Está en la página 1de 5

IE JOSE ANTONIO GALAN

SENA
Modelo de Mejora PROGRAMACION DE SOFTWARE
Continua
GUIA DE TRABAJO
BASES DE DATOS

COMPETENCIA:
Analizar los requerimientos del cliente para construir el sistema de información

RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
Identificar cada uno de los conceptos y principios que constituye la programación orientada a
objetos para interpretar el diseño

CONTENIDOS
Fundamentos de bases de datos:
Definiciones de bases de datos, archivo, registro, campo, Claves primarias, claves
secundarias y foráneas, índices (Modelo Relacional).
Motores de Bases de datos: Estructura, clases, características generales.
Interpretar matriz CRUD según el diseño entregado.

DISEÑADOR: Mg-Ing: Jorge Alejandro Obando Bastidas

I. INTRODUCCION
El reconocimiento de técnicas y rutinas para la programación desarrolla en el estudiante
habilidades para la programación. Para conseguir este objetivo se requiere comprometerse
con los componentes elementales de un lenguaje específico y que corresponda a elementos
que ofrezcan sencillez y utilidad en diferentes tareas.

En la presente guía se hace la introducción a las bases de datos y los elementos que contiene
la programación de una base de datos, de tal manera que la transición a la programación
orientada a objetos y a eventos sea entendible y comprendida en todos sus aspectos.

II. COMPETENCIA INTERPRETATIVA

Del grafico, determinar


a. El tipo de entidades: Cliente, pedido y articulo.
b. Llaves primarias: Cod_cl, Cod_pe, Cod_ar.
c. Propiedades de las entidades
Articulo: Número de serie
Relación: Cantidad
IE JOSE ANTONIO GALAN
SENA
Modelo de Mejora PROGRAMACION DE SOFTWARE
Continua
GUIA DE TRABAJO
BASES DE DATOS

Cliente: Código
Pedido: Fecha
2.

De la imagen determinar:
a. Entidades
Usuario
Servicio
Pista
Tipo Pista
b. Operaciones entre las operaciones
Suscríbase
Alquila
Pertenece
c. Propiedades de las entidades
Usuario: Código, tipo de pista
Relación alquila: entrada, fecha, hora, pista
Servicio: Código, precio, horario
Relación suscribe: servicio, año, mes, entrada
Pista: Código, precio, horario
Tipo pista: nombre, descripción, precio
d. Llaves primarias, llaves secundarias
Usuario: llave primaria (código)
Servicio: llave principal (código)
Pista: llave principal (código)
Tipo Pista: llave principal (nombre)
Llaves secundarias: (X)No hay
e. Tipo de relación
De uno a infinito
3.
IE JOSE ANTONIO GALAN
SENA
Modelo de Mejora PROGRAMACION DE SOFTWARE
Continua
GUIA DE TRABAJO
BASES DE DATOS

De la grafica determinar
a. Llaves primarias y secundarias
Llave primaria: (DNI pasaporte) Cliente_1. Empleado. Cliente. Llamado
Venta (icVenta)
Llave Secundarias: Cliente/Ventas: Número de registro de propiedad
Empleado venta: DNI pasaporte empleado
Venta propiedad: DNI Número de registro de propiedad
Venta cliente_1: DNI pasaporte
b. Tipo de relaciones entre las entidades
De uno a infinito
c. Propiedades de las entidades
Cliente: DNI
Pedido: Fecha
Articulo: Número de Serie
d. Operaciones entre las entidades
Se compone
Realiza

II. COMPETENCIA ARGUMENTATIVA


1. De las entidades propuestas en la competencia interpretativa establecer las entidades
relación en Acces
Cliente- Pedido: Realiza
Articulo- pedido: Se compone
2. Establezca la entidad relación en acces del siguiente grafico
Cliente- Producto: Compra
Producto- Proveedor: Suministra
IE JOSE ANTONIO GALAN
SENA
Modelo de Mejora PROGRAMACION DE SOFTWARE
Continua
GUIA DE TRABAJO
BASES DE DATOS

3. Establezca la entidad relación en acces de la siguiente grafico

Imparte- es Delegado: Cursa


IE JOSE ANTONIO GALAN
SENA
Modelo de Mejora PROGRAMACION DE SOFTWARE
Continua
GUIA DE TRABAJO
BASES DE DATOS

III. ACTIVIDADES PROPOSITIVAS

Primera Actividad:
Elabore una base de datos en acces de la tercera entidad relación de la competencia
argumentativa

Segunda actividad:
Elabore un mapa mental con los conceptos relacionados con la base de datos

EVIDENCIAS

EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTO
1. Expone las actividades desarrolladas ante sus compañeros.
2. Demuestra en forma individual los resultados de la guía de trabajo
3. Define y conceptualiza con claridad los diferentes términos ubicados en la guía de
trabajo

EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO
1. Manifiesta, respeto, puntualidad, trabajo en equipo en todas las actividades
desarrolladas.
2. Se caracteriza por ser líder y demuestra entusiasmo por las diferentes actividades
3. participa ampliamente en todas las actividades planteadas.

EVIDENCIAS DE PRODUCTO
Se evidencian el desarrollo de todas las actividades en el portafolio de trabajo con sus
respectivos instrumentos de evaluación.

También podría gustarte