Está en la página 1de 11

FACULTAD DE INGENIERIA, ARQUITECTURA Y URBANISMO

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Proyecto de instalación de sistemas fotovoltaicos elementales


para viviendas rurales

AUTOR:
Chávez Cieza Percy
INTRODUCCION

La instalación de sistemas FVs domiciliarios o


comunales, construidos en poblaciones rurales,
permiten un enorme incremento del estándar de
vida de la población. La generación de energía
eléctrica hace posible mejorar las condiciones de
vida. En el presente se estima que millones de seres
humanos carecen de electricidad en el planeta.
Existen tres factores que contribuyen a retardar su
uso: bajos ingresos, falta de crédito y carencia de
conocimientos tecnológicos por parte de los
potenciales consumidores.
OBJETIVOS

Establecer los costos del sistema fotovoltaico

Elaborar kits de sistemas fotovoltaicos

 Procedimiento que se debe seguir durante la


instalación de un sistema fotovoltaico
doméstico, para que dicho sistema sea
seguro, confiable y eficiente
Costo de un sistema fotovoltaico

La inversión inicial en estos


sistemas representan de un 70 a
75 % de los costos totales del
sistema a lo largo de toda su vida
útil

Los costos de reemplazo


(generalmente baterías), de 20 a
27 % de los costos totales del
sistema a lo largo de toda su vida
útil.

Los costos de
mantenimiento representan un
3-5 % del costo total del sistema a
lo largo de toda su vida útil.
Cuantificación de la necesidad diaria de energía

El parámetro a utilizar como Por ejemplo:


punto de partida para el diseño
de un sistema fotovoltaico es la  1 TV color 60 W, utilizado 3
energía requerida horas/día
 2 Lámparas de 15 W, a alimentar
Energía = Potencia * tiempo de durante 5 horas/día
utilización
Energía diaria total
Los consumos de los usuarios necesaria:
con el sistema fotovoltaico
tienen que ser considerados en
términos de energía diaria 2*15W *5 horas/día +
requerida 1*60 W*3 horas/día

= 330 Wh/día
Selección de panel
Calculamos promedios de consumo,
teniendo como relación la generación
de electricidad del panel o paneles El consumo de una refrigeradora
usados. de dos puertas normalmente es
Ejemplo: mayor a 90 kWh/mes o calculado
Como promedio un panel fotovoltaico de al día: 3 kWh/día.
100Wp genera por 3 a 4.5 horas en el
día a su potencia nominal:
Para abastecer tal cantidad de
100 W x 3 horas energía se requiere:
= 300 Wh hasta 450 Wh de energía
por día 3000 Wh / 300 Wh
Esto apenas es suficiente para iluminar
por cinco horas 5 focos ahorradores: = 10 Paneles solares de 100
5 x 15 W x 5 horas = 375 Wh Wp
Disposición de las células

Serie
Para obtener el voltaje
requerido de salida
Paralelo
Para obtener la
necesaria salida de
corriente
Sistema Fotovoltaico

El módulo o panel


fotovoltaico

 La batería

 El regulador de carga

El inversor

Las cargas de aplicación


(el consumo)
Sistema Fotovoltaico

El sistema abastece por


Aplicación: aproximadamente unos 5h en la noche
los dos focos especiales.

1 x Panel Solar de 25Wp


1 x Controlador SHS-6
Contiene: 1 x Batería de ciclo profundo
60Ah
2 x Foco LED SP70

Medida de
600 x 360 x 28mm
panel

Producción
50Wh/día ... 75Wh/día
promedio:

Tipo de
2 x Foco LED SP70 de 5W de consumo.
iluminación:

Comparado a dos focos de 60W


Iluminación:
incandescente x 5 horas

Precio S/. 1000 incl. IGV


 Paneles Solares:
mayor a 2 x 100Wp
 Controlador de carga:
12VDC/15A o más
(SS20L-12, PS-15)
 Banca de batería:
2 x 100Ah mínimo
 Inversor:
1kVA/220VAC con entrada 12VDC
 Producción:
entre: 600 a 800Wh/día
 Ejemplo de aplicación:
5 focos ahorradores + un PC y/o tv
grande
 PRECIO:
desde: 1800 USD
Conclusiones

El costo de paneles fotovoltaicos en el 2010 fue de 2,2 a 4 $/vatio (USD),


dependiendo ello del tipo, marca y modelo.
Instalados, el costo está entre 3,7 y 7 dólares por vatio
Existen SFD que satisfacen las necesidades elementales de solo iluminación
cuyos costos bordean los 1000 soles.
Se necesitan fuentes de financiamiento para que las poblaciones de
menores recursos accedan a estos sistemas que les proveerán de energía
eléctrica.
Se deben de seguir pautas de procedimiento de instalación (manuales de
servicio) para asegurar el adecuado funcionamiento y duración del sistema.
La cantidad de energía producida es limitada y alcanza solamente para las
necesidades básicas de electricidad.

También podría gustarte