Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

PREPARATORIA NO. 15 FLORIDA

QUIMICA 2

Requisito unidad 1
ACTIVIDAD IV.1
Reacciones químicas y medio ambiente

Pimentel Pecina Alberto Antonio

1562100

GRUPO: 007

MONTERREY NUEVO LEON A 12 DE FEBRERO DEL 2011


a)Explica en que consiste el efecto invernadero.

A: Absorción de la radiación emitida por el Sol en las capas atmosféricas. 


B: Reflexión de la radiación solar absorbida (aproximadamente un 30%). 
C: Captación de la radiación solar reflejada por los gases invernaderos. 
D: Expulsión de la radiación solar al espacio. 

b)¿Qué gases son los responsables del efecto invernadero? Determina para
cada uno las fuentes que los originan.

 Vapor de agua (H2O)


 Dióxido de carbono (CO2)
 Metano (CH4)
 Óxidos de nitrógeno (NOx)
 Ozono (O3)

c)Determina la relación que existe entre el efecto invernadero y el cambio


climático.

R= El cambio climático es la alteración o modificación del clima al paso del tiempo.


Y el efecto invernadero es la acumulación de gases en la atmosfera, lo cual
provoca que se haga una capa más gruesa de gases la cual evita que las
radiaciones solares salgan del planeta y por tal motivo esas radiaciones se queden
retenidas en nuestro planeta tierra y esto origine el aumento de temperatura.

d)¿Cuáles son las consecuencias del cambio climático en nuestro planeta?

 Las áreas desérticas serán más cálidas pero no más húmedas, lo que
provocará graves consecuencias, sobre todo donde el agua escasea, como
en África y Oriente Medio.

 Casi la mitad de los glaciares se fundirán y si tenemos en cuenta que el


11% de la superficie terrestre es hielo, resultan bastante creíbles las
previsiones sobre el aumento del nivel del mar de entre 0.4 y 0.65 m,
haciendo desaparecer muchas zonas costeras.

 Las precipitaciones aumentarán entre un 3 y un 15%

 Muchas tierras de cultivo, podrían perderse, al convertirse en desiertos.

e)Representa el ciclo del carbono.


R=

f)Describe qué establece como objetivo fundamental el Protocolo de Kyoto

R= El Protocolo de Kioto compromete a todos los países que lo ratifiquen a reducir


las emisiones de los seis gases de efecto invernadero.

g)¿Quiénes firmaron los acuerdos del protocolo de Kyoto?

R= En la actualidad 166 países lo han ratificado a excepción de Estados Unidos y


Australia 

h)¿Qué acuerdos se tomaron en el protocolo de Kyoto para evitar/disminuir


el efecto invernadero?

R=que los países industrializados reducan las emisiones de los 6 gases de efecto
invernadero de origen humano como dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y
óxido nitroso (N2O), además de tres gases industriales fluorados:
hidrofluorocarbonos (HFC), perfluorocarbonos (PFC) y hexafluoruro de azufre
(SF6)

i)Realiza un mapa conceptual acerca de las fuentes de energía; incluye


ejemplos.
Fuentes de energia
No renovables
Renovables

 las grandes centrales hidroelectricas coque

la biomasa (en forma de leña) gas licuado de petróleo

Solar gasolinas-naftas

eólica querosenos

maremotriz diesel

biomasa (en forma de biogás) combustóleo

hidráulica (mini-hidráulica). gas natural

electricidad

productos no energéticos

derivados de los hidrocarburos

j)¿A que se denomina combustibles fósiles?

R= a la principales fuentes de energía ( hidrocarburos y carbono) por su bajo


costo y buena eficiencia en su transmicion aunque cuando se usan liberan gases
de efecto invernadero pueden limitar su uso en el futuro

k)Escribe el nombre de cinco combustibles, fósiles y su aplicación o uso


más generalizado.

R=diesel , gas natural, electricidad, combustóleo y gas licuado de petroleo

l)Escribe el nombre de 5 fuentes de energía que se consideran como


alternativas de los combustibles fósiles.

R=Energía mareomotriz (mareas), Energía hidráulica (embalses), Energía


eólica (viento), Energía solar (Sol), Energía de la biomasa (vegetación)

m) Realiza una tabla de contraste entre fuentes de energía no renovable y


renovable; destaca a) características b) ventajas c) desventajas.
La contaminación y liberación de gases efecto invernadero es la causa
principal del calentamiento global. Esto se podría evitar si usaramos mas
recursos naturales en vez de todos los recursos y productos contaminantes
que afectan la capa de ozono, mi postura es que informen a la gente con
mas información con una adecuada información para no seguir
contaminando el planeta por que de seguir asi en muy poco tiempo se
acabaran los recursos no renovables aparte de que el planeta empezara
poco a poco a deteriorarse hasta que nosotros mismos por las malas
acciones que emos tomado en usar productos contaminantes nos
extinguiremos como especie

También podría gustarte