Está en la página 1de 3

FAQ Tacómetro Digital by mnicolau Ultima Actualización:

Autor: Creizlein 14-Junio-2010

Versión Actual:
7.10c

Q El thread tiene demasiadas paginas y no quiero leer todo, donde está la última versión y que usar?
A Esta todo en la primer pagina, mnicolau actualiza la misma cada vez que sale una versión nueva.
De todas formas, te recomendamos que leas la mayoría de las páginas ya que en todas vas a encontrar información
útil o casos/preguntas similares a la tuya.

Q Cómo funciona el limitador?


A El limitador se activa cuando se llega al led elegido en la escala del tacómetro, cuando dicho led se enciende activa el
circuito limitador, abriendo la línea que va a la bobina e impidiendo que las revoluciones sigan subiendo. Al quedarse
sin pulsos para producir la ignición en las bujías, las revoluciones bajan, haciendo que el led elegido se apague,
volviendo a cerrar el relay y retornando el sistema a la normalidad. Si se sigue manteniendo el acelerador este proceso
se repite constantemente produciendo la típica limitación de revoluciones.

Q Hay alguna diferencia en la conexión del limitador, en auto y en motos?


A En los autos, se corta el negativo de la bobina ya que tienen el positivo fijo. En las motos es al revés, tienen el negativo
fijo, por lo tanto cortamos en el positivo.

Q Cómo hago la conexión del limitador?


A Se desconecta el cable correcto y se intercala en serie el normal cerrado del relay (indicado en la placa como
“bobina”).

Q Es necesario sí o sí colocar los leds del tacómetro? Pueden usarse el shift-light y el limitador sin la escala de leds?
A Sí, puede usarse el shift-light y el limitador sin conectar los leds de la escala del tacómetro, aunque idealmente sería
bueno colocar una resistencia de 560 Ohm en lugar de los leds si estos no van a utilizarse.

Q Que hace cada uno de los presets?


A El preset vertical que se encuentra del lado del relay ajusta el shiftlight (previene que se active antes de tiempo).
Los 2 presets horizontales abajo del IC ajustan el inicio y fin de la escala de leds del tacómetro.

Q Cuál es el rango aproximado en volts de la salida del conversor f/t?


Pasa que la variación en la salida del que armé sigue siendo aprox. 0.3v entre el ralenti y el motor a full.
A El rango va a depender de la frecuencia. Normalmente y en lo que yo pude medir, la tensión llega hasta unos 3[V]
máx., un poco más, un poco menos y una tensión en ralentí de 0.5[V] aprox.

Q Alguna recomendación al ponerla en un motor 4 cilindros? qué parte debo regular para calibrar que trabaje correcto?
A La calibración se hace siempre con los presets horizontales y no vas a tener problemas para calibrarlo sin importar
cual sea el nº de cilindros del vehículo... moviéndolos un poco, rápidamente vas a ver cómo es el comportamiento con
cada uno y vas a poder regularlo bien.

Q Gente con el tema del control de largada que es lo que me interesa mucho para mi auto... cuando yo aprieto el botón
queda limitando las vueltas en por ejemplo selecciones 3000 queda limitándose ahí?
Di yo acelero mas queda limitándose en 3000 siempre no?
A Exactamente así es el control de largada, cuando mantengas el pulsador apretado, las revoluciones subirán hasta 3000
en tu caso y ahí quedará limitando.

Q El circuito funciona perfecto el único problema es q cuando se acciona el corte y abre el relay, la escala de led se
dispara al punto máximo y lentamente desciende hasta llegar a apagar el led seteado y nuevamente vuelve hacer lo
mismo, obviamente el corte no suena muy bien.
A Proba de conectar al revés los cables de la bornera "bobina"... a lo mejor te soluciona ese comportamiento.

Q El diseño de la plaqueta en la página 5 del PDF está lista para imprimir, y en tamaño real?
A Si, el diagrama esta en tamaño real y listo para ser impreso y transferido a la PCB (por el método de la plancha, por ej.)
Solo asegúrate de que cuando hagas la impresión no cambies el tamaño, es decir, déjalo al 100% del tamaño original.

Q Como conecto la llave selectora y como funciona?


A Las llaves selectoras te permiten elegir en qué momento activar tanto el shift como el limitador.
Agarren una llave selectora, van a ver que tiene (por lo general) un pin separado del resto, ese es el pin común y luego
tantos pines como polos tenga la llave. Al pin común lo conectan en el pin de la placa donde se conecta el limitador (el
de la derecha de los 3). Y en cada polo, conectan un pin distinto de los 10 que están arriba del 3914, tal cual figura en
el esquema... Si se dan cuenta, lo que hace la llave selectora es elegir entre los distintos leds para tomar la señal
(cuando se enciende dicho led, manda la señal), por eso hay una doble fila de 10 pines en la placa, una fila para la
escala de leds y la otra para tomar la señal para el shift, el corte y el control de largada.

Q Cómo conecto el control de largada?


A Tomás un pulsador y lo conectás entre el pin central de los 3 que hay aislados, en el esquema lo tenés representado
como "Pulsador Limitador", y el otro extremo del pulsador va al led que quieras utilizar para accionar el corte, por lo
general es un led anterior al seteado para el limitador automático. De esa forma cuando accionas el pulsador, el corte
se hace a menor RPM.

Q Al acelerar a fondo no consigo llenar la escala del tacómetro, no sé más cómo regularlo.
A Cambiá el preset de 2.2k por 1k con ese cambio vas a llenar la escala de leds, pero no es común necesitar hacer ese
cambio.

Q El 7809 que función cumple en el circuito


A El 7809 es un regulador de 9[V] y es el que alimenta los circuitos. Lo coloqué para proteger al IC de cualquier suba de
tensión, problema del regulador del vehículo (en la moto no suele ser muy extraño este caso), etc. Además le brinda
estabilidad al conversor, sin él, la conversión dependería de la tensión de la batería.

Q Con el preset de 22k (vertical) regulo la velocidad con la que el relay se acciona? digamos que a menos resistencia el
relay va a accionarse más veces en igual tiempo?
A El preset de 22k sirve para regular que el shift light no encienda antes de tiempo. La velocidad del relay no se
selecciona, va a depender del régimen de marcha y puede modificarse variando el valor del "CAP" aunque una
velocidad muy alta en la conmutación provoca que las RPM sigan subiendo de a poco.

Q Quisiera saber cuál de los capacitores hay que cambiar para que la escala de leds sea un poco más ágil. (cto 7.10c) y de
que capacidad debe ser el mismo.
A El capacitor que hay que cambiar es el de 4.7[uF], bájalo y anda probando a gusto, con 2,2[uF] ya cambia bastante.
Es el que se encuentra entre masa y el cátodo de uno de los diodos (1N4148)

Q Yo tampoco terminé de entender lo de las llaves selectoras..


A Las llaves selectoras te permiten elegir en cual led accionar el circuito (ya sea shift light o limitador de rpm). Podés
poner una llave de 2 polos que te permita elegir entre el led 6 y 7 para encender el shift light y otra llave de 2 polos
para setear el limitador en los leds 8 y 9 por ejemplo. También podés usar un mismo led para ambos circuitos. El
encenderse el led seteado, se excita la base del transistor y lo hace conducir.
Q Alguien sabe para qué sirve la llave selectora de shift-light?
A Sirve para, precisamente, seleccionar en que led va a encender el shift-light.

Q El circuito no tiene el relay la llave selectora el pulsador los potenciómetros y en varias páginas dice que está todo
actualizado en la primera página.
A Las llaves selectoras y pulsador no están pero están los diagramas de como conectarlas, ya que no son un
requerimiento, son a gusto del usuario y a lo que pueda comprar y/o conseguir, y el relay si está ahí, mira bien...

Q Para qué sirve el “CAP”.


A Sirve para mantener energizado el relay el tiempo suficiente para que se produzca un corte profundo. Sin él, la
conmutación es demasiado rápida, provocando una limitación fallida indeseada. Se puede ir probando distintos
valores hasta encontrar la velocidad adecuada.

Q De cuántos W pido las resistencias, veo que hay de distintos tamaños en la placa.
A Son todas de ¼ de W. Por comodidad en el armado de la placa utilicé plantillas de distintos tamaños.

Q Armé el circuito en protoboard y no funciona.


A Evitá el uso de protos para este circuito, no se llevan bien. Armá la placa que ya está más que probada.

Q Para qué sirven los terminales dot/bar?


A Permiten elegir el modo de llenado de la escala de leds, en el primer post se ven ambos comportamientos (Video 1 y
2): “Dot” enciende sólo el led activo; “Bar” enciende toda la barra, desde el 1º led hasta el led activo.

También podría gustarte