Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 6 -SISTEMA NERVIOSO 

CENTRAL  Y NEUROTRASMISORES

1. Como  ocurre la comunicación  en el sistema nervioso central?

Se comunica principalmente por La médula espinal que es una estructura frágil y larga que
se exti ende desde el tronco encefálico en dirección descendente para terminar en las
vértebras lumbares altas. Es la principal vía de comunicación entre el cerebro y el resto
del organismo Al igual que los huesos del cráneo protegen el cerebro, la médula
espinal está protegida por las vértebras que conforman la columna vertebral.

El cerebro se comunica con gran parte del organismo a través de las fi bras nerviosas
ascendentes y descendentes de la médula espinal. Cada vértebra forma una abertura
entre ella y la vértebra inmediatamente superior o inferior. A través de esta abertura
salen un par de nervios espinales que se ramifi can y transmiten mensajes desde la
médula espinal hacia las partes más distantes del organismo. Los nervios situados en la
cara anterior (ventral) de la médula espinal, denominados nervios motores, transmiten
la información del cerebro a los músculos y los nervios de la cara posterior (dorsal),
denominados nervios sensiti vos, conducen al cerebro la información sensorial
procedente de diversas partes del cuerpo. Esta red de nervios confi gura el sistema
nervioso periférico. Los nervios periféricos son en realidad haces de fi bras nerviosas
con un diámetro que oscila entre 0,4 (las más fi nas) y 6 milímetros (las más gruesas).

El cerebro y los nervios forman un sistema de comunicación de gran complejidad que, en


condiciones normales, enviará y recibirá simultáneamente un volumen considerable de
información. Sin embargo, el sistema es vulnerable a enfermedades y lesiones.

2. Que es un neurotransmisor y qué función tiene? 

Un neurotransmisor (NT) es una sustancia química liberada selecti vamente de una


terminación nerviosa por la acción de un PA, que interacciona con un receptor
específi co en una estructura adyacente y que, si se recibe en canti dad sufi ciente,
produce una determinada respuesta fi siológica sustancia química debe estar presente
en la terminación nerviosa, ser liberada por un PA y, cuando se une al receptor,
producir siempre el mismo efecto; Cada uno de ellos es responsable de diferentes
funciones cerebrales especifi cas. Para que el cerebro funcione adecuadamente
requiere de un balance de nutrientes, vitaminas, minerales, aminoácidos, ácidos grasos
y neurotransmisores (proteínas).

3. Dónde y cómo actúan los neurotransmisores  (Acetilcolina, serotonina, dopamina, GABA,)


ACETILCOLINA

Serotonina:

DOPAMINA
GABA:

BIBLIOGRAFIA
 http://depa.pquim.unam.mx/amyd/archivero/NEURONASYNEUROTRANSMISO
RES_1118.pdf
 SECCION 6 > TRASTORNOS DEL CEREBRO Y DEL SISTEMA NERVIOSO,  
CAPITULO 59, Biología del sistema nervioso, Manual Merck

 http://www.pucmmsti.edu.do/cienciasfisiologicas/BQMA-DB1.PDF

También podría gustarte