Está en la página 1de 3

UNIDAD DE APRENDIZAHE Nº 05

TITULO: Vida saludable y equilibrio ecológico.

I. DATOS GENERALES:

AREA : Ciencia, Tecnología y Ambiente


CICLO :V Secciones: “A, B, C, D, E”
HORAS SEMANALES : 04 Horas
DOCENTE : Lic. Gladys Ramos López
: Lic. Julia Gil Sancho

II. FUNDAMENTACION:
El área de Ciencia, Tecnología y Ambiente investiga y comprende los factores que
afectan el equilibrio ecológico, los estilos de vida saludable así como las
implicancias del desarrollo tecnológico y los hábitos de consumo responsable.

III. CAPACIDADES FUNDAMENTALES:

Capacidades Fundamentales Capacidades Especificas


Priorizados
Pensamiento creativo  Originalidad, fluidez imaginativa,
intuición.
Pensamiento critico  Valoración apreciativa, exposición de
razones.
Solución de problemas  Visión prospectiva
 Exposición de alternativas de solución.
Toma de decisiones  Autonomía
 Pensamiento estratégico

IV. TEMAS TRANSVERSALES:

 Educación ambiental para una mejor calidad de vida.


 Conciencia ciudadana para la conservación del medio ambiente (T.T.
Regional)

V. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

CAP
del Aprendizajes Esperados Situación de aprendizajes
Área
C1 Comprensión de Información
Invertebrados
 Analiza criterios de clasificación  Observación de video multimedia
de animales educativo: invertebrados.
 Identifica las diferencias entre  Observa láminas y describe
******************* características de los
 Compara las características de los invertebrados.
tipos de gusanos.  Construye cuadros comparativos
 Describe las características de los de moluscos y artrópodos.
equinoideos.
 Infiere criterios para clasificar
moluscos.
 Identifica las partes del cuerpo de
los insectos.

Vertebrados
 Discrimina las características de  Observación de video educativo
los peces óseos y de los multimedia: aves y mamíferos.
cartilaginosos.  Observa laminas y describe
 Compara las características de los características de peces óseos y
anfibios y reptiles. peces cartilaginosos.
 Identifica aves según su  Infiere y clasifica las
clasificación. características de los mamíferos.
 Discrimina las características de
las clases de mamíferos.

Ecosistema
 Identifica los componentes de un
ecosistema.
Indagación y experimentación
 Utiliza criterios para clasificar a  Realiza prácticas de laboratorio
los animales. para clasificar aves y mamíferos
 Organiza en un cuadro principalmente.
información sobre los  Trabaja en equipo compartiendo
invertebrados con forma de los materiales y asumiendo
gusano y artrópodo. responsabilidades.
 Realiza experimentos sencillos
para estudiar a los equinodermos.
 Realiza observación macroscópica
de un gasterópodo y un bivalvo.
C2  Interpreta el proceso de la
metamorfosis de los insectos.
 Observa y explora los órganos de
los peces.
 Analiza las adaptaciones de los
vertebrados que les permiten
sobrevivir.
 Investiga las causas de la
extinción de las especies animales
nativos.
 Analiza los niveles de
organización de un ecosistema.
Actitudes
 Compromiso con acciones  Ficha de observación.
C3
dirigidas a la defensa de la vida
animal.
VI. ORINETACIONES SOBRE EVALUACION
 La evaluación será permanente e integral.
 La evaluación de las capacidades se realizara mediante indicadores de
evaluación.

VII. BIBLIOGRAFIA:
 Para el docente:
a) Manual del docente Ministerio de Educación

 Para el alumno:
a) Texto de C.T.A. Ministerio de Educación

Cabanillas, Diciembre de 2010

_______________________ _______________________
DIRECTOR DE LA I.E. PROFESORA DEL ÁREA DE C.T.A.

_______________________ _______________________
COORD. DEL ÁREA DE CTA PROFESORA DEL ÁREA DE C.T.A.

También podría gustarte