Está en la página 1de 33

Síndrome

Síndrome de
de Embolismo
Embolismo Graso
Graso
Postraumático
Postraumático

Dr. Carlos Ballesteros Flores


Hosp Gen de Ecatepec “las Américas”
México

www.reeme.arizona.edu
Antecedentes

• 1873 Von Bergmann

• 1913 Wharthin

Ein Fall Todlicher Fettembolie. Berliner Medicinische Wochenschrift 1873;10:385.

www.reeme.arizona.edu
Definición

Embolismo graso

La presencia de émbolos de grasa en la


circulación venosa con o sin secuelas clínicas

Fat embolism. Anaesthesia 2001;56:145-154


www.reeme.arizona.edu
Definición

Síndrome de embolismo graso

Es el síndrome clínico resultante de lesiones


( cerebral, respiratorio, cutáneo y ocular )

The fat Embolism Syndrome. JAMA 1979; 241:2740-2742.


www.reeme.arizona.edu
Epidemiología

- 90% en traumatismo

- Mortalidad 40 a 50%

- Edad 16 a 40 años.

- Género Masculino.

Embolism Syndrome. Chest 2005; 127:2276-2281.


www.reeme.arizona.edu
Etiología

Traumáticas

Fracturas.

- Diáfisis femoral.
- Diáfisis tibial.
- Pelvis.
- Húmero.

Cerradas.

Movilización de las fracturas.

Asociación de dos o más fx.

A review. Sur.Clin. North Am. 1970;50:493


www.reeme.arizona.edu
Etiología

No Traumáticas

Diabetes mellitus
Pancreatitis
RCCP
Nutrición Parenteral
Drogas intravenosas
Quimioterapia
Autotransfusiones
Epilepsia
Osteomielitis
Experimental

www.reeme.arizona.edu Plast Reconstr Surg 2003; 112:1435-1441


Etiología

Traumáticas

Trauma de tejidos blandos Cirugía de cadera

www.reeme.arizona.edu Orthopaedic 2007.


Fisiopatología

TEORIA MECANICA

p
PULMON
PULMON

Clin Ortho Relat Res 2004;422:148 -153.


www.reeme.arizona.edu
Fisiopatología Pulmonar

• Obstrucción.

• Microatelectasias.

• Hemorragia intersticial parenquimatosa.

www.reeme.arizona.edu J Bone Joint Surg Br 2001;83-B(6):781-791.


Fisiopatología cerebral

• Obstrucción de la microcirculación
cerebral

HIPOXIA HIPOPERFUSIÓN
CEREBRAL

Fat embolism syndrome Arch Surg 1997


www.reeme.arizona.edu
Fisiopatología cerebral

Isquemia cerebral.

Obstrucción microcirculación
capilares menores de 7um.

Hipoxemia

Secundario a falla pulmonar.


PaO2 < 60 mmHg.

Intensive Care Med 1987;13:291-292.


www.reeme.arizona.edu
MANIFESTACIONES CLÍNICAS

www.reeme.arizona.edu
Cuadro clínico

MANIFESTACIONES RESPIRATORIAS

• Aprox. 60% de casos.

- subclínica
- clínica
- fulminante

• Signo cardinal HIPOXEMIA

• Duración 12 a 72 hrs.

Chest 1989;96:849-851.

www.reeme.arizona.edu
Cuadro clínico

MANIFESTACIONES NEUROLOGICAS.

- Aprox. 80% de los pacientes

- Secundario a la hipoxemia

- Cefalea, desorientación , somnolencia

estupor, agitación, hemiparesias,

hemiplejía, crisis convulsivas y coma.

Intensive Care Med 1996;22:1461.


www.reeme.arizona.edu
Cuadro clínico

MANIFESTACIONES HEMATOLOGICAS

• Aprox. 33% de los pacientes.

- Lesiones Petequiales ( Patognomónicas )

- Segundo y tercer día

- Línea axilar anterior, tórax anterior,


base de cuello y subconjuntival

www.reeme.arizona.edu Lecturas Selectas. Anestesiologia y Med. Critica 2001


Cuadro clínico

PRESENTACION FULMINANTE.

- 0.2% de casos.

- Forma acelerada y mortal.

- Después de manipulación Quirúrgica.

- Colapso cardiovascular y pulmonar

N Engl J Med 1993;329:926-929.


www.reeme.arizona.edu
DIAGNOST IC0

www.reeme.arizona.edu
Diagnostico

• Riesgo de Embolia Grasa. Escala de SHIER

LUGAR DE PUNTUACION
FRACTURA

CUERPO DE FEMUR 4

CABEZA DE FEMUR 2

PELVIS 2

TIBIA 2

HUMERO 2

RADIO 1

CUBITO 1

PERONE 1
MEDICA TARRAGONA 2003.

www.reeme.arizona.edu
Criterios de Embolismo Graso.

AUTOR AÑO CRITERIOS

Bergmann 1873 Dif. Respiratoria, confusión y petequias

Gurd y 1974 1 criterio mayor y 4 menores.


Wilson MAYORES. Insuficiencia Respiratoria, Compromiso
cerebra y petequias.
MENORES. Fiebre, taquicardia, alt. Ópticas, ictericia,
insuf. Renal macroglobinuria
Moore 1981 Compromiso cerebral y respiratorio.

Guentner 1981 2 criterios. Fiebre, alt. Sensorio, petequias, hipoxemia.

Schonfeld 1983 5 o más puntos.


Petequias 5 pts. Hipoxemia 3 pts.
Infiltrados alveolares 4 pts
Confusión, fiebre, taquicardia , taquipnea 1pto
Lindaque 1987 PaO2 menor 60 mmHg con FiO2 21%
PaO2 menor 55 mmHg o pH < 7.3
Fr > 35 pts.
www.reeme.arizona.edu
Diagnostico de laboratorio

• Análisis de urinario y sangre con presencia


de glóbulos de grasa

• Bicitopenias

• Proteína C reactiva elevada.

Anaesthesia February 2001

www.reeme.arizona.edu
Diagnostico de gabinete

Radiografía.

Infiltrados bilaterales difusos


superiores y medios

Dentro de los primeros 72 hrs.


tormenta de nieve

Permanecen por 3 semanas

Anaesthesia February 2001

www.reeme.arizona.edu
Diagnostico

Gasométrico.

Hipoxemia PaO2 < 60 mmHg.


Hipocapnia PaCO2 < 30 mmHg.

Lavado broncoalveolar

Útil en las primeras 24 hrs


Presencia de grasa en macrofagos
alveolares

Orthoteers October 2000


www.reeme.arizona.edu
Tratamiento

P R E V E N T I V O.
- Fijación inmediata disminuye incidencia
de Embolismo Graso.

www.reeme.arizona.edu J Trauma 1994 Jan,24


Tratamiento.

RESPIRATORIO

Ventilación mandatoria intermitente-presión soporte (VIM-PS)

Ventilación mecánica - PEEP

Fat embolism syndrome Arch Surg 1997


www.reeme.arizona.edu
Tratamiento

FLUIDOTERAPIA

• Disminuye el estrés asociado a catecolaminas.

• Disminuye el riesgo de Embolismo Graso.

www.reeme.arizona.edu Injury, Int care 2002


Tratamiento

Estudios prospectivos, rabdomizados y doble ciego

Corticoesteroides. Rokkanen 1974

• Succinato sódico de Metilprednisolona.

Estabilización lisosomal y membranas capilares

Daño endotelial,

Hemorragias y edema perivascular

www.reeme.arizona.edu Fat. Embolism Intensive Care 1991


Tratamiento

• Succinato sódico de Metilprednisolona.

Mejora la oxigenación tisular

Aumento de niveles séricos de glucosa por


la gluconeogénesis

Fat. Embolism Intensive Care 1991


www.reeme.arizona.edu
Tratamiento

• Succinato sódico de Metilprednisolona.

Dosis: 20mg/kg al ingreso y 4 hrs después

Presión arterial de Oxigeno (PaO2)

Disminuye las manifestaciones respiratorias

Embolism Prophylaxis with Corticosteroids. Ann Med Int 1983;99:438-443.

www.reeme.arizona.edu
Tratamiento

Fosfolipidos ( FL ). Fosfatidilinositidos

Fosfolipasa A2 Fosfolipasa C

Ac. Araquidónico

lipooxigenasa (s) Epoxigenasa (s) PGH sintetasa

LTs – LXs Epóxidos PGs - TXs

Fat. Embolism Intensive Care 1991


www.reeme.arizona.edu
Cuadro clínico

Corticoesteroides.

Desventajas
Mayor riesgo de infecciones.
pulmonares.

Disminuye la cicatrización de heridas.

Fat. Embolism Intensive Care 1991


www.reeme.arizona.edu
Tratamiento
Aspirina, Dextran y Heparina

• Disminuyen adhesividad plaquetaria y serotonina


• Actividad lipolitica
• Disminuyen el riesgo de Embolismo Graso.

Alcohol
• Mayor 0.03 g/dl disminuye el riesgo E.G.
• Menor de 0.02 g/dl incrementa riesgo E.G.

Fat. Embolism Intensive Care 1991


www.reeme.arizona.edu
www.reeme.arizona.edu

También podría gustarte