Está en la página 1de 11

PRUEBAS SABER PRO 2011

ACOMPAÑAMIENTO CONOCIMIENTOS
AREA DE ADMINISTRACION

Esp. Yudith Caicedo


Tutora ECACEN CEAD Popayán
DEFINICION

Con el desarrollo económico y social de los pueblos, y especialmente bajo el


influjo de la Revolución Industrial, el término Administración ha evolucionado
de tal manera que hoy se consideran sus equivalentes, palabras como: Dirección,
Gestión, Gerencia.

Algunas definiciones:

George R. Terry, remitiéndose a Henri Fayol, define la Administración como "


un proceso distintivo que consiste en la planeación, organización, dirección,
ejecución y control", que se efectúa para determinar y lograr los objetivos,
mediante el empleo de personas y recursos de diversa índole.
Simón Herbert la define como" acción humana, racional y cooperativa para
llegar a determinados objetivos".
Robert, Mc Namara, La Administración es el medio por el cual pueden ser
racionalmente organizados y extendidos al conjunto de cuerpo social, los
cambios sociales, tecnológicos y políticos.
ANTECEDENTE DE LA ADMINISTRACION
ESCUELA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA

método científico aplicado a los procesos de:

planeación organización dirección ejecución control

Frederick W. Taylor , obra:


Shop Management o
Administración de talleres
"tiempo y movimiento".
Su obra más famosa: Principios de la Administración Científica, 1911.

Con esta última publicación, Taylor echó los cimientos de la nueva ciencia
del trabajo que -conjuntamente con la obra Administración industrial y
general de Fayol constituye el fundamento de la ciencia administrativa, la
cual -según comentarios autorizados-, es la ciencia nueva más importante
del siglo XX, y del siglo XXI, por supuesto!!!
ESCUELA CLASICA DE LA ADMINISTRACION

Henri Fayol (1841-1952)


Administración positiva, científica o experimental

Obra principal Administración Industrial y General

Etapas de su teoría: Principios – procesos – Administración publica

PLANIFICACION ORGANIZACIÓN DIRECCION

COORDINACION CONTROL
ENFOQUES CONTEMPORANEOS DE LA ADMINISTRACION

ESCUELA HUMANISTICA DE LA ADMINISTRACION

El estudio del hombre, de sus motivaciones, sus necesidades y sus


expectativas sociales originó la teoría de las Relaciones Humanas. Esta teoría
postula que el elemento humano es lo más importante en la empresa

Psicología del trabajo – psicología industrial

Exponentes Escuela Humanística:


Ordway Tead, Mary Parker Follet, Chester Barnard,
George Elton Mayo este último muy importante por
el reconocido experimento de Howthorne
ESCUELA ESTRUCTURALISTA DE LA ADMINISTRACION

Los estructuralistas estudiaron las organizaciones desde el punto de


vista de su estructura, de su funcionamiento y de los medios que
utilizan para lograr sus objetivos.

En la búsqueda de eficiencia organizacional trataron de establecer


normas y principios valederos y de identificar las manifestaciones de
su comportamiento

Max Weber Psicólogo Alemán

Características de la burocracia, etapas de las organizaciones


ENFOQUES CONTEMPORANEOS DE LA ADMINISTRACION

ESCUELA HUMANISTICA DE LA ADMINISTRACION

El estudio del hombre, de sus motivaciones, sus necesidades y sus


expectativas sociales originó la teoría de las Relaciones Humanas. Esta
teoría postula que el elemento humano es lo más importante en la
empresa

Psicología del trabajo – psicología industrial

Exponentes Escuela Humanística: Ordway Tead, Mary Parker Follet,


Chester Barnard, George Elton Mayo, este último muy importante por el
reconocido experimento de Howthorne
ESCUELA BEHAVIORISTA O DEL COMPORTAMIENTO
ADMINISTRATIVO

Esta Escuela se caracteriza por afirmar que en un grupo humano


vinculado por relaciones de trabajo, se puede distinguir un
determinado comportamiento o conducta, influenciado por dos
factores principales: el nivel cultural de las personas que forman el
grupo y el estilo de dirección que reciben.

Escala de necesidades postulada por el psicólogo y consultor industrial


Abraham H. Maslow
ESCUELA DE SISTEMAS DE LA ADMINISTRACION

Douglas Mc. Gregor quien escribió varias obras entre las cuales se recuerda, El
aspecto humano de la empresa, donde afirma que en las organizaciones se dan
diversos estilos de dirección y destaca los dos más comunes:

1) El estilo tradicional de Administración. Teoría X

2) El estilo innovador de Administración. Teoría Y

En la Teoría X, el esfuerzo administrativo se enfoca hacia el logro de los objetivos


de la organización, con la siguiente premisa: el hombre se mueve por incentivos
puramente económicos.

Los tratadistas de la Escuela de sistemas señalan que la Administración, puede


considerarse como un sistema desde el punto de vista de la teoría y de la
práctica.
ESCUELA MATEMATICA DE LA ADMINISTRACION

La Escuela Matemática de la Administración: Herbert A. Simon, Igor


H, Ansoff, Leonard Arnoff, West Churchman, Kenneth Boulding.

Estos autores, en su mayoría matemáticos


versados en sistemas y cibernética,
se propusieron la tarea de resolver
problemas administrativos mediante
el uso de las ecuaciones matemáticas.

Investigación operacional: Lo más destacado de esta Escuela de


Administración es la aplicación de la matemática en investigación de
operaciones.
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
1955 "The Practice of Management"
La Práctica de la Administración
de Empresas, escrita por Peter F. Drucker

famoso asesor de empresa, quien ha ejercido mucha influencia en el


desarrollo de la moderna gerencia. Señala este autor que la Administración
por objetivos es un método mediante el cual el gerente, los subgerentes y
todos los jefes de una organización determinan qué objetivos desean
alcanzar, cada uno en su campo y en un determinado tiempo, es decir, deben
fijarse metas que sirvan como guía para sus acciones.

También podría gustarte