Está en la página 1de 2

¿Qué es CNC?

CNC o Control Numérico Computarizado es un teconología que permite controlar


pormedio de una computadora la posición en el espacio de una herramienta en una
máquina. Esta tecnología es comúnmente vista en fresadoras y tornos.

De manera muy resumida se puede decir que un CNC fija como referencia las
coordenadas iniciales (0,0,0) según el operario le indique, y a partir de este punto de
referencia, la máquina recibe instrucciones desde la computadora que le indican hacia
qué dirección moverse. Además de estos parámetros un CNC controla la velocidad de
giro y en algunos casos la herramienta a utilizar (cuando la máquina tiene la opción de
cambiar automáticamente de herramienta).

De esta manera un CNC nos permite obtener piezas prefectamente mecanizadas según
los diseños en programas CAD en 3 dimensiones. Es de gran utilidad para obtener copias
idénticas y para producir piezas similares con ligeras variaciones entre sí. El uso de esta
tecnología reduce los costos de mecanizado y aumenta enormemente la calidad final.

Fresadora CNC
Una fresadora es una máquina que utiliza una herramienta giratoria y una mesa movible
para producir mecanizados. Las herramientas utilizadas (fresas) tienen filos de corte que
realizan el mecanizado por arranque de viruta. La fresa gira y se desplaza en el eje Z
(vertical) a la vez que la mesa se desplaza en los ejes X Y. De esta manera la
herramienta puede arrancar viruta según la forma deseada.

Tradicionalmente las fresas constan de la adición de un control numérico que consiste en


un sistema de medición de distancia que consiste en un eje cilíndirco que tiene grabada
una escala numérica. Al girar el cilindro indica la distancia recorrida con una precisión
de 0.01mm.

Al introducirse el CNC, se cambia el sistema de medición por uno óptico (con una guía
con fotoceldas acopladas) que tiene una precisión de 0.001mm.

Para trabajar de acuerdo a esta nueva precisión, las fresadoras ya no pueden seguir
utilizando el método tradicional de transmisión (tipo tornillo - tuerca), pues tenían un
juego de 0.01mm. El sistema de transmisión en el caso de una fresadora CNC es del tipo
tornillo - tuerca de bolas, que tiene billas introducidas en el torinillo que disminuyen el
juego hasta 0.001mm.

El motor utilizado por una fresa CNC es también diferente al que se utiliza
tradicionalmente para aumentar su precisión. Se ha optado por el uso de motores de
corriente directa (a diferencia de los tradicionales trifásicos), cuyo giro se controla
electrónicamente.

A diferencia de las manibelas que son controladas por el operario en las máquinas
tradicionales, la fresa CNC tiene un panel de control que recibe la información sobre la
pieza a maquinar a través de un teclado o de una interfase con la computadora (que
puede ser serial RS232 o USB). En este caso, la computadora le envía al panel de control
el archivo de texto con las coordenadas, herramientas y demás información sobre el
mecanizado a realizar.

También podría gustarte