Está en la página 1de 8

Cámaras IP

CFGM SMR
I.E.S. Virgen del Espino

Rubén Lucas Illán


Definición
Una cámara IP es una cámara de video que emite las
señales (video y audio) directamente a través de una red:
Internet, a través de un navegador web.
Intranet, a través de un concentrador (HUB o SWITCH)
en una LAN.
Características
También se le suele llamar cámara de red.
Incorpora su propio microordenador, lo que le permite emitir
video por sí misma.
Es capaz de comprimir el video y enviarlo. Además, puede
tener otras muchas funciones:
Envío de correos electrónicos con imágenes.
Activación mediante el movimiento de la imagen o de
otros sensores (humo, humedad, etc.).
Control remoto para mover la cámara.
Creación de una máscara en la imagen para ocultar
parte de ella, colocar un logo o adorno.
Programación de una secuencia de movimientos en la
cámara.
Actualización de funciones por software.
Ventajas
Las cámaras IP permiten ver en tiempo real qué está
pasando en un lugar, aunque esté a miles de kilómetros de
distancia.
Vigilancia del hogar, comercio, trabajo, puntos de
acceso, lugares públicos...
Estado de la mar, del tiempo, enfocadas al turismo.
Son cámaras de vídeo de gran calidad que tienen incluido
un ordenador a través del que se conectan directamente a
Internet.
La lente de la cámara enfoca la imagen en el sensor de
imagen (CCD) y el filtro óptico elimina cualquier luz
infrarroja.
Comprimen la imagen digital (formato MPEG4) en una
imagen que contiene menos datos para permitir una
transferencia más eficiente a través de la Red.
Componentes
Básicamente, una cámara IP se compone de:

Cámara de vídeo tradicional de gran calidad (lentes,


sensores, procesador digital de imagen, etc.).

Sistema de compresión de imagen.

Sistema de procesamiento, encargado de la gestión de


imágenes, del envío al módem, de la detección de
movimiento...
Aparte, todas las cámaras y servidores de video disponen
de entradas para poder conectar otros sensores (por
ejemplo de alarmas) que no vengan integrados en la propia
cámara.
Funcionamiento
Únicamente necesitamos conectar la cámara al Router
ADSL y a la alimentación eléctrica para transmitir por
Internet.

Si queremos utilizar la cámara en una LAN, la conectamos


a un HUB / SWITCH y pasa a ser un equipo más.
Ejemplo
Enlaces Externos
Wikipedia

Dudaelectronica.com

Ejemplos de cámaras IP

Sistemas de Vigilancia

Ejemplo de configuración de una cámara IP

También podría gustarte