Está en la página 1de 4

Materia: Sistemas Operativos 1

Alumno: Miguel Chiguil Sinta

Docente: Ing. Felipe Oliveros Rodriguez

Temas: Clasificación de los sistemas operativos

Ejemplos de sistemas operativos

Tipos de sistemas operativos

DEFINICION DE SISTEMAS OPERATIVOS

Un sistema operativo es un conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema

CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

1. Sistema Operativo Monotareas.

Los sistemas operativos monotareas solo pueden manejar un proceso o que solo puede ejecutar las tareas una tras una.

2. Sistemas Operativos de multiprogramación (o Sistemas Operativos de multitarea).

Es cuando una computadora procesa varias tareas al mismo tiempo. Existen varios tipos de multitareas.

La conmutación de contextos es un tipo muy simple de multitarea en el que dos o más aplicaciones se cargan al
mismo tiempo, pero en el que solo se está procesando la aplicación que se encuentra en primer plano

En la multitarea cooperativa, es cuando las tareas en segundo plano reciben tiempo de procesado durante los
tiempos muertos de la tarea que se encuentra en primer plano

En los sistemas multitarea de tiempo compartido cada tarea recibe la atención del microprocesador durante
una fracción de segundo. Para mantener el sistema en orden, cada tarea recibe un nivel de prioridad o se
procesa en orden secuencial. Dado que el sentido temporal del usuario es mucho más lento que la velocidad de
procesamiento del ordenador, las operaciones de multitarea en tiempo compartido parecen ser simultáneas.

3. Sistema Operativo Monousuario.

Los sistemas monousuarios son aquellos que nada más puede atender a un solo usuario. Estos tipos de sistemas son
muy simples, porque todos los dispositivos de entrada, salida y control dependen de la tarea que se está utilizando, esto
quiere decir, que las instrucciones que se dan, son procesadas de inmediato; ya que existe un solo usuario. Y están
orientados principalmente por los microcomputadores.

4. Sistema Operativo Multiusuario.

Se encuentran todos los sistemas que cumplen simultáneamente las necesidades de dos o más usuarios, que comparten
mismos recursos. Este tipo de sistemas se emplean especialmente en redes.
CÓMO FUNCIONA UN SISTEMA OPERATIVO

Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados
aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo
particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.

CÓMO SE UTILIZA UN SISTEMA OPERATIVO

Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el
sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los
comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o
intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en
objetos que aparecen en la pantalla.

OBJETIVO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Facilitar el uso de la computadora y conseguir que se use eficientemente.

EJEMPLOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

Los sistemas operativos más comercializados

Familia Windows

 Windows 95
 Windows 98
 Windows ME
 Windows NT
 Windows 2000
 Windows 2000 server
 Windows XP
 Windows Server 2003
 Windows CE
 Windows Mobile
 Windows XP 64 bits
 Windows Vista (Longhorn)
 Windows Seven

Familia Macintosh

 Mac OS 7
 Mac OS 8
 Mac OS 9
 Mac OS X

Familia UNIX

 AIX
 AMIX
 GNU/Linux
 GNU / Hurd
 HP-UX
 Irix
 Minix
 UnixWare

TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

 Sistemas operativos por estructura

Estructura monolítica.
 Es la estructura de los primeros sistemas operativos constituídos fundamentalmente por un solo programa compuesto
de un conjunto de rutinas entrelazadas de tal forma que cada una puede llamar a cualquier otra.

Estructura jerárquica.
 A medida que fueron creciendo las necesidades de los usuarios y se perfeccionaron los sistemas, se hizo necesaria una
mayor organización del software, del sistema operativo, donde una parte del sistema contenía subpartes y esto
organizado en forma de niveles.
Se dividió el sistema operativo en pequeñas partes, de tal forma que cada una de ellas estuviera perfectamente definida
y con un claro interface con el resto de elementos.

Cliente-servidor
El tipo más reciente de sistemas operativos es el denominado Cliente-servidor, que puede ser ejecutado en la mayoría
de las computadoras, ya sean grandes o pequeñas.
Este sistema sirve para toda clase de aplicaciones por tanto, es de propósito general y cumple con las mismas
actividades que los sistemas operativos convencionales.

 Sistemas operativos por servicios

Por número de usuarios

a) Sistema operativo monousuario

Los sistemas operativos monousuario son aquellos que soportan a un usuario a la vez, no importando la cantidad de
procesadores o procesos que se estén realizando. Las computadoras personales se han clasificado en esta sección.

b) Sistema operativo multiusuario

Los sistemas multiusuario son los que soportan varios usuarios a la vez, estos tipos de sistemas generalmente se utilizan
en máquinas que están conectadas en red.

Por número de tareas

a) Sistema operativo monotarea


Los sistemas monotarea son aquellos que solo permiten realizar una sola tarea, estos sistemas son mas primitivos
porque solo permiten un solo proceso a la vez.

b) Sistema operativo multitarea

Los sistemas multitarea son sistemas que permiten realizar varias actividades o procesos a la vez sin ningún problema.

Por número de procesadores

a) Sistema operativo uniproceso

Los sistemas uniproceso solo pueden trabajar con un solo procesador, si tuvieran otro serían obsoletos.

b) Sistema operativo multiproceso

Los sistemas multiproceso pueden utilizar varios procesadores para distribuir el trabajo de cada uno. Generalmente
estos trabajan o pueden ser de dos tipos:

o Asimétrica: es donde el sistema operativo selecciona un procesador maestro y los demás funcionan como
esclavos.
o Simétrica: en este tipo se envía información o se trabaja con el procesador con menos carga y así se
distribuye mejor el trabajo.

También podría gustarte