Está en la página 1de 2

Qué visitar en Évora

La visita a Évora se hace a pie, recomendamos iniciar la caminata desde la Praça do


Giraldo y ascender por la Rua 5 de Outubro hacia la parte monumental. Las distan
cias pueden cubrirse perfectamente a pie. Se recomienda orientarse por un plano
y visitar los siguientes lugares:
Praça do Giraldo: cuenta con un foro romano. Esta plaza porticada es el centro de
la ciudad.
Rua 5 de Outubro: es una calle jalonada de balcones dignos de ver. Véase la casa d
e los Condes de Montealegre
La catedral de Évora (Sé), inspirada en el estilo de las catedrales francesas del si
glo XII, a caballo entre una iglesia y una fortaleza, con un estilo sencillo y a
rmónico; coro barroco de mármol rosa y azul. horario de visita de 9 a 12 y de 14 a 1
7, suele cerrar festivos y lunes.
En la torre de esta Catedral encontraremos el Museo de Arte sacro, de aspecto au
stero, con una escalera para subir a la terraza y ver una vista de la ciudad; el
museo ofrece piezas como la Virgem do Paraíso, tríptico con miniaturas de marfil ta
llado; también precioso relicario policromado.
Templo de Diana, del siglo II, con más de una docena de columnas corintias con bas
a y capitales de marmol de Estremoz.
Monasterio dos Loios: hoy convertido en Pousada, es posible tomarse una copa en
su claustro o alojarse directamente en este atractivo alojamiento.
Iglesia de São João Evangelista, junto a la Pousada, es de estilo gótico-manuelino, mu
ros azulejados. De 10 a 12.30 y de 14 a 17.
Palacio das Cinco Quinas: interesantes ventanas árabes. Está en la misma plaza que e
l Templo de Diana.
Museo regional: junto a la catedral, ocupa el antiguo palacio episcopal. de 9.30
a 12.30 y de 14 a 18 presenta escultura romana, mudejar y medieval, así como pint
ura flamenca y el fabuloso políptico de la Vida de la Virgen, que data del siglo X
V.
La Iglesia de São Francisco, junto a la iglesia de Graça ( también digna de visitar ).
Tiene un pórtico con arocs estilo mudejar muy notables. Alberga 12 capillas y un
via crucis de azulejos en la Sala Capitular, justo antes de entrar en la conocid
a como capela dos Ossos. Aunque muchos hispanohablantes por el nombre pueden pen
sar que es la "capilla de los osos", en realidad es una capilla decorada con mil
es de calaveras y tibias humanas del siglo XVI.
Restaurantes de Évora:
Esta es una pequeña relación de los restaurantes de Évora.
Restaurante O Fialho(Trav. das Mascarenhas 266-703079) Dan comidas y cenas. Cier
ran los lunes. Es muy recomendable reservar, dado que está siempre lleno por su bu
ena reputación de buena cocina. Especialidades: Ovas de pescada fritas ( huevas de
pescado frito ) y morgado, un postre hecho a base de calabaza, almendras y huev
o. Han ganado varios premios: Medalha de Prata de Mérito Turístico en 1980, Restaura
nte do Ano en 1989 y 1991.
Restaurante Adega do Alentejo (Rua Gabriel Pereira 266-744447) Muy concurrido. S
ituado en las bodegas de un antiguo convento. Perfecto si os apetece una sopa al
entejana.
Cozinha S. Humberto (Rua da Moeda 39 266-704251). Buenos postres. Mejor reservar
. Cierra los jueves.
Restaurante 1/4 para as 9 (Rua Pedro Simões 266-706774)
Restaurante Jardim do Paço (Palácio das Cinco Quina 266-744300)
Restaurante A cozinha da Graciete (Travessa Afonso Trigo 266-742020)
Restaurante O Brazão (Rua Pedro Colaço 1 266-701643)
Gastronomía típica de Évora
Migas, açorda, ensopado de borrego, carne de porco à alentejana, sopas (tomate, cação, d
a panela) e gaspacho Doce de amêndoa, encharcada, sericá e bolo rançoso.
Vinos tipicos tintos e brancos de la zona: Évora, Arraiolos, Avis, Borba, Estremoz
, Montemor-o-Novo, Moura, Mourão,Portalegre, Redondo, Reguengos de Monsaraz, Souse
l e Vidigueira.

También podría gustarte