Está en la página 1de 5

Curso:

Metodologías para el aprendizaje de la


Historia

NOMBRE DEL PARTICIPANTE: _JOSE LUIS LOPEZ QUINTAL.


_______________________________________________________________

Sesión 1

ACTIVIDAD 1

Consigna: Reflexione acerca de las prácticas como docentes de educación básica en la enseñanza-aprendizaje
de la historia

¿Para que aprendemos historia


PARA CONOCER ALGO DEL PASADO , COMPRENDER EL PRESENTE Y VISLUMBRAR EL FUTURO
PROXIMO

¿Qué métodos utilizas para enseñar historia?


EL CONSTRUCTIVISMO DE UN TALLER TRABAJANDO EN LA PRACTICA DE ESTRATEGIAS DIDACTICAS ,
DEBATES Y LLUVIA DE IDEAS , SOCIODRAMAS , MESA PANEL Y OTROS

¿Tú manera de enseñar historia se parece a la que usaron tus maestros en tu formación básica?
NO, HOY LA CLASE ES ACTIVA Y LOS ESTUDIANTES APRENDEN HACIENDO Y HACEN APRENDIENDO

¿Qué resultados has obtenido con la utilización de esos métodos?


OBSERVO MAYOR INTERES EN LOS JOVENES Y SON CAPACES DE ANALIZAR Y SINTETIZAR LA
INFORMACION QUE RECIBEN

¿Con qué materiales didácticos cuenta tu escuela para la enseñanza aprendizaje de la historia?
PIZARRON , T.V. COMPUTADORA Y CAÑON

¿Qué te hace falta para mejorar tu práctica en relación a los métodos para la enseñanza-aprendizaje
de la historia? MAS CURSOS DE CAPACITACION Y LA INFORMACION ACTUALIZADO DE LOS METODOS
NUEVOS CON EL USO DE LA TECNOLOGIA DE PUNTA
Curso:
Metodologías para el aprendizaje de la
Historia

NONBRE DEL PARTICIPANTE: _JOSE LUIS LOPEZ QUINTAL.

Situación Problema

Pregunta generadora.
_¿CUALES FUERON LOS IDEALES DE FRANCISCO VILLA EN LA

REVOLUCION?________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

Preguntas y respuestas del tema.


_¿EN QUE ZONA DEL PAIS LUCHO VILLA? RESPUESTA-EN EL NORTE DEL PAIS ¿A QUIEN APOYO

FRANCISCO VILLA EN 1910? RESPUESTA- FRANCISCO I. MADERO ¿JUNTO A QUIEN PERSONAJE SE

OPUSO A LA DICTADURA DE HUERTA? RESPUESTA- EMILIANO ZAPATA Y VENUSTRIANO CARRANZA

¿Dónde SE CONSTITUYE LA DIVISION DEL NORTE? RESPUESTA SEPTIEMBRE 1913 EN CUIDAD JUAREZ

___________________________________________________________________________________

Conceptos claves:

_CAMBIOS, INVASION, REVOLUCION, PODER, LIBERTAD, JUSTICIA

.___________________________________________________________________________________

Consigna o productos de trabajo:

QUE DISTINGA LOS IDEALES DE VILLA Y MADERO . REALIZAR UN ESCRITO EN FORMA DE CUENTO

SOBRE LA PARTICIPACION DE VILLA EN LA REVOLUCION .

CONSIGNA.___________________________________________________________________________

NOMBRE DEL PARTICIPANTE: _JOSE LUIS LOPEZ QUINTAL.

SESIÓN: 1

CONSIGNA 2.
Curso:
Metodologías para el aprendizaje de la
Historia

¿Cómo se modificaron tus conceptos de enseñar historia y de la metodología situación-


problema? AHORA TIENEN DIFERENTES PUNTOS DE VISTA Y SE DA OPORTUNIDAD A DIALOGOS
QUE GENERAN INTERROGANTES Y POR ENDE MAYOR INTERES

¿Qué hiciste para que se diera esta modificación? APLIQUE LA SITUACION PROBLEMA EN LOS
DISTINTOS ENFOQUES DE HISTORIA Y LOS TEMAS

Haz una breve descripción de ti mismo con tus nuevas representaciones y su posible impacto
en tu práctica CON ESTA PRACTICA DE SITUACION PROBLEMA MI ACTITUD COMO MAESTRO DE
HISTORIA ME DA LA OPORTUNIDAD DE APRENDER A ESCUCHAR A LOS ESTUDIANTES DESDE
SUS PUNTOS DE VISTA SOBRE LA HISTORIA .

Sesión 2.
La entrevista.
Curso:
Metodologías para el aprendizaje de la
Historia

Organizador de Flujo
LA ENTREVISTA
Fase Recursos necesarios

1 HISTORIADOR RECURSOS, TEXTO , TIEMPO DE LA NETREVISTA , ESCUCHAR ANTECEDENTES


DE SU VIDA., TEXTOS , INTERNET

2 LUGAR DE LA ENTREVISTA LA OFICINA DEL ENTREVISTADO , CREAR EL AMBIENTE PROPICIO PARA LA


ENTREVISTA CON LAS FACILIDADES Y CONFORT POSIBLE

3 GUIA DE LA ENTREVISTA PROGRAMACION PREVIA DE LA ENTREVISTA , CONSULTA BIBLIOGRAFICA ,


REFRENCIAS DEL TEMA , PREGUNTAS Y RESPUESTAS

4 TRANSCRIPCION DE LA 1.- CUANDO Y DONDE NACIO FRANCISCO VILLA


ENTREVISTA RESPUESTA- MIERCOLES 5 DE JUNIO DE 1878 EN EL RANCHO LA COYOTADA
EN SAN JUAN DEL RIO ESTADO DE DURANGO

Cuadro comparativo
Emiliano Zapata y la Revolución Mexicana
1911 1913 1915 1917 1919
Curso:
Metodologías para el aprendizaje de la
Historia

Local

Nacional

Internacional

También podría gustarte