Está en la página 1de 3

Actividad de la empresa

El nuestro equipo se propone a crear un Restaurante Fast-Food After Hours en el Port


Olímpico. El concepto del negocio es de un espacio abierto solamente por la noche que
satisface el hambre de todos los que decidan salir por la noche y, al mismo tiempo, que sea un
espacio de ocio y descanso. Toda la comida será muy buena y de confección casera, siendo que
apostaremos en ofrecer a nuestros clientes comidas rápidas y tradicionales españolas, como
los bocadillos, pinchos y, claro, el gazpacho e las tapas.

El nuestro Restaurante pretende, pues, ser un punto de pasaje obligatoria en cualquier


salida. Pretendemos crear una cultura en torno del Restaurante. Para eso, recorreremos a la
creación de un ambiente muy acogedor y a la repartición del espacio en tres zonas distintas y,
al mismo tiempo, complementares:

 la zona express (en qué los clientes pudiesen ser atendidos rápidamente,
dedicada a aquellos que quisiesen llevar la comida para el camino);
 la zona chill out (para los que prefiriesen quedarse a conversar);
 la zona “estuve aquí” (donde habría una pared para ser escrita pelas personas
interesadas en dejar marca);

Equipa Emprendedora

El equipo de trabajo será compuesta por:

Ana Catarina Silva

El equipo emprendedor

1. ¿Cuáles son los puntos fuertes del’ emprendedor/a o de l’ equipo


emprendedor?

El equipo emprendedor es inspirado por una dinámica de trabajo pautada por


el esfuerzo, creatividad, sentido práctico, motivación y espirito emprendedor. Cada
miembro del proyecto se define por su perseverancia y energía, asumiendo una
postura marcadamente activa en la estrategia del grupo. Todas estas características
son importantes y necesarias para emprender.

Uno de los puntos fuertes más prácticos se relaciona con el facto que la equipa
pertenecer al público objetivo, lo que nos confiere una mejor percepción de las
necesidades de los potenciales clientes. Además, como la equipa es constituida por
personas que son de otro país, la posibilidad de conocer y comparar dos realidades
(Portugal y España) constituye una más valía al grupo.
2. En el caso de equipo emprendedor, ¿cuál es la complementariedad entre los
sus mimbres?

La equipa es muy privilegiada, pues tiene diferentes aptitudes y visiones. A cada


persona de la equipa le gusta áreas de conocimiento diferentes, como contabilidad,
matemática o letras. Además, tiene también la ventaja de la equipa tener personas de
cursos diferentes (administración de empresas e economía). De esta forma hay
personas con maneras distintas de analizar y percibir los problemas.

Origen de la Idea

3. ¿Cómo tuvieran la idea emprendedora?

Tal como todos los buenos estudiantes de Erasmus, durante las primeras semanas
en Barcelona decidimos “disfrutar” de los encantos de las discotecas situadas en el
Porto Olímpico. Lo facto de cuando llega el fin de la noche tenernos ganas de comer
algo y no existir un espacio abierto durante la madrugada nos captó la atención para la
inexistencia de empresas en el mercado de la restauración nocturna y, pues, para esta
“oportunidad de negocio”. Como nosotros, centenas de personas sienten el deseo de
sentarse y, calmamente, comer algo que nos sacie el estómago.

4. ¿Por qué creen que la idea es original?

Poseyendo nosotros en Portugal un conjunto de comedores cercanos a las


principales zonas de discotecas abiertos durante toda la noche, y sabiendo a priori el
grande suceso de los mismos, creemos ser extraño a no existencia de este tipo de
concepto en Barcelona, una ciudad ampliamente direccionada para la vida nocturna.
Por lo tanto, no tenemos la menor duba que nuestra idea es original en el mercado
de en causa y, además, se tornará un punto de referencia para todos los amantes de
una bella merienda a pues de las toda la agitación característica de la noche.

El Mercado

5. ¿Cuáles son las características principales del producto/servicio?


6. ¿Quién son los clientes potenciales?

7. ¿Cuáles son las empresas de la competencia?

8. ¿Por qué creen que el producto es innovador?

Viabilidad Económica

9. ¿Cuánto tiempo piensa que ha de transcurrir per tal que la venda del
producto/servicio genere ingresos?

Sin contarnos el pagamiento del Investimento inicial (como las infraestructuras, la


adquisición de maquinarias, entre otros), contamos obtener ingresos en el segundo mes.
Cuanto al pagamiento del Investimento inicial, esperamos liquídalo al final del primer año.

10. ¿En que se basa la viabilidad del futuro del negocio?

El facto de ya conocernos este servicio y ya tenido visto su suceso en Portugal,


principalmente entre los frecuentadores de la noche nos lleva a creer que es un proyecto
bastante viable. Además, sabemos que hay una necesidad (“la satisfacción de el hambre
cuando vamos a salir de noche para una discoteca) y que aún no hay ninguna empresa que se
tenga propuesto para satisfácela, lo que indica que seremos pioneros en este mercado y, así,
hay una mayor probabilidad de que el nuestro negocio sea viable.

También podría gustarte