Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN

PROCESO PLANEACIÓN ACADÉMICA

FORMATO PARA PLANEACIÓN DE ASIGNATURAS

Fecha:febrero de 2011 Código: PLA-00 Página 1 de 7 Versión: 2.0

IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA
PROGRAMA (S): INGENIERÍA DE SISTEMAS

DENOMINACIÓN DEL CURSO: INGENIERIA WEB


CODIGO: 090907-051
PERIODO LECTIVO: 2011-1
PRE-REQUISITOS: - PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN
CO-REQUISITOS: -
TIPO DE CURSO: Teórico: Teórico-Práctico: X Práctico:
Créditos: 3 Tiempo Presencial: 48 Tiempo Independiente: 48

Fecha última Revisión: Tiempo Independiente Supervisado: 48 Tiempo Total: 144


Aprobó: Revisó: Ing. Yovanny Quitian B. Elaboró: ADAN BELTRAN
1. CONTEXTUALIZACIÓN

La enorme revolución que supuso el uso generalizado de Internet impulsó el intercambio de información
personal, académica y comercial. Las tendencias indican que el antiguo modelo de vender software va en
detrimento, mientras que el concepto de ofrecer aplicaciones software como servicios en la red, está
tomando mayor relevancia.

Internet y las nuevas tecnologías son mucho más que una página Web. Hay que considerarlas desde un
punto de vista más amplio: repercusiones estratégicas, gestión del cambio, aspectos tecnológicos,
emarketing, seguridad y procesos. Esto con el objetivo de atraer a los visitantes y crear una posterior
fidelización, ya que lo valorado son visitantes fieles y no las visitas esporádicas y sin repetición.

Esto con el fin de conocer el proceso para crear implementar y mantener aplicaciones y sistemas Web de
alta calidad.

2. PROPÓSITOS DE FORMACIÓN

1. Proporcionar una perspectiva general y actual de la Ingeniería Web.


2. Tener una perspectiva global del proceso asociado al ciclo de vida de una aplicación web, presentando una
aproximación sistemática en el desarrollo de aplicaciones web.
3. Conocer la importancia de la arquitectura software en la concepción y desarrollo de los sistemas web.
4. Presentar las arquitecturas orientadas a servicios y el desarrollo basado en modelos.
5. Usar algunas metodologías web para definir sistemas de información complejos así como la tecnología
actual existente para su desarrollo.
6. Incidir en los criterios de calidad de un sistema web, con especial atención en la usabilidad, la ingeniería de
usabilidad y los procesos de desarrollo centrados en el usuario.
7. Introducir la evolución de los sistemas web hacia la Web Semántica.
8. Mostrar la investigación actual sobre diferentes temas de la ingeniería web
9. Presentar disciplinas que rodean la Ingeniería Web y los Servicios Web.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN

PROCESO PLANEACIÓN ACADÉMICA

FORMATO PARA PLANEACIÓN DE ASIGNATURAS

Fecha:febrero de 2011 Código: PLA-00 Página 2 de 7 Versión: 2.0

3. DESARROLLO DEL CURSO


NÚMER
ESTRATEGIA TIEMPOS DE O DE
TEMÁTICAS COMPETENCIAS LOGRO A ALCANZAR
PEDAGÓGICA APRENDIZAJE SESIÓ
N
INGENIERÍA WEB UNA
VISION GENERAL.  Lecturas
1. Definición de Cognitiva Conocer aspectos  Preguntas
Ingeniería Web. Comunicativa generales de la  Taller 2 H. Presencial
1
Psicoafectiva Ingeniería Web individual 2 H. Independiente
Ingeniería de software e Investigativa  Videos
Ingeniería Web.  Diapositivas

 Mapa
2. Aplicaciones Web conceptual.
Conocer la diferentes
(WebApps) Comunicativa  Preguntas
clasificaciones de 2 H. Presencial
Evolución-Clasificación Psicoafectiva  Taller en 2
Guía Lab. # 1 aplicaciones Web 3 H. Independiente
Investigativa grupo
Aplicaciones Web (WebApps)
 Lecturas
 Diapositivas
3 Arquitecturas de  Diapositivas
Distinguir las diferentes
aplicaciones Web:  Video
Comunicativa arquitecturas de las 2 H. Presencial
Servicios Web-SOA  Taller en 3
evolución Investigativa aplicaciones y su 2 H. Independiente
grupo
evolución.
 Preguntas
DESARROLLO WEB
 Lecturas
CON ESTANDARES Cognitiva Conocer las
 Preguntas
4. HTML, XML,CSS Comunicativa recomendaciones del 2 H. Presencial
 Taller 4
Estándares W3C Psicoafectiva W3C con respecto a 3 H. Independiente
individual
Investigativa HTML , XML y CSS
Guía Lab # 2  Diapositivas
Reconocer la
 Clase
5.Internacionalizacion – Cognitiva importancia de la Magistral
Accesibilidad : Comunicativa Accesibilidad e 2 H. Presencial
 Preguntas 5
Estándares W3C Psicoafectiva Internacionalización en 2 H. Independiente
 Diapositivas
Investigativa la Web y conocer los
estándares al respecto.  Lecturas
6. Desarrollando
paginas con Desarrollar aplicaciones  Taller en
Cognitiva
accesibilidad e con criterios de grupo 2 H. Presencial
Comunicativa 6
Internacionalización internacionalización y  Preguntas 3 H. Independiente
Investigativa
Accesibilidad  Diapositivas
Guía Lab # 3
7, Scripting –Ajax
Reconocer la
Estándares W3C.  Clase
importancia de Scripting
Cognitiva y Ajax y las Magistral
2 H. Presencial
Investigativa recomendaciones de  Preguntas 7
2 H. Independiente
W3C  Diapositivas
 Lecturas
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN

PROCESO PLANEACIÓN ACADÉMICA

FORMATO PARA PLANEACIÓN DE ASIGNATURAS

Fecha:febrero de 2011 Código: PLA-00 Página 3 de 7 Versión: 2.0

8. Aplicando el modelo Aplicar el modelo DOM


 Taller dirigido
de objetos DOM Cognitiva en el desarrollo de
en laboratorio 2 H. Presencial
Investigativa aplicaciones Web.
 Tutorial de 2 H. Independiente 8
Guía Lab # 4 Reconocer las
Internet
variaciones del estandar
9. Web móvil. Y Reconocer la
 Clase
Privacidad Web Cognitiva importancia del
Magistral 2 H. Presencial
Estándares W3C Comunicativa desarrollo en
 Preguntas 2 H. Independiente 9
Psicoafectiva dispositivos móviles y
 Diapositivas
Investigativa las recomendación del
estándar  Lecturas
10. Desarrollando
aplicaciones web con
Cognitiva  Taller dirigido
patrón MVC (Modelo Aplicar el patrón MVC
Comunicativa en laboratorio 2 H. Presencial
Vista Controlador) para el desarrollo de 10
Psicoafectiva  Tutorial de 2 H. Independiente
aplicaciones web
Investigativa Internet
Guía Lab # 5

11. Presentación  Lecturas


Cognitiva
proyectos de  Preguntas
Comunicativa Socializar los diferentes 2 H. Presencial
investigación sobre  Exposición 11
Psicoafectiva temas de investigación. 3 H. Independiente
aplicaciones Web
Investigativa  Taller en
grupo
12. Primer Parcial
 12
METODOLOGIAS WEB  Clase
13. Modelado Cognitiva Reconocer la
Magistral
Conceptual Web – Comunicativa importancia del 2 H. Presencial
 Preguntas 13
Psicoafectiva modelado en 3 H. Independiente
Enfoque OOWS
Investigativa aplicaciones Web.  Diapositivas
 Lecturas
 Lecturas
14. Modelando Cognitiva
Aplicar el modelado  Preguntas
aplicaciones Web Comunicativa 2 H. Presencial
para la especificación de  Taller en 14
utilizando el enfoque Psicoafectiva 2 H. Independiente
aplicaciones Web grupo
OOWS Investigativa
Guía Lab # 6
 Clase
15. Desarrollo Web Cognitiva Conocer la metodología Magistral
Comunicativa orientada al desarrollo 2 H. Presencial
basado en modelos:  Preguntas 15
Psicoafectiva Web basada en 3 H. Independiente
enfoque OOHDM  Diapositivas
Investigativa modelos
 Lecturas
16. Desarrollando  Lecturas
Cognitiva Aplicar la metodología
basado en modelos  Preguntas
Comunicativa orientada al desarrollo 2 H. Presencial
en 
enfoque OOHDM. Taller en 16
Psicoafectiva Web basada 2 H. Independiente
Investigativa modelos OOHDM. grupo
Guía Lab # 7
 Clase
17. Metodología para Cognitiva Conocer la metodología Magistral
2 H. Presencial 17
Web basado en UML – Comunicativa basada en UP y UML  Preguntas
2 H. Independiente
Enfoque UWE (UML Investigativa para aplicaciones Web  Diapositivas
Web Engeneering) Lecturas
18. Aplicando el enfoque Cognitiva Aplicar la metodología  Lecturas
de UWE para Comunicativa UWE para el modelado  Preguntas 2 H. Presencial
18
aplicaciones Web Psicoafectiva de un caso de estudio.  Taller en 3 H. Independiente
Guía Lab. # 8 Investigativa grupo
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN

PROCESO PLANEACIÓN ACADÉMICA

FORMATO PARA PLANEACIÓN DE ASIGNATURAS

Fecha:febrero de 2011 Código: PLA-00 Página 4 de 7 Versión: 2.0

CALIDAD y PRUEBAS
WEB Reconocer la calidad en  Lecturas
Cognitiva
las aplicaciones Web,  Preguntas
Comunicativa 2 H. Presencial
19. Calidad de
Psicoafectiva
Conocer los principales  Taller en 2 H. Independiente 19
Aplicaciones Web aspectos claves en la grupo
Investigativa
calidad de WebApps.

 Lecturas
20. Desarrollando Cognitiva Utilizar herramientas
 Preguntas
pruebas unitarias y Comunicativa para la generación de 2 H. Presencial
Pruebas Web Psicoafectiva pruebas Unitarias, Web,  Taller en 3 H. Independiente
20
Investigativa y de Stress. grupo
Guía Lab # 9
 Lecturas
Socializar proyectos o
21. Presentación de Cognitiva  Preguntas
avances de
proyectos de Comunicativa  Exposición 2 H. Presencial
21
investigación en la
investigación sobre Psicoafectiva
temática de la  Investigacione 3 H. Independiente
Calidad y evaluación de Investigativa s
aplicaciones Web asignatura.

 22
22. Segundo Parcial
PROYECTOS Y
METRICAS WEB
Conocer como es la  Lecturas
Cognitiva
dirección y gestión de  Preguntas
23. Estimación del Comunicativa 2 H. Presencial
esfuerzo para Psicoafectiva
proyectos e-business y  Taller en 3 H. Independiente
23
sus necesidades de grupo
desarrollo de Investigativa
estimación del esfuerzo.
aplicaciones Web

24. Estimando esfuerzo Cognitiva Conocer las diferentes  Preguntas


y recursos para Comunicativa herramientas para el  Taller en 2 H. Presencial
24
proyectos Web Psicoafectiva desarrollo de grupo 3 H. Independiente
Guia Lab # 10 Investigativa aplicaciones Web

25. Métricas Web Cognitiva Conocer las diferentes  Taller en


Comunicativa herramientas para el grupo 2 H. Presencial
25
Psicoafectiva desarrollo de  Preguntas 2 H. Independiente
Investigativa aplicaciones Web
26. Determinando y Cognitiva Conocer las diferentes  Taller en
aplicando métricas Web Comunicativa herramientas para el grupo 2 H. Presencial
26
Psicoafectiva desarrollo de  Preguntas 3 H. Independiente
Guía Lab # 11 Investigativa aplicaciones Web
COMERCIO
Cognitiva Conocer los conceptos
ELECTRÓNICO EN  Taller en
Comunicativa generales del comercio 2 H. Presencial
INTERNET grupo 27
Psicoafectiva electrónico retos y 2 H. Independiente
27 Concepto Generales,  Preguntas
Investigativa oportunidades.
estudio de casos.
28. Desarrollando los
Cognitiva
elementos básicos de Conocer el proceso para
Comunicativa 2 H. Presencial
un sitio comercio generar sitios de e-  28
Psicoafectiva 2 H. Independiente
electrónico. commerce con calidad.
Investigativa
Guía Lab.# 12
Comunicativa Reconocer la  Taller en 2 H. Presencial 29
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN

PROCESO PLANEACIÓN ACADÉMICA

FORMATO PARA PLANEACIÓN DE ASIGNATURAS

Fecha:febrero de 2011 Código: PLA-00 Página 5 de 7 Versión: 2.0

WEB SEMÁNTICA Psicoafectiva importancia de la Web grupo 2 H. Independiente


Investigativa Semántica como el  Preguntas
29. Introducción a la nuevo paradigma Web.
web semánticas,
Ontologías , RDF, OWL
(Resources Description
Framework)
30. Desarrollando en la Conocer las
Cognitiva
Web Semántica: - herramientas  Taller en
Comunicativa 2 H. Presencial
Herramientas: disponibles para el grupo 30
Psicoafectiva 3 H. Independiente
Guía Lab.# 13 desarrollo en la Web  Preguntas
Investigativa
Semántica.
31. Presentación de Cognitiva Socializar los proyectos
Proyectos de Comunicativa de investigación 2 H. Presencial
 31
investigación. Psicoafectiva realizado por 2 H. Independiente
Investigativa estudiantes.
32. Examen Final 2 H. Presencial 32
2 H. Independiente

4. EVALUACIÓN

1. Teoría (50%)
Parciales (35%)
Quiz (15%)
2. Practica (50%)
Laboratorios, Talleres (15%)
Proyecto-Parcial Práctico (35%)
3. Investigación
Exposiciones
Informes
Tipo de Evaluación Estrategia de Evaluación Momento Responsable

Autoevaluación Se autoevalúa el estudiante valora Al final de cada corte y en Cada estudiante


el esfuerzo que ha realizado, las algunos casos en Docente autoevalúa sus
dificultades y el grado de cualquier otro momento. estrategias y las ajusta.
satisfacción que le ha producido el
aprendizaje y observa sus logros.

Coevaluación Debate de lecturas e Al final de cada corte y en Estudioso bajo control


investigaciones. algunos casos en del profesor.
Taller y trabajo en grupo. cualquier otro momento
Asistencia entre pares.
Trabajo colaborativo.

Heteroevaluación Talleres y laboratorios evaluativos. Durante todo el desarrollo El profesor y el grupo


Participación en debates sobre del curso y evaluación Profesor de sala de
lecturas. sumativa para ingresar al informática
Seguimiento de avances o sistema. Profesor.
culminación de casos y proyectos.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN

PROCESO PLANEACIÓN ACADÉMICA

FORMATO PARA PLANEACIÓN DE ASIGNATURAS

Fecha:febrero de 2011 Código: PLA-00 Página 6 de 7 Versión: 2.0

5. BIBLIOGRAFÍA

TEXTOS GUIAS
 Ma. Diaz Paloma, S.Montero, I.Aedo. Ingeniería de la Web y Patrones de Diseño, Pearson,2005
 Rossi, G.; Pastor, O.; Schwabe, D.; Olsina, L. (Eds), Web Engineering: Modelling and Implementing Web
Applications. 2008, XII, 464 p. ISBN: 978-1-84628-922.
 Luciano Baresi (Editor), Piero Fraternali (Editor), Geert-Jan Houben (Editor),Web Engineering: 7th
International Conference, ICWE 2007, Como, Italy, July 16-20, 2007
 Emilia Mendes (Editor), Nile Mosley (Editor), Web Engineering, 2007
 Ingeniería del Software: Un Enfoque Práctico, Roger Pressman, Séptima Edicion, 2010, Mc Graw Hill
 Pérez, César. Macromedia DreamWeaver MX2004, desarrollo de páginas Web dinámicas con PHP y
MySql. Alfaomega / Ra-Ma. 2004.

Cibergrafía

www.w3.org W3 Consortium El World Wide Web Consortium (W3C) define estándares en la Web.
www.programatuweb.com Portal con tutoriales, artículos y noticias sobre tecnologías Web
Guía Breve de XHTML XTML
Guía Breve de CSS CSS-Hojas de Estilo
XML in W3C Extensible Markup Language (XML)
http://www.xml.org Portal de XML para la industria
http://www.garshol.priv.no/download/xmltools/ Software XML gratuito
http://www.it.uc3m.es/~xml/enlaces.html XML en español con gran cantidad de enlaces
http://www.javasoft.com Tecnología Java de Sun. Ultimas versiones del SDK de Java.

http://www.dynamicdrive.com/ Portal de scripts con las fuentes


http://www.php.net Todo sobre PHP, manual.
http://msdn.microsoft.com/downloads Tecnología Microsoft .NET, descargas de Microsoft
http://www.go-mono.com Proyecto para portar .NET a Linux
Recursos del lenguaje C# Recopilación de enlaces sobre el lenguaje C# y la plataforma .NET

www.gestiondelconocimiento.com Tutoriales, artículos gestión del conocimiento.


Web Accessibility Initiative (WAI) in W3C Web Accessibility Initiative (WAI)
www.usableweb.com Recopilación de más de 1000 enlaces sobre usabilidad.
Manual de usabilidad en la web Manual y artículos sobre usabilidad en la web
www.sidar.org Seminario de Iniciativas sobre Discapacidad y Accesibilidad en la Red.
www.ainda.info ainda.info: Usabilidad, diseño web fácil de usar
web metrics Métricas en la Web

www.wsindex.org Información de servicios Web y Web semántica


www.searchwebservices.com Portal de servicios Web orientado a empresas
www.webservices.org Sobre servicios Web
www.xmethods.net Lista de servicios Web
www.soapware.org Portal sobre SOAP
www.oswd.org Open Source web design

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ


UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN

PROCESO PLANEACIÓN ACADÉMICA

FORMATO PARA PLANEACIÓN DE ASIGNATURAS

Fecha:febrero de 2011 Código: PLA-00 Página 7 de 7 Versión: 2.0

Firma Firma Firma


Nombre: Adán Beltrán Gómez Nombre : Nombre :
Comité de Área de Ing. Software
CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN VIGENTE HASTA QUE CAMBIO ELABORO APROBÓ


Inclusión de aspectos en los ítems Identificación
1.0 Diciembre de 2.010 de la Asignatura y Desarrollo del Curso.
Adición de Ítems Evaluación y Bibliografía.

También podría gustarte