Está en la página 1de 7

I) Expresa algebraicamente los siguientes enunciados verbales:

 Cuarta parte de un número


 Tercera parte del cuadrado de un número
 Cuarta parte de la diferencia de un número y el quíntuplo de otro
 Diferencia del doble de un número y el triple de un número al cuadrado
 El doble de un número elevado al cuadrado
 el cubo del cuádruplo de un número
 el cuadrado de la diferencia de un número y 1
 el cubo de la adición de un número y otro
 el doble de la diferencia de un número y 5
 El triple de la diferencia de la cuarta parte de un número y el duplo de otro
 la suma de un número cualquiera y dos, sobre tres
 La diferencia de un número cualquiera y uno, sobre dos
-------------------------------------------------------------------------------------
II) Expresa algebraicamente los siguientes enunciados verbales:
 La diferencia del triple de un número y el doble de otro, sobre cuatro
 El cuadrado de la suma de dos números, sobre dos
 la diferencia del cuadrado de dos números, sobre cuatro
 la diferencia del cuadrado del triple de un número y el cuadrado del doble de otro, sobre dos
 La suma de un número y la tercera parte de otro
 La diferencia del doble de un número y la cuarta parte de otro
 la suma de la mitad de un número y la tercera parte de otro
 El cubo del doble de la diferencia de dos números
 La diferencia del cuadrado del doble de un número y el cuadrado del Triple de otro sobre cuatro.
 Diferencia del cuadrado del triple de un número y el cuadrado del doble de otro, sobre dos.
 El cuadrad el cuadrado de la diferencia del cuadrado del doble de un número y el triple de otro, sobre
tres.
 El cuadrado de la diferencia de dos números sobre tres
--------------------------------------------------------------------------------------

III) Expresa algebraicamente los siguientes enunciados verbales:

 Un número cualquiera.
 El doble de un número cualquiera.
 Un número aumentado en 5.
 Un número disminuido en 3.
 Un número aumentado en su mitad.
 El antecesor de un número cualquiera.
 El sucesor de un número cualquiera.
 Un número par cualquiera.
 Un número impar cualquiera.
 exceso de un número sobre 3.
 El exceso de un número cualquiera sobre otro número cualquiera.
 La quinta parte de un número.
 La centésima parte de un número.
 Las tres cuartas partes de un número cualquiera.
IV) Expresa algebraicamente los siguientes enunciados verbales:

 El cuadrado de un número cualquiera.


 El cubo de un número cualquiera.
 El doble de un número aumentado en 4.
 El triple de un número disminuido en 5.
 El cuádruple del exceso de un número sobre 8.
 El exceso del cuádruple de un número sobre 8.
 El doble del cubo de un número.
 El cubo del cuádruple de un número.
 El cubo de la diferencia entre dos números cualesquiera.
 La tercera parte de la diferencia entre el doble de un número y el triple de otro número.
 El doble del cubo de un número disminuido en el cuádruplo del cubo de otro número.
 El triple del cuadrado de la diferencia entre un número y 13.
 La cuarta parte de la adición entre un número cualquiera y 3.
-------------------------------------------------------------------------------------------
V) Expresa algebraicamente los siguientes enunciados verbales:

 La diferencia entre la cuarta parte del cubo de un número y la tercera parte del cuadrado de otro
número.
 La quinta parte del cuadrado de la suma de dos números cualesquiera.
 El cubo de la diferencia entre la mitad de un número y la cuarta parte del triple de otro número.
 La mitad del exceso del cuadrado del triple de un número sobre el doble del cubo de otro número.
 A la cuarta parte de un número agregarle sus tres cuartas partes.
 El cuadrado de la tercera parte de la diferencia entre el cuádruplo del cubo de un número y el cuadrado
del triple de otro número.
 La mitad del exceso de la tercera parte de un número y sus tres cuartas partes.
 Un múltiplo de siete cualquiera
 Un múltiplo de cuatro cualquiera
 La suma de dos múltiplos de cinco cualesquiera.
 La suma de tres múltiplos consecutivos de ocho.
----------------------------------------------------------------------------------

VI) Expresa algebraicamente los siguientes enunciados verbales:


 "La diferencia entre un número y 2"
 El doble de un número
 La adición de un número cualquiera y 3
 La suma del doble de un número y 5
 El doble de un número al cubo
 La diferencia de un número y el triple de un número
 un número al cuadrado
 Quíntuplo de un número
 La suma entre dos números cualquiera
 La diferencia del doble de un número y el cuarto de otro
I) Enuncia verbalmente las siguientes expresiones algebraicas
 x−2
 x +3
 2 x+5
 2 x3
 x−3 y
 x2
 5x
 x+ y
 2 x−4 y
1
 x
4
1 2
 x
3

----------------------------------------------------------------------------------
II) Enuncia verbalmente las siguientes expresiones algebraicas

1
 x−5 y
4
 2 x−3 y
 ( 2 x )2
 ( 4 x )3
 ( x−1 )2
 ( x + y )3
 2 ( x−5 )
1
 (
3 x−2 y
4 )
x+2
 3
x−1
 2

 24.

 25.

III) Enuncia verbalmente las siguientes expresiones algebraicas



 2(x− y )3

IV) Expresa algebraicamente los siguientes enunciados verbales:

 x
 2x
 x +5
 x−3
x+1

2
 A=π r 2
 a 2+b 2=c 2
 7 x +21 4 x +12
 ( 5 x+10 )+ ( 5 x +50 )
 ( 8 x +24 ) + ( 8 x +64 )+ ( 8 x +16 )
III) Resuelve

 Expresa algebraicamente las edades de tres amigos, si el de más edad es 5 años mayor que
uno y 3 mayor que el otro.

 Hallar el valor numérico de las expresiones algebraicas siguientes, siendo:


 x=2 z=3 b=4 y = -1 a=0 c=¾
 2x² - 3yz
 2z4 - 3z³ + 4z² - 2z + 3
 4a² - 3ab +6c
 5xy + 3z
 2a³ - c²
 4x²y (z-1)
 a + b - 3c
 determine el valor numerico de :−x 2 +3 x−4 , si x=2
 −5 ax 3 y2 si a=5 , x=1 , y =2

 Realice las operaciones indicadas en cada una de las siguientes expresiones:

a.)

b.)
 Realice las operaciones indicadas en cada una de las siguientes expresiones:

1.

2.

3.
4.

 Realice las siguientes operaciones indicadas en cada una de las siguientes


expresiones:

a.)

b.)

 Realice las operaciones indicadas en cada una de las siguientes expresiones:

1.

    
2.

3.

     

EJERCICIOS DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS


Ejercicio nº 1.-
Expresa en lenguaje algebraico cada uno de los siguientes enunciados:
a El 30% de un número.
b El área de un rectángulo de base 3 cm y altura desconocida.
c El perímetro de un rectángulo de base 3 cm y altura desconocida.
d El doble del resultado de sumarle a un número entero su siguiente.
Ejercicio nº 2.-
Traduce al lenguaje algebraico las siguientes expresiones:
a El triple del resultado de sumar un número con su inverso.
b El doble de la edad que tendré dentro de cinco años.
c El quíntuplo del área de un cuadrado de lado x.
d El área de un triángulo del que se sabe que su base es la mitad de su altura.
Ejercicio nº 3.-
Expresa en lenguaje algebraico:
a La mitad del resultado de sumarle 3 a un número.
b La tercera parte del área de un rectángulo en el que la base mide el doble que la altura.
c El cuadrado de la suma de dos números enteros consecutivos.
d La media de un número y su cuádruplo.
Ejercicio nº 4.-
Traduce al lenguaje algebraico cada uno de estos enunciados:
a La cuarta parte de un número entero más el cuadrado de su siguiente.
b El perímetro de un triángulo isósceles del que sabemos que su lado desigual mide 4 cm
menos que cada uno de los dos lados iguales.
c La diagonal de un cuadrado de lado x.
d El doble de la edad que tenía hace 7 años.
Ejercicio nº 5.-
Traduce al lenguaje algebraico:
a La suma de un número con el doble de otro.
b El precio de una camisa rebajado en un 20%.
c El área de un círculo de radio x. d La suma de tres números enteros consecutivos.

También podría gustarte