01 Hola Amigos

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Actividades de robótica con el robot LEGO NXT

HOLA, AMIGOS

OBJETIVOS:
a. Usar la paleta común de bloques de programación.
b. Utilizar seudo-código como método de programación.
c. Experimentar con las diferentes posibilidades de configuración del bloque DISPLAY.
d. Elaborar una actividad, utilizando el bloque DISPLAY, que pueda ponerse en práctica en la clase de
Tecnología.

A. PALETA COMÚN Y BLOQUE DISPLAY

1. Abrid el software NXT-G Edu del robot Lego NXT.


2. Voy a decirle a Explobot, utilizando un poco de seudo-código, que os salude.
Yo a Explobot: Muestra en la pantalla una cara sonriente.
3. Comprobad que está seleccionada la paleta común de los bloques de programación. Entonces,
haced clic en el bloque de programación DISPLAY y arrastrar sobre el entorno del programa, hasta
dejarlo sobre la viga de secuencia de programación.

Cuando se selecciona un bloque de programación, éste


aparece enmarcado en un recuadro de color azul.

Siempre que se seleccione un bloque de programación se desplegará un menú de opciones en la parte inferior izquierda del
monitor, que corresponderá a dicho bloque.

4. Escribid
cuáles son todas las posibles opciones del menú de configuración de DISPLAY:

Aplicaciones didácticas de los robots de Lego en la enseñanza de la Tecnología Actividad 1 / página 1


Actividades de robótica con el robot LEGO NXT

5. Sin cambiar nada de este menú, descargad el programa en el robot y ejecutadlo.


6. Explicad cuál el funcionamiento de este programa. ¿Ha cumplido vuestro robot su tarea?

7. Explobot, sí. El vuestro, seguramente, también. ¿Qué es lo que ha ocurrido? Lo que ha pasado es que el
mensaje se ha mostrado muy rápidamente y el programa ha terminado de ejecutarse sin que nos haya dado
tiempo a verlo.
Así que vamos a darle a nuestro robot otro seudo-código, pero esta vez el necesario para que nos dé tiempo
a ver la imagen:
Yo a Explobot: Muestra en la pantalla una cara sonriente.
Yo a Explobot: durante 5 segundos.

B. BLOQUE ESPERA
8. Para que nuestro NXT muestre en la pantalla la cara sonriente durante 5 s debemos utilizar un bloque
ESPERA TIEMPO que se encuentra también en la paleta común.
9. Pasad el ratón por el bloque ESPERA. Al hacerlo se desplegará un menú contextual. Elegid la opción
TIEMPO.

El bloque ESPERA tiene varias opciones. De momento sólo utilizaremos la opción TIEMPO. En otras actividades utilizaremos
las demás.
10.
E
n el menú de configuración, en el apartado HASTA, escribid 5.

11. Descargad el programa y ejecutadlo. Escribid qué es lo que sucede ahora.


12.
¿
C
u
ál es la función del bloque ESPERA TIEMPO?

Aplicaciones didácticas de los robots de Lego en la enseñanza de la Tecnología Actividad 1 / página 2


Actividades de robótica con el robot LEGO NXT

13. Es de buena educación que el primer día Explobot y vuestro robots nos saluden. Así que les vamos a dar
las órdenes necesarias para que lo hagan en forma de seudocódigo:
Yo a Explobot: Muestra en la pantalla el siguiente mensaje: Hola, amigos.

Ahora sí que hemos podido ver en la pantalla del robot la cara sonriente. Es que nuestro robot NXT es muy obediente. Por eso, es
necesario darles las instrucciones precisas y correctas para que haga lo que nosotros queramos.

Yo a Explobot: durante 5 segundos.


14. Volved al programa anterior y seleccionad el bloque DISPLAY. En el apartado Acción, seleccionad Texto y
en el apartado Texto escribid: Hola, amigos.
15. Guardad este programa.
En el proceso de instalación del software de programación se crea, en la carpeta MIS DOCUMENTOS, una carpeta llamada 16.
LEGO CREATIONS.
Esta será la carpeta en la que, por defecto, se guardarán vuestros programas. Tenéis la opción de guardarlos ahí o bien de elegir
otra que podéis crear.
Lo importante es que guardéis vuestros programas con un nombre que identifique lo que hace el robot con dicho programa.

Descargadlo y ejecutadlo. ¿Qué es lo que hace ahora el programa?

C. MÁS SOBRE EL BLOQUE DISPLAY


17. Volved al programa y en el apartado POSICIÓN del menú de configuración del bloque DISPLAY cambiad el
número de línea y escribid 3.
18. Añadid un segundo bloque DISPLAY y colocadlo entre el primer bloque y el ESPERA.
19. En la configuración de este último escribid “bienvenidos al curso”.

20. Descargadlo y ejecutadlo. ¿Qué es lo que hace ahora el programa? ¿Por qué no muestra ahora el texto
“Hola amigos”?
NOTA: Fijaos en el apartado VISUALIZAR

21. La solución es quitar el tic de BORRAR en el apartado VISUALIZAR del menú de configuración del segundo
bloque display.
22. Guardad el programa, descargadlo en el robot y ejecutadlo. ¿Se muestra ahora el mensaje
correctamente?
23. ¿No? Falta la palabra curso ¿Por qué creéis que ocurre esto? Haced las modificaciones necesarias para
que se muestre “Hola amigos, bienvenidos al curso”.
Aplicaciones didácticas de los robots de Lego en la enseñanza de la Tecnología Actividad 1 / página 3
Actividades de robótica con el robot LEGO NXT
La palabra “curso” no se muestra en la pantalla del robot ¿qué se puede hacer para corregirlo?
24. Elaborad un nuevo programa, comprobad que el funcionamiento es el que queremos y lo guardáis.

D. EXPERIMENTACIÓN Y PLANTEAMIENTO DE UNA ACTIVIDAD

25. Durante un rato debéis experimentar con el bloque DISPLAY, podéis elegir nuevas imágenes, modificar las
coordenadas de la posición donde aparece la imagen, realizar dibujos: puntos, círculos y líneas.
26. Pensad en una actividad que podáis plantear a vuestros alumnos relacionada con los bloques de
programación de esta actividad y escribid, breve pero detalladamente en qué consistirá:

E. PUESTA EN COMÚN

26. Guardad este archivo y lo subís al servidor de box.net


27. Comprimid los archivos de los tres programas y los subís también al servidor.
28. Escribid un comentario en el blog donde:
1º Explicáis en qué ha consistido la actividad.
2º ¿Qué os ha parecido?
3º ¿Qué habéis aprendido?
4º Otras cuestiones que se os ocurran y estén relacionadas con esta actividad.
5º Debéis dejar los enlaces de vuestros archivos tanto éste como el del archivo comprimido que
contiene los programas de esta actividad.

Aplicaciones didácticas de los robots de Lego en la enseñanza de la Tecnología Actividad 1 / página 4

También podría gustarte