Está en la página 1de 17

PARANOIA

Juan David Chinome - Liz Varon Matha / Taller Digital / Artes Plásticas y Visuales / Universidad del Tolima / 2011 A / Grupo 1
ÍNDICE
PARTE I
1. Concepto .................................................................................................................. 5
1.1 Mapa Conceptual ............................................................................................. 6
2. Resumen .................................................................................................................... 7

PARTE II
3. Referencias Visuales ................................................................................................. 9
3.1 Pinturas de Caravaggio ..................................................................................... 10
3.2 Escenografía y ambientación de “REC” .......................................................... 12
4. Storyboard ................................................................................................................. 14
5. Bibliografía ................................................................................................................. 21

Juan David Chinome - Liz Varon Matha / Taller Digital / Artes Plásticas y Visuales / Universidad del Tolima / 2011 A / Grupo 1 3
PARTE I
4 Juan David Chinome - Liz Varon Matha / Taller Digital / Artes Plásticas y Visuales / Universidad del Tolima / 2011 A / Grupo 1
1. CONCEPTO
Tomando como pretexto todas aquellas sensaciones asociadas al miedo, sensaciones poco
agradables para la psiquis humana, las imágenes tanto mentales como físicas impactantes y
crudas manejadas en el contexto de lo sangriento, muchas de ellas para la mayoría de perso-
nas algo desagradables.

Expriencias que en la vida cotidiana se traducen como poco usuales pues generan cierta
incertidumbre al desconocer lo que pueda llegar a ocurrir cuando se frecuentan sitios que
imprimen esa atmósfera de lo inesperado o desconocido, o bien, lo que usualmente vemos en
escenas de películas relacionadas a temas paranormales y de suspenso violento.

Asi, se juntan todos estos elementos que en conjunto llegan a producir tal efecto visual que aún
despues de haber abandonado la oscuridad de la estancia en la que se proyectaba dicha
película y, posteriormente, encendidas las luces queda cierta sensacion bastante imponente,
mas mental que algo real propiamente dicho, pues el impacto que se produjo es tanto que
aún sabiendo a conciencia que en la mayoría de los casos son hechos ficticios, aun pensamos
que pueden llegar a ser posibles, por que el efecto visual pesa mas que la razón lógica.

Juan David Chinome - Liz Varon Matha / Taller Digital / Artes Plásticas y Visuales / Universidad del Tolima / 2011 A / Grupo 1 5
1.1 MAPA CONCEPTUAL

PARANOIA

Caracteristicas

QUE POR QUE COMO


Cortometraje de Representar Atraves de un
un minuto donde los miedos que stop motion
se cuenta una las personas se mostrara
historia de miedo enfrentan por sus el trabajo
paranoias desarrollado

6 Juan David Chinome - Liz Varon Matha / Taller Digital / Artes Plásticas y Visuales / Universidad del Tolima / 2011 A / Grupo 1
2. RESUMEN
Michael es un jóven estudiante de 21años quién vive atormentado con sucesos paranormales,
aquellos que durante años lo han llevado a sus máximos miedos.
Su paranoia lo llevará a la locura en donde sus sueños y pesadillas harán que este jóven imagine
sucesos irreales escuchando sonidos que aparecen en sumente como también apariciones fan-
tasmagóricas.

Juan David Chinome - Liz Varon Matha / Taller Digital / Artes Plásticas y Visuales / Universidad del Tolima / 2011 A / Grupo 1 7
PARTE II
8 Juan David Chinome - Liz Varon Matha / Taller Digital / Artes Plásticas y Visuales / Universidad del Tolima / 2011 A / Grupo 1
3. REFERENCIAS VISUALES

Juan David Chinome - Liz Varon Matha / Taller Digital / Artes Plásticas y Visuales / Universidad del Tolima / 2011 A / Grupo 1 9
3.1 PINTURAS DE CARAVAGGIO

Las pinturas de este artista barroco se des-


tacan por manejar un claroscuro profundo,
es decir el manejo extremo de luces y som-
bras, que proporciona dicha atmósfera de
incertidumbre por lo inesperado y desco- La incedulidad de Santo Tomás, 1602
nocido; sus ambientaciones teniendo pre-
dominancia en los temas religios, son tea-
trales y dramaticos, lo que para su época
era bastante polemico, como de alguna
manera lo reflejan todas sus pinturas.

10 Juan David Chinome - Liz Varon Matha / Taller Digital / Artes Plásticas y Visuales / Universidad del Tolima / 2011 A / Grupo 1
Salomé con la cabeza de Juan bautista, 1609

Meditación de San Francisco, 1595


Judith y Holofernes, 1599

Juan David Chinome - Liz Varon Matha / Taller Digital / Artes Plásticas y Visuales / Universidad del Tolima / 2011 A / Grupo 1 11
3.2 ESCENOGRAFÍA Y AMBIENTACIÓN DE “REC”

Esta película española recrea el formato típico de un documental de terror. Su ambientación y


escenografía se generan en medio de que en la trama de la película, un virus, que es originario
de un extraño ser sobrenatural, contagia a las personas haciendolas canivales y provocando ira
desenfrenada, al mismo tiempo que pueden ser controladas o manipuladas al antojo del con-
tagiador principal.

Es así como se recrean ecenas en medio de pasillos, escaleras, un ático, lo-


caciones cerradas y oscuras que dan pie a todo un mundo de situaciones in-
esperadas, mostrando gran variedad de imágenes crudas e impactantes.

12 Juan David Chinome - Liz Varon Matha / Taller Digital / Artes Plásticas y Visuales / Universidad del Tolima / 2011 A / Grupo 1
Juan David Chinome - Liz Varon Matha / Taller Digital / Artes Plásticas y Visuales / Universidad del Tolima / 2011 A / Grupo 1 13
4. STORY BOARD

14 Juan David Chinome - Liz Varon Matha / Taller Digital / Artes Plásticas y Visuales / Universidad del Tolima / 2011 A / Grupo 1
Escena n° ____ Escena n° ____ Escena n° ____

______________________________ ______________________________ ______________________________


_____________________________ _____________________________ _____________________________
_____________________________ _____________________________ _____________________________
______________________________ ______________________________ ______________________________
______________________________ ______________________________ ______________________________
______________________________ ______________________________ ______________________________
______________________________ ______________________________ ______________________________
______________________________ ______________________________ ______________________________
______________________________ ______________________________ ______________________________
______________________________ ______________________________ ______________________________
______________________________ ______________________________ ______________________________
______________________________ ______________________________ ______________________________
______________________________ ______________________________ ______________________________
______________________________ ______________________________ ______________________________
______________________________ ______________________________ ______________________________

Juan David Chinome - Liz Varon Matha / Taller Digital / Artes Plásticas y Visuales / Universidad del Tolima / 2011 A / Grupo 1 20
2. BIBLIOGRAFÍA
- http://www.webconferencia.net/criticas-de-cine/rec-pelicula-de-terror-excelentes-criti-
cas-415137.html
- http://caravaggio.com/
- http://en.wikipedia.org/wiki/Chronology_of_works_by_Caravaggio
- http://www.google.com/images?hl=es&rlz=1C1CHJL_esCO425CO425&q=rec+pelicula&um=1&
ie=UTF-8&source=og&sa=N&tab=wi&biw=1280&bih=737
- http://artesvisuales31.blogspot.com/2008/09/en-fotografa-igual-que-en-cine-se-habla.html

Juan David Chinome - Liz Varon Matha / Taller Digital / Artes Plásticas y Visuales / Universidad del Tolima / 2011 A / Grupo 1 21

También podría gustarte