice uno de los postulados que cada una de las personas percibe la realidad
y elaborará un mapa de ella. Aquí Adriana y Valeria están percibiendo cosas diferentes de la
misma realidad.

8.- Qué estrategias concretas desde la gerencia de relaciones públicas facilitan este caso.

R=

9.- ¿Cómo se lograría un mejor ambiente de trabajo?

R= Si se mejorara la empatía tanto de los directivos como de los empleados, además de propiciar
una escucha activa dentro de la organización y en general cumpliendo con los 7 elementos de una
comunicación activa

10.- ¿A qué se refiere la empatía y cómo la aplicarías en esta situación?

R= A ponerse en lugar de la otra persona y conocer las circunstancia de la otra persona para poder
comprender sus actitudes. El Señor Suárez debió haber hecho esto antes de ponerlas a competir,
ya que no sabía si las podía dañar incluso emocionalmente. Que por ende se traduciría en una
disminución de la eficiencia del trabajo.

También podría gustarte