Está en la página 1de 21

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO

SECAP- AMBATO

SANTIAGO BOLAÑOS
ELECTRICIDAD BASICA
Ing. Alejandro Iza
ENERGIA MAREOMOTRIZ
¿QUE ES?
Es un recurso hidráulico que tiene analogía con la
hidroelectricidad. La energía mareomotriz podría
aportar unos 635.000 gigavatios/hora (GW/h) anuales,
equivalentes a unos 1.045.000.000 barriles de petróleo
ó 392.000.000 toneladas de carbón/año.
¿CUANDO TOMO FUERZA?
    A partir del año 1973, fue cuando el mundo tomó
conciencia de la caducidad de los combustibles
convencionales no renovables, es entonces cuando se
intensificaron estudios para obtener energía de otras
fuentes como : solar, eólicas, geotérmica,
mareomotriz, etc.
¿COMO SE LOGRA?
   Mediante una técnica que consiste en
encauzar el agua de la marea en una cuenca,
y en su camino accionar las turbinas de una
central eléctrica. Cuando las aguas se
retiran, también generan electricidad.
TURBINA KAPLAN
son turbinas de admisión total, incluidas así mismo en
la clasificación de turbinas de reacción. Las
características constructivas y de funcionamiento, son
muy similares entre ambos tipos.

Se emplean en saltos de pequeña altura (alrededor de


50 m. y menores), con caudales medios y grandes
(aproximadamente de 15 m3/s en adelante).
Debido a su singular diseño, permiten desarrollar
elevadas velocidades específicas, obteniéndose buenos
rendimientos, incluso dentro de extensos límites de
variación de caudal.
Un montaje característico de este tipo de turbinas,
conjuntamente con el alternador, constituye los
llamados grupos-bulbo, propios de las centrales
mareomotrices; o los grupos-pozo, utilizados para el
máximo aprovechamiento de las corrientes de agua
con muy poco salto.
¿CUAL FUE LA PRIMERA CENTRAL?
Fue la de Rance, en Francia, que estuvo funcionando
casi dos décadas desde 1967. Consistía en una presa de
720 metros de largo, que creaba una cuenca de 22
Km2. Tenia una exclusa para la navegación y una
central con 24 turbinas de bulbo y seis aliviaderos, y
generaba 240MW .
CUALES FUERON LOS BENEFICIOS
. Rance producía 500 GW/año lo equivalente
a 300.000 barriles de petróleo
. No perjudicaban al medio ambiente
. Proporcionaba grandes beneficios
socioeconómicos en la región
EXISTEN CONTRAS ?
El único problema es el elevado costo inicial
por KW de capacidad instalada, pero se
deberá tener en cuenta que no requiere
combustible, no contamina la atmósfera y su
vida útil se calcula de un siglo.
¿TIENE FUTURO ESTA ENERGIA?
!CLARO!  Debido a el acelerado crecimiento
de la demanda energética mundial , y el
siempre latente incremento en el precio de
los combustibles son factores primordiales
que achican cada vez más la brecha entre los
costos de generación mareomotriz y los de
las fuentes convencionales de energía.
GRACIAS !!!!

También podría gustarte