Está en la página 1de 5

DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 1

Sistemas Operativos Corporativos

ASIGNATURA

SO-CR-200 2011

    CÓDIGO PLAN DE ESTUDIO

AS-CR-100 4

REQUISITO(S) HORAS SEMANALES

OBLIGATORIA
ANUAL
DIURNA/VESPERTINA
TEORICO-PRACTICA
CARACTER

I. Aprendizajes Esperados:
1.- El estudiante será capaz de conocer los inicios del sistema operativo Linux

II. Síntesis Esquemática de Contenidos

Linux es un sistema operativo, compatible Unix. Dos características muy peculiares lo


diferencian del resto de sistemas que podemos encontrar en el mercado, la primera, es que
es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa
desarrolladora de software por el uso del mismo, la segunda, es que el sistema viene
acompañado del código fuente.

El sistema lo forman el núcleo del sistema (kernel) más un gran número de programas y
bibliotecas que hacen posible su utilización. Muchos de estos programas y bibliotecas han
sido posibles gracias al proyecto GNU, gracias a esto muchos llaman a Linux, GNU/Linux,
para resaltar que el sistema lo forman tanto el núcleo como gran parte del software
producido por el proyecto GNU.

Linux se distribuye bajo la GNU General Public License por lo tanto, el código fuente tiene
que estar siempre accesible y cualquier modificación ó trabajo derivado tiene que tener esta
licencia.

El sistema ha sido diseñado y programado por multitud de programadores alrededor del


mundo. El núcleo del sistema sigue en continuo desarrollo bajo la coordinación de Linus
Torvalds, la persona que empezo con la idea de este proyecto a principios de la década de
los noventa. Hoy en día, grandes compañías, como IBM, SUN, HP, Novell y RedHat, entre
otras muchas, aportan a Linux grandes ayudas tanto económicas como de código.

Día a día, más programas y aplicaciones están disponibles para este sistema, y la calidad de
los mismos aumenta de versión a versión. La gran mayoría de los mismos vienen
acompañados del código fuente y se distribuyen generalmente bajo los términos de licencia
de la GNU General Public License.

Más y más casas de software comercial distribuyen sus productos para Linux y la presencia
del mismo en empresas aumenta constantemente por la excelente relación calidad-precio
que se consigue con Linux.

Las arquitecturas en las que en un principio se puede utilizar Linux son Intel 386-, 486-,
Pentium, Pentium Pro, Pentium II/III/IV, IA-64, Amd 5x86, Amd64, Cyrix y Motorola
68020,IBM S/390, zSeries, DEC Alpha, ARM, MIPS, PowerPC, SPARC y UltraSPARC.
Además no es difícil encontrar nuevos proyectos portando Linux a nuevas arquitecturas.

III. Actividades (individuales o grupales)


Actividad individual:

1.- Que es Linux?

2.- Que se entiende como “Kernel del Sistema”?

3.- Que es una Licencia GNU??

Evaluación del Mapa:

Escalas 1 2 3

El Mapa identifica el contenido visto en clases.

Los link indicados en el mapa tienen el apoyo de contenido


esperado.
Este mapa lo he comprendido y estudiado según su
contenido y Link solicitados de estudio.
Escalas: 1 (Se debe mejorar); 2 (Cumple); 3 (Cumple completamente)

IV. Evaluación de las actividades

El resultado de esta semana de estudios, posee un análisis de desempeño de cada uno, esto
para ser evaluado por el docente, tu grupo de trabajo y el alumno mismo.

Escala de apreciación de desempeño (Docente 70%)

Escalas 1 2 3

El alumno conoce los inicios de Linux.

El alumno es capaz de defender el trabajo que desarrollan.

El alumno responde asertivamente las preguntas realizadas

Escalas: 1 (Se debe mejorar); 2 (Cumple); 3 (Cumple completamente)

Escala de apreciación de desempeño (Alumno 15%)


Escalas 1 2 3

Realice todos los trabajos solicitados.

Cumplí con las normas y fechas solicitadas.

Escalas: 1 (Se debe mejorar); 2 (Cumple); 3 (Cumple completamente)

Escala de apreciación de desempeño (Pares de Grupo 15%)

Escalas 1 2 3

Mis compañeros cumplieron con la realización de las


actividades.
Mis compañeros respetaron la solicitud del contenido de la
actividad
Escalas: 1 (Se debe mejorar); 2 (Cumple); 3 (Cumple completamente)

V. Síntesis de los contenidos:

 Lo más importante que aprendí conceptualmente esta semana fue:

_________________________________________________________________________

 Lo más importante que aprendí a realizar prácticamente esta semana fue:

_________________________________________________________________________

 Qué actitudes desarrollé esta semana:

_________________________________________________________________________
VI. Glosario

GNU: Proyecto iniciado por Richard Stallman con el objetivo de crear un sistema operativo
completamente libre, acrónimo de “GNU is Not Unix”.

Links de interés
 www.gnu.org
 Tanenbaum Andrew - Redes De Computadoras.
 http://www.linux-es.org/

También podría gustarte