Está en la página 1de 8

ANALISIS VECTORIAL

ELECTRICOS II
Docente :
Ing. Oblitas
Integrantes: Ruiz La Torre Mary
Sevilla Reyes Luis
Puse Huangal Ronny
Romero Navarro Ricardo
Estela Ramos Franklin
ANTECEDENTES:
El estudio de los vectores se origina con la invención de los CUATERNIONES de
  Hamilton, quien junto a otros los desarrollaron como herramienta matemáticas para la
exploración del espacio físico. Pero los resultados fueron desilusionantes, porque
vieron que los cuaterniones eran demasiado complicados para entenderlos con
rapidez y aplicarlos fácilmente.
Los cuaterniones contenían una PARTE ESCALAR Y UNA PARTE VECTORIAL, y
las dificultades surgían cuando estas partes se manejaban al mismo tiempo. Los
científicos se dieron cuenta de que muchos problemas se podían manejar
considerando la parte vectorial por separado y así comenzó el Análisis Vectorial.

Este trabajo se debe principalmente al físico americano Josiah Willar Gibbs (1839-
1903).

CUATERNIONES: Son una extensión de los números reales, similar a la de los números
complejos. Mientras que los números complejo son una extensión de los reales por la adición de
la unidad imaginaria i, tal que i2 = − 1, los cuaterniones son extensión generada de manera
análoga añadiendo las unidades imaginarias: i, j y k a los números reales y tal que
i2 = j2 = k2 = ijk = − 1.
GRADIENTE:
DEFINICION MATEMATICA:
  El gradiente de un campo escalar, que sea diferenciable en el entorno de un punto,
es un vector definido como el único que permite hallar la derivada direccional en
cualquier dirección como:

siendo un vector unitario y la derivada direccional de en la dirección de , que informa


de la tasa de variación del campo escalar al desplazarnos según esta dirección:

Una forma equivalente de definir el gradiente es como el único vector que,


multiplicado por cualquier desplazamiento infinitesimal, da el diferencial del campo
escalar:

Con la definición anterior, el gradiente está caracterizado de forma unívoca. El


gradiente se expresa alternativamente mediante el uso del operador nabla:
GRADIENTE:
DEFINICION FISICA: El gradiente normalmente denota una dirección en el espacio
  según la cual se aprecia una variación de una determinada propiedad o magnitud
física.
En otros contextos se usa informalmente gradiente, para indicar la existencia de
gradualidad o variación gradual en determinado aspecto, no necesariamente
relacionado con la distribución física de una determinada magnitud o propiedad.
En cálculo vectorial, el gradiente de un campo escalar en un punto se define como un
vector cuya dirección es la de máximo crecimiento del campo en ese punto, y cuya
magnitud es la pendiente del campo en esa dirección. Su expresión matemática se
obtiene aplicando el operador “nabla” sobre la función que define el campo escalar.
GRADIENTE:
DEFINICION FISICA: El gradiente normalmente denota una dirección en el espacio
  según la cual se aprecia una variación de una determinada propiedad o magnitud
física.
En otros contextos se usa informalmente gradiente, para indicar la existencia de
gradualidad o variación gradual en determinado aspecto, no necesariamente
relacionado con la distribución física de una determinada magnitud o propiedad.
En cálculo vectorial, el gradiente de un campo escalar en un punto se define como un
vector cuya dirección es la de máximo crecimiento del campo en ese punto, y cuya
magnitud es la pendiente del campo en esa dirección. Su expresión matemática se
obtiene aplicando el operador “nabla” sobre la función que define el campo escalar.
GRADIENTE:
DEFINICION FISICA: El gradiente normalmente denota una dirección en el espacio
  según la cual se aprecia una variación de una determinada propiedad o magnitud
física.
En otros contextos se usa informalmente gradiente, para indicar la existencia de
gradualidad o variación gradual en determinado aspecto, no necesariamente
relacionado con la distribución física de una determinada magnitud o propiedad.
En cálculo vectorial, el gradiente de un campo escalar en un punto se define como un
vector cuya dirección es la de máximo crecimiento del campo en ese punto, y cuya
magnitud es la pendiente del campo en esa dirección. Su expresión matemática se
obtiene aplicando el operador “nabla” sobre la función que define el campo escalar.
GRADIENTE:
DEFINICION FISICA: El gradiente normalmente denota una dirección en el espacio
  según la cual se aprecia una variación de una determinada propiedad o magnitud
física.
En otros contextos se usa informalmente gradiente, para indicar la existencia de
gradualidad o variación gradual en determinado aspecto, no necesariamente
relacionado con la distribución física de una determinada magnitud o propiedad.
En cálculo vectorial, el gradiente de un campo escalar en un punto se define como un
vector cuya dirección es la de máximo crecimiento del campo en ese punto, y cuya
magnitud es la pendiente del campo en esa dirección. Su expresión matemática se
obtiene aplicando el operador “nabla” sobre la función que define el campo escalar.

También podría gustarte