Está en la página 1de 5

ESCUELA POLITECNICA DEL EJÉRCITO

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA


CARRERA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA

LIDERAZGO

NOMBRE: PAUL TINIZARAY


CURSO: OCTAVO “A”
FECHA:
1. Indique la definición de liderazgo y emita su concepto al respecto

Definición
Es la capacidad de influir sobre masas o grupos de personas dándoles propósitos,
dirección y motivación a para alcanzar una misión, una visión, metas y objetivos
siempre en busca del mejoramiento continuo de la organización

Concepto
El liderazgo es el conjunto de varias cualidades y capacidades inherentes a ciertos
individuos, conocidos como líderes, que les permiten dirigir conjuntos de personas,
tenga este conjunto el tamaño que tenga.
La principal cualidad que debe tener el líder es la identificación con el grupo que
dirige, además, en él debe reflejarse de antemano todo aquello que el grupo
busca alcanzar bajo su dirección.
Dentro de las capacidades existen dos muy importantes, la visión y la capacidad
organizacional. La visión le permitirá al líder estar un paso delante de los
acontecimientos y tomar decisiones rápidas y correctas. La capacidad
organizacional viene acompañada del conocimiento que debe tener el líder de sus
subordinados de manera que todas sus habilidades se complementen y potencien.

2. Proponga un referente de liderazgo en su vida y fundamente su respuesta


explicando porque lo considera así
En el colegio pertenecí a la selección de atletismo y durante los años que estuve en
la selección, el entrenador fue un líder para todo el equipo.
Es fácil reconocer las actividades que el entrenador realizaba como líder entre las
que se pueden nombrar las siguientes:

 Elaboración de los cuadros de entrenamiento


En los cuadros de entrenamiento se anota las actividades diarias de cada
deportista y se elaboran mensualmente, también se anotan los resultados
que se quieren obtener al final del mes. Para la elaboración de estos
cuadros, el entrenador debía conocer el estado físico y las capacidades de
cada uno de los deportistas

 Supervisión del trabajo


La supervisión de las actividades de cada deportista incluía guía en los
trabajos de estiramiento y calentamiento, cuidado de la técnica, medición
del tiempo empleado en cada repetición y evaluación del progreso de cada
deportista

 Motivación
El entrenador compartía al final de casa sesión biografías de atletas
famosos y datos interesantes sobre el mundo del atletismo, además
constantemente nos motivaba acerca de la dedicación que debíamos tener
en los entrenamientos, evitar excesos, mantener una dieta balanceada,
todo esto a fin de alcanzar el objetivo principal que era obtener el mayor
número de medallas en el intercolegial de atletismo

Dentro del equipo existían integrantes que llevaban varios años entrenando y que
en el año que inicie lograron cumplir el objetivo pero yo no lo logre.
El segundo año de entrenamiento fue más intenso en aras de alcanzar el objetivo y
cuando llegó el intercolegial obtuve una medalla de oro y otra de bronce. Este
objetivo logro alcanzarse gracias a entrenamientos bien estructurados y adecuada
motivación de parte del entrenador
3. Debido a los excelentes resultados obtenidos en su trabajo durante el año 2010,
ha sido nombrado gerente de la empresa SUCCESS. Debido al incremento de la
competencia local y extranjera, los índices de cumplimiento y satisfacción para el
primer semestre del año 2011 deben incrementarse en un 15% respecto al año
anterior. Fundamentado en su experiencia y conocimientos usted no tiene
problema en plantear un plan de trabajo que le permita alcanzar los resultados
esperados, pero paralelamente debe plantearse un modelo optimo de liderazgo
a seguir para afianzarse en su nuevo cargo, obtener el respeto de sus
trabajadores, lograr su colaboración decidida y elevar su rendimiento pues caso
contrario y pese a la tecnología que posee su empresa, es probable que lo
proyectado no se cumpla. Proceda entonces a elaborar un modelo óptimo de
liderazgo a seguir, fundamentando cada principio y desarrollando cada uno de
sus lineamientos

Plan de trabajo

a. Antecedentes
Debido al incremento de la competencia local y extranjera, los índices de
cumplimiento y satisfacción para el primer semestre del año 2011 deben
incrementarse en un 15% respecto al año anterior, además de obtenerse la
colaboración decidida y desinteresada de los trabajadores y elevar su rendimiento
pues caso contrario y pese a la tecnología que posee la empresa, es probable que
lo proyectado no se cumpla.

b. Objetivo general
Incrementar 15% los índices de cumplimiento y satisfacción con los clientes
respecto al año anterior

c. Objetivos específicos
i. Motivar a todo el personal para que se comprometa con la misión,
visión y los objetivos de la empresa para este periodo
ii. Fomentar la puntualidad, orden y limpieza en la empresa
iii. Mejorar el estado de las estaciones de trabajo
iv. Elevar la calidad de la atención al cliente
v. Mejorar la calidad y la eficiencia de los procesos de producción
vi. Crear camaradería entre los miembros de la empresa
vii. Innovar la producción de la empresa con el lanzamiento de nuevos
productos
viii. Monitorear el progreso de la empresa durante el primer trimestre
del 2011
ix. Monitorear el progreso de la empresa durante el segundo trimestre
del 2011

d. Organigrama de la empresa

D
r
i
c
e
G
n
r
e
o
t
a
i
c
e
g
al
r
n
o
i
r

También podría gustarte