Está en la página 1de 14

Potencias de 10

Orden de Magnitud
¿porqué empleamos potencias de 10?
• Porque existen números que debido a su “tamaño” nos
resultaría difícil de asimilar…se encuentran fuera de
nuestro cuadro de referencia… más allá de los valores
que nuestros sentidos están acostumbrados a percibir.

Por ejemplo:
La dimensión de un átomo de hidrógeno es
0,000000005 cm

Los átomos contenidos en una célula son cerca


2.000.000.000.000
ventajas de utilizar potencias de 10

• Facilita el enunciado escrito u oral de tales números.


• Es más compacto.
• Permite una rápida comparación entre números.
• Facilita la realización de operaciones matemáticas.
escritura de números con notación en
potencias de 10

Cualquier número siempre puede expresarse


como el producto de un número comprendido
entre 1 y 10, y una adecuada potencia de 10.

Ejemplo:
842 = 8,42 x 100 = 8,42 x 102
potencias de 10
100 = 1
101 = 10 10-1 = 0,1
102 = 100 10-2 = 0,01
103 = 1.000 10-3 = 0,001
104 = 10.000 10-4 = 0,0001
105 = 100.000 10-5 = 0,00001
106 = 1.000.000 10-6 = 0,000001
operaciones con potencias de 10

• Multiplicación

0,0021 x 30.000.000 = (2,1 x 10-3) x (3 x 107)


= (2,1 x 3) x (10-3 x 107)
= 6,3 x 104
operaciones con potencias de 10

• División

7,28 x 105 = 7,28 x 105


4 x 108 4 108

= 1,82 x 10-3
operaciones con potencias de 10

• Potenciación

(5 x 10-3)3 = 53 x (10-3)3
= 125 x 10-9
= 1,25 x 102 x 10-9
= 1,25 x 10-7
operaciones con potencias de 10

• Radicación

V 2,5 x 105 = V 25 x 104


= V25 x V 104
= 5 x 102
operaciones con potencias de 10
• Adición y Sustracción

Antes de efectuar la operación del caso considerado, se


debe expresar en la misma potencia de 10 los números
con los cuales se trabajará.

Ejemplo:
6,5 x 103 – 3,2 x 104 = (6,5 – 3,2) x 103
= 3,3 x 103
operaciones con potencias de 10

Ejemplo 2:
4,23 x 107 + 1,3 x 106 = 42,3 x 106 + 1,3 x 106
= (42,3 + 1,3) x 106
= 43,6 x 106
= 4,36 x 107
orden de magnitud
Orden de magnitud de un número es la potencia
de 10 más próxima a este número.

… es un concepto que se utiliza en aquellos casos


que no hay necesidad de conocer o precisar el
valor de la magnitud.
… facilita la comparación de diversas medidas para
la rápida distinción de mayores y menores.
… a veces estamos en condiciones de determinar
órdenes de magnitud sin conocer la magnitud
medida ni cálculos laboriosos.
orden de magnitud
• Ejemplo:

El orden de magnitud de 92 es de 102


… porque 92 está comprendido entre 10 y 100
(101 y 102), pero es más cercano a 100.
orden de magnitud
• Ejercicios:

Dadas las siguientes medidas de longitud:


a)Determine el orden de magnitud de cada una
de ellas
b)Ordénelas de menor a mayor

7 x 10-6 4 x 102 3 x 10-3

También podría gustarte