Está en la página 1de 2

Recursos naturales y problemas ambeintales de México - Los residuos solidos en

las sociedades contemporáneas : mas alla de la economía

Flores Medrano Kathya V. 667 ponente: Sergio Quiroz Geografia economica

Facultad de Eco. Sala: Horacio Flores de la Peña

11 de septiembre alas 12:00

En la conferencia el licenciado Sergio Quiroz nos hablo sobre las investigaciones


que hizo durante su tesis que realizo sobre los residuos que sacamos diario, nos
dijo que el no era un economista como los demás que se sientan en la
computadora a escribir sin saber siquiera la realidad de lo que hablan, el
licenciado nos conto que el fue a los grandes contenedores de basura se metió y
reviso todo. Comenta que esta problemática es vista como un fenómeno que se
presenta en todas las sociedades comenta que el divide los residuos en primarios
y secundarios y a su vez los primarios los divide en A,B,C y tomo como ejemplo
una botella de agua

A: la botella B: los componentes que la conforman C: las botellas que no son


aceptadas en las pruebas de calidad

Secundarios : todo el proceso que pasa la botella que no vemos

Habla sobre los pepenadores que hay en los grandes basureros y dice que eso
seria la parte social pues ellos solo viven al dia con lo que sacan y pueden reciclar.
Uno de los grandes contenedores de basura que en la actualidad esta saturado
pero le siguen hechando rellenos sanitarios es el bordo poninete comenta que el
fue a ver su contendor y dice que lo ponen como una bolsa de plástico según para
que no se vallan al agua pero que esa bolsa no es nada resistente por que el pudo
romper con unas pinzas de presión y como es posible que aguante aprox. 7
toneladas de basura, obviamente se rompe y esto genera contaminación en el
agua y el suelo.

Tambien menciona que ningún producto de lo que anuncian es 100 % degradable


que no nos dejemos engañar y que mejor tratemos de cambiar nuestros habitos
de consumir tanto producto desechable.

Y que en un futuro los procesos productivos quebraran por que ya no tendrán de


donde obtener su material que es la naturaleza.

El licenciado da una solución y menciona que para el,la solución no seria el


reciclaje por que las grandes empresas que hacen esto solo buscan ganar dinero
y para que ganen tienen que producir mas cosas que reciclar y produce mas
contaminación y produce perdidas, también da dos definiciones:

Antropico : que es cuando cuando algo esta acomodado de alguna forma lo


desacomodas y desues lo vuelves a acomodar dice que esto genera perdidas

Entropía: que es aquello que no se puede reciclar en algo utilizable.

La solución que da es consumir menos productos desechables por ejemplo en las


cafeterías de las escuelas dice que el quiere proponer en cu que en vez de que
den unisel cobren $10 para que te den trastes que se puedan lavar y usar de
nuevo.

También podría gustarte