Está en la página 1de 20

PROYECTO RADIO

ESCOLAR “SAN
RAFAEL ESTÉREO”
SAN RAFAEL SEDE B “CATALINA”

"Todos tenemos la esperanza de que el mundo


pueda ser un lugar mejor donde vivir y la tecnología
puede colaborar para que ello suceda"
Tim Berners Lee, 2004

LILIANA MUÑOZ
Docente Colegio San Rafael Sede B
TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN..........................................................................................................................3
2. JUSTIFICACIÓN...........................................................................................................................4
3. OBJETIVOS..................................................................................................................................5
3.1. OBJETIVO GENERAL................................................................................................................5
3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS:........................................................................................................5
4. METODOLOGÍA..........................................................................................................................6
4.1. LOS PROGRAMAS...................................................................................................................7
4.2. PROMOCION DE LA CURIOSIDAD Y LA CONSTANCIA..............................................................8
5. SEGUNDA ETAPA........................................................................................................................8
6. MARCO TEÓRICO........................................................................................................................9
7. BIBLIOGRAFÍA...........................................................................................................................10
8. ANEXOS....................................................................................................................................11
8.1. ENCUESTA NOMBRE DE LA EMISORA ESOLAR......................................................................11
8.2. RESULTADOS ENCUESTA NOMBRE DE LA EMISORA ESOLAR...............................................12
8.3. FORMATO PARA MAGAZÍN..................................................................................................13
8.4. FORMATO PARA INFORMATIVO INSTITUCIONAL.................................................................14
8.5. FORMATO PARA EMISIÓN CULTURAL..................................................................................15
8.6. FORMATO EMISIÓN MUSICAL..............................................................................................16
1. INTRODUCCIÓ N

El proyecto de Radio Escolar constituye una alternativa pedagógica muy útil para
estimular las competencias lingüísticas en los estudiantes San Rafaelistas. La
iniciativa parte de la intención de crear nuevos canales de participación de los
niños que los ayudaran a perder el miedo a la hora de plantear sus ideas y
sentimientos, a través del uso de las Tecnologías de Comunicación e Información
(T.I.C.). El factor pedagógico de nuestra radio escolar permite promover el
ejercicio de las habilidades de comunicación y expresión oral, siendo animadas
por estudiantes bajo la supervisión de un docente, de esta forma se convierte en
un espacio de experimentación donde los estudiantes pueden explorar sus
capacidades en un ámbito cercano a la vida adulta y aprender nuevas formas de
participación comunitaria.
2. JUSTIFICACIÓ N

El trabajo pedagógico del colegio San Rafael sede B Catalina propone el


desarrollo de proyectos institucionales y transversales que promuevan y den a
conocer actividades desarrolladas en los diferentes espacios académicos y que a
su vez integren a la comunidad educativa.
La Radio Escolar Pedagógica (REP), facilita el cumplimento de nuestro objetivo a
través de la incorporación de las TICs, generando reflexión sobre nuestras
actividades y necesidades de la institución.
La REP se convierte en una herramienta para facilitar las competencias
comunicativas tanto de educandos como docentes
3. OBJETIVOS

3.1. OBJETIVO GENERAL

Facilitar un espacio creativo para los estudiantes y los demás miembros de la


comunidad educativa, a trabajar e integrar, a través de la radio, las diferentes
áreas del currículo escolar, de tal forma que se creen vías de expresión, de
comunicación que les ayuden a defender sus criterios, vencer la timidez, animar a
sus compañeros en la búsqueda del conocimiento, de una sociedad mejor,
sirviendo de enlace entre la Escuela y su Comunidad, hacer del mismo un servicio
público.

3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 Establecer un medio de comunicación informativo de las diversas


actividades que se desarrollan dentro de las labores académicas y de la
comunidad educativa en general.
 Favorecer el trabajo cooperativo e integrador de los miembros de los
miembros de la comunidad educativa
 Ofrecer una alternativa al ocio, al tiempo libre, que tienen los estudiantes
del colegio San Rafael.
 Integrar los Tecnologías de la Información y la comunicación, TIC, en la
realidad educativa, como objeto y sujeto de estudio, como recurso
educativo y como vehículo de futuro.
 Orientar las emisiones radiales con contenidos pedagógicos y éticos.
 Diseñar formatos o planillas de emisión que contengan las experiencias
educativas y cotidianas de los miembros del colegio San Rafael.
 Formar los futuros líderes estudiantiles que tomen la Radio Escolar
Pedagógica como su medio de participación y comunicación con los demás
miembros de la Institución.
9
4. METODOLOGÍA

“No podéis preparar a vuestros alumnos para que construyan mañana el mundo de
sus sueños, si vosotros ya no creéis en esos sueños; no podéis prepararlos para la
vida, si no creéis en ella; no podríais mostrar el camino, si os habéis sentado,
cansados y desalentados en la encrucijada de los caminos.”

Celestin Freinet

En la etapa inicial se realizó una encuesta en los diferentes cursos sobre el


nombre que le gustaría que le colocaran a la emisora, proponiendo los siguientes:

JORNADA DE LA MAÑANA

 La hora feliz
 El contahuesos
 La pulguita picante
 Pilos al día
 Amaneciendo pilosos

JORNADA DE LA TARDE

 Emisora nacional San Rafael


 La voz del estudiante
 San Rafael estéreo
 Voces estudiantiles
 Catalina estéreo
 Catalina verde estéreo
 Ecos de Catalina
 San Rafaelitos
 Cata radio escolar

Luego se aplico una encuesta en ambas jornadas (ver anexo 1) y si se determino


que el nombre de la emisora sería el siguiente San Rafael Estéreo
La transmisión se hará en el colegio, con relación a los requerimientos de
materiales, equipos y recurso humano, se contará con la infraestructura y dotación
existente en el colegio San Rafael sede B “Catalina”, (Sistema de audio,
consistente en diez (10) parlantes, 1 amplificador, 1 micrófono, 1 CD Deck y 1
Deck de cassettes pertenecientes a la institución, en perfecto estado de
instalación y funcionamiento).

Se propiciarán reuniones con docentes, para revisar el proyecto pedagógico, e


impartirán talleres de radio dirigidos a los alumnos del grupo piloto.

Los alumnos grabaran los micros, producidos por ellos. El club de la radio fijara
horario frecuencia y periodicidad de sus transmisiones, dedicando tiempo para
investigar detenida y reflexivamente, un guión preliminar. Al hacerlo, subraye,
tome notas, apunte las ideas principales y trate de buscar por su cuenta
información adicional sobre la situación en el ámbito local en cada una de las
áreas o temas presentados.

Al cerrar la audición, se formularan preguntas a sus escuchas que les lleven a


pensar sobre su propia realidad.

4.1. LOS PROGRAMAS

El guión de los programas ofrecerá sugerencias novedosas como parte de un


panorama local más amplio, más adaptado a las necesidades y gustos del
contexto local.

Estos programas serán utilizados básicamente:

Presenciales, ya que la audición del programa se realiza en contacto directo entre


el comunicador y con la comunidad San Rafaelista y se pueden organizar otras
actividades participativas: diálogos, entrevistas, visitas a proyectos similares,
juegos, fiestas, experiencias, concursos, dramatizaciones, etc...

Se sacarán espacios para realizar evaluación de los programas emitidos, además


se dedicará el tiempo necesario para escuchar atentamente cada programa. Al
hacerlo, se tomarán notas, destacando ideas, escribiendo sus propias preguntas,
elaborando resúmenes, etc.
Se realizará grabación de los programas emitidos conservando los casetes. Una
vez utilizados, serán guardados en el estuche o portacasetes, junto con el folleto
de la producción de la emisión.

4.2. PROMOCION DE LA CURIOSIDAD Y LA


CONSTANCIA
Se leerán frases célebres, un pensamiento o el resumen. Para cada día se dice,
por ejemplo, una frase. A este espacio se le hace una presentación y una salida y
se promociona durante el día. En algunos casos se anuncia la hora en la que se
dirá la frase; en otros se sorprende a la audiencia.

Se pondrá un disco en otra revolución y preguntará quién canta, cuál es el título de


la canción o qué dice la primera estrofa, y cante algo con un tema parecido al de la
emisión.

5. SEGUNDA ETAPA

La segunda etapa del proyecto consta de los siguientes elementos metodológicos


para su realización.

1. Conformación equipo coordinador de Radio Escolar San Rafael Estéreo


a. Equipo conformado por:
a) Carlos Gilberto Sánchez
b) Liliana Muñoz
c) Alvaro Caro

b. Creación de los formatos y fichas de emisión (ver anexo). Formatos


de emisión para magazín, informativo institucional, emisión cultural,
emisión musical y formato de libretos
c. Horario o parrilla de programación semanal.
Se establece el siguiente horario de emisión de Lunes a Viernes
3:30 – 4:00 p.m.

2. Presentación del proyecto.

Entrega en físico del proyecto y resultados del mismo al finalizar el año lectivo junto con
el material radiofónico.
Socializar los avances del proyecto de Radio Escolar San Rafael Estéreo en el mes de
Diciembre del 2010
11

6. MARCO TEÓ RICO

LA RADIO: Es una tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la


modulación de ondas electromagnéticas. Estas ondas no requieren un medio físico de
transporte, por lo que pueden propagarse tanto a través del aire como del espacio vacío.
Una onda de radio se origina cuando una partícula cargada (por ejemplo un electrón) se
excita a una frecuencia situada en la zona de radio frecuencia (RF) del espectro
electromagnético.

COMUNICACIÓN: Transmisión y recepción, dinámica de mensajes, contenidos de ideas.


Medio principal para llevar a cabo la interacción entre dos individuos, ya sea a través del
lenguaje o por otros medios. Es un comportamiento mediante el cual el emisor busca
despertar una reacción a través de un mensaje dirigido a un receptor.
PEDAGOGIA: La Pedagogía es un conjunto de saberes que se ocupan de la educación
como fenómeno típicamente social y específicamente humano. Es por tanto una ciencia
de carácter psicosocial que tiene por objeto el estudio de la educación con el fin de
conocerlo y perfeccionarlo. Busca la demostración de los principios que explican el
complejo proceso de la educación desde diferentes sentidos de exposición, como la edad
de los sujetos, la situación de los mismos, los objetivos buscados y los niveles sobre los
que opera la acción educativa.
EMISORA ESCOLAR: Es un espacio juvenil donde se pretende que los alumnos
expresen libremente y con respeto su posición de gusto o disgusto ante la vida, la
educación y la música. Su objetivo principal es contribuir con la libre expresión de los
jóvenes, la solución de conflictos y el desarrollo de la comunidad educativa.
RADIO ESCOLAR: Esta se debe a la necesidad que tiene los jóvenes de participar, ser
tenidos en cuenta, ser protagonistas y manifestar liderazgo. Las generaciones presentes
necesitan expresar todo lo que conocen y experimentan en una forma activa y
participativa, porque cuestionan las formas tradicionales de la educación y dicen que no
son suficientes, que están superadas, y que hay nuevos código, nuevas tecnologías y una
nueva forma de acercarse al conocimiento.
COMUNIDAD: Es un grupo de conjunto de personas que comparten elementos en común,
como idiomas, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación, estatus
social, roles, etc. Por lo general e una comunidad se crea una identidad común, mediante
la diferenciación de otros grupos o comunidades (generalmente por signos o acciones),
que es compartida y elaborada entre sus integrantes y socializada. También la comunidad
es un conjunto de individuos de diferentes especien que se interrelacionan ocupando una
misma área.
14
7. BIBLIOGRAFÍA

Marisol, M. A. (2004). La Radio Escolar Atraviesa el campo. Bogotá: Secretaria Educacion


de Cundinamarca. JESÚS MARTÍN BARBERO.

Heredando el futuro. Pensar la educación desde la comunicación. MARIO KAPLÚN.

Gestión Cultural Ante Los Nuevos Desafíos. W. BENJAMÍN. Nuevas sensibilidades, otros
modos de percibir, de sentir y relacionarse con el tiempo y el espacio.
8. ANEXOS

8.1. ENCUESTA NOMBRE DE LA EMISORA ESOLAR


COLEGIO SAN RAFAEL IED- SEDE CATALINA
Resoluciones de Aprobación: Primaria 5581- 97 y Bachillerato 4876 de 11-07-01
CÓDIGOS: DANE 11100113173, NIT: 830.064.875-3
SEDE B CATALINA: Transversal 78 D Nª 53-21 Sur-Telefax: 4501103

GRADO: __________DIRECTOR DE GRUPO:________________________________

PROPUESTA NOMBRE N° de
VOTOS
1.    La hora feliz  
2.    El contahuesos  
3.    La pulguita picante  
4.    Pilos al día  
5.    Amaneciendo pilosos  
6.    Emisora nacional San Rafael  
7.       La voz del estudiante  
8.    San Rafael estéreo  
9.    Voces estudiantiles  
10. Catalina estéreo  
11. Catalina verde estéreo  
12. Ecos de Catalina  
13. San Rafaelitos  
14. Cata radio escolar  
   
VOTOS EN BLANCO  
VOTOS NULOS  
TOTAL  
OBSERVACIONES:_________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
_______________________________________________

FIRMA DEL DOCENTE ___________________


8.2. RESULTADOS ENCUESTA NOMBRE DE LA
EMISORA ESOLAR
COLEGIO SAN RAFAEL IED- SEDE CATALINA
Resoluciones de Aprobación: Primaria 5581- 97 y Bachillerato 4876 de 11-07-01
CÓDIGOS: DANE 11100113173, NIT: 830.064.875-3
SEDE B CATALINA: Transversal 78 D Nª 53-21 Sur-Telefax: 4501103

MañanaRESULTADOS
GRADO 003 Mañana
GRADO 004 Mañana
GRADO 103 Mañana
GRADO 203 Mañana
GRADO 204 Mañana
GRADO 303 Mañana
GRADO 304 Mañana
GRADO 403 Mañana

GRADO 404 Mañana

GRADO 503 Mañana

RESULTADOS TOTAL
RESULTADOS Tarde
GRADO 003 Tarde

GRADO 004 Tarde

GRADO 103 Tarde

GRADO 203 Tarde

GRADO 204 Tarde

GRADO 303 Tarde

GRADO 304 Tarde

GRADO 403 Tarde

GRADO 503 Tarde

GRADO 404 Tarde


PROPUESTA
NOMBRE

1.  La hora feliz 8 1 2   8     2     5 7 4   5     1   1   1 7


0 6 4 8 2
2.  El 3 8 2 2     5     4 2 9     1 2   1 1     3 6
contahuesos 4 2 2 6 0
3.  La pulguita 4 1       7         1 5     1 2   3       3 4
picante 2 2 1 3
4.  Pilos al día 2 4                 6   8               4 1 1
2 8
5.  Amanecien     8 1 2           1       1 2         1 4 1
do pilosos 1 5
6.  Emisora 3       2   1 5     2   8       2     1   5 7
nacional San 2 2 5 7 0 2
Rafael
7.  La voz del 2     1   1     9   1 1 1           4 5   1 2
estudiante 3 1 4
8.  San Rafael     1 2 2     3 2 1 5     3 1       1 3   6 1
estéreo 3 2 5 7 2 0 5 0 1
7
9.  Voces                 2   2                   1 1 3
estudiantiles
10.Catalina 1   6   6 1 1   2 2 8   1 4 1     4   1   1 9
estéreo 9 6 1 0 1 1
11.Catalina                     0             2       2 2
verde estéreo 4 4 4
12.Ecos de     2         1 1   4                   2 2 6
Catalina
13.San     2 6 7 2   1     4         3 1   3 3   1 5
Rafaelitos 7 3 0 3
14.Cata radio     1               1           5       1 2 3
escolar 0 0 6 1 1
                      0                     0 0
VOTOS EN               1     1           6 1 4 6 2 1 2
BLANCO 9 0
VOTOS NULOS                     0             1 2     3 3
TOTAL 2 2 4 3 2 3 3 3 4 4 3 2 2 3 3 2 3 3 4 3 2 3 6
3 3 5 2 7 6 6 7 0 0 3 2 2 6 0 9 7 5 0 6 6 1 5
9 3 2
8.3. FORMATO PARA MAGAZÍN
COLEGIO SAN RAFAEL IED- SEDE CATALINA
Resoluciones de Aprobación: Primaria 5581- 97 y Bachillerato 4876 de 11-07-01
CÓDIGOS: DANE 11100113173, NIT: 830.064.875-3
SEDE B CATALINA: Transversal 78 D Nª 53-21 Sur-Telefax: 4501103

GRUPO ________________________

FECHA _______________ DIRECTOR_______________________________

NOMBRE DEL PROGRAMA ________________________________________

MÚSICA SI_____ GÉNERO__________________________________________NO____


LOCUTORES_____________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
_______________________________________________________

FUENTES DE CONSULTA
________________________________________________________________________
____________________

SECCIONES (Se deberán enunciar y realizar una breve descripción de cada una)
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
____________________________________

CONTENIDO PEDAGÓGICO DEL PROGRAMA


__________________________________________________________________

FORMATO DE EMISIÓN CD____ USB____ CASSETT____ EN VIVO_____


17
8.4. FORMATO PARA INFORMATIVO
INSTITUCIONAL
COLEGIO SAN RAFAEL IED- SEDE CATALINA
Resoluciones de Aprobación: Primaria 5581- 97 y Bachillerato 4876 de 11-07-01
CÓDIGOS: DANE 11100113173, NIT: 830.064.875-3
SEDE B CATALINA: Transversal 78 D Nª 53-21 Sur-Telefax: 4501103

GRUPO ________________________

FECHA _______________ DIRECTOR________________________________

NOMBRE DEL PROGRAMA ________________________________________

MÚSICA SI_____ GÉNERO__________________________________________NO____


LOCUTORES_____________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
_______________________________________________________

FUENTES DE
CONSULTA______________________________________________________________
______________________________

SECCIONES (Se deberán enunciar y realizar una breve descripción de cada una)
1.NACIONAL_____________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
____________

2.DEPARTAMENTAL______________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
_____________

3.CIUDADANA____________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
_____________

4. SAN RAFAELEISTA
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

CONTENIDO PEDAGÓGICO DEL PROGRAMA


________________________________________________________________________

FORMATO DE EMISIÓN CD____ USB____ CASSETT____ EN VIVO_____

18
8.5. FORMATO PARA EMISIÓN CULTURAL
COLEGIO SAN RAFAEL IED- SEDE CATALINA
Resoluciones de Aprobación: Primaria 5581- 97 y Bachillerato 4876 de 11-07-01
CÓDIGOS: DANE 11100113173, NIT: 830.064.875-3
SEDE B CATALINA: Transversal 78 D Nª 53-21 Sur-Telefax: 4501103

GRUPO ________________________

FECHA _______________ DIRECTOR_______________________________

NOMBRE DEL PROGRAMA ________________________________________

MÚSICA SI_____ GÉNERO__________________________________________NO____


LOCUTORES_____________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
_______________________________________________________

FUENTES DE CONSULTA
________________________________________________________________________
____________________

TEMAS A DESARROLLAR (Se deberán enunciar y realizar una breve descripción de cada uno)
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
____________________________________

CONTENIDO PEDAGÓGICO DEL PROGRAMA


_____________________________________________________________

FORMATO DE EMISIÓN CD____ USB____ CASSETT____ EN VIVO_____


19
8.6. FORMATO EMISIÓN MUSICAL
COLEGIO SAN RAFAEL IED- SEDE CATALINA
Resoluciones de Aprobación: Primaria 5581- 97 y Bachillerato 4876 de 11-07-01
CÓDIGOS: DANE 11100113173, NIT: 830.064.875-3
SEDE B CATALINA: Transversal 78 D Nª 53-21 Sur-Telefax: 4501103

GRUPO ________________________

FECHA _______________ DIRECTOR_______________________________ NOMBRE


DEL PROGRAMA ________________________________________ MÚSICA SI_____
GÉNERO__________________________________________NO____
LOCUTORES_____________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
_______________________________________________________ FUENTES DE
CONSULTA______________________________________________________________
______________________________ CONTENIDO (se deberá explicar el género, el
componente histórico pedagógico de la emisión)
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
__________________________________

CONTENIDO PEDAGÓGICO DEL PROGRAMA

_____________________________________________________________

FORMATO DE EMISIÓN CD____ USB____ CASSETT____ EN VIVO_____

También podría gustarte