Está en la página 1de 2

Examen Neurológico

1. Conciencia y examen mental.


a) Nivel de conciencia
- Orientación espacial
- Orientación temporal
- Reconocimiento de personas
- Estado de alerta
i. Lucidez
ii. Obnubilación
iii. Sopor
iv. Coma
b) Lenguaje
- Capacidad de nombrar objetos
- Capacidad de leer un párrafo.
- Capacidad de escribir una frase
c) Memoria
- Memoria de hechos remotos
- Memoria de hechos recientes
- Capacidad para aprender cosas nuevas
d) Funciones cognitivas superiores
- Pensamiento abstracto
- Cálculo aritmético y series invertidas
- Capacidad para reproducir un dibujo
e) Estructuración del pensamiento y percepciones
- Confusión
- Delirio
- Psicosis
f) Estado anímico y personalidad

2. Nervios craneanos.
- I: Olfato
- II: Agudeza visual, campos visuales y fondo de ojo
- II, III: Reflejos pupilares
- III, IV, VI: Movimientos extraoculares
- V: Reflejos corneales, sensibilidad de la cara y movimientos de la
mandíbula
- VII: Movimientos de la cara
- VIII: Audición
- IX, X: Deglución, elevación del velo del paladar y reflejo faríngeo
- V, VII, X, XII: Voz y lenguaje
- XII: Inspección de la lengua
3. El sistema motor.
- Fuerza muscular
- Tono muscular
- Reflejos tendíneos profundos
- Coordinación de los movimientos
- Presencia de movimientos involuntarios

4. El sistema sensorial.
- Dolor y temperatura (tractos espinotalámicos)
- Posición y vibración (columnas posteriores)
- Tacto superficial (tractos espinotalámicos y columnas posteriores)
- Discriminación de distintos estímulos (depende en gran medida de
las áreas de interpretación sensorial de la corteza cerebral)

5. Signos de irritación meníngea.

También podría gustarte