Está en la página 1de 10

Peronismo Estratégico

Peronismo Estratégico

Gustavo Brondino
Brondino, Gustavo
Peronismo Estratégico. - 1a ed. - Córdoba : el autor, 2008.
E-Book.

ISBN en trámite

1. Ensayo Argentino. I. Título


CDD A864

Todos los derechos reservados. Queda rigurosamente prohibida, sin


la autorización escrita del titular del Copyright, bajo las sanciones
establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra,
incluido el diseño de cubierta, por cualquier medio o procedimiento,
incluidos la reprografía y el tratamiento informático.

Copyright © 2008 by Gustavo Brondino.


I.S.B.N.: en tramite

Impreso en Argentina
Queda hecho el depósito que previene la ley 11.723
PERONISMO ESTRATÉGICO

El Peronismo contiene una doctrina consustanciada con


una mística filosófica esotérica justicialista, porque la estructu-
ra ideológica del peronismo participa de una SABIDURÍA, de
una idea esencial que es oculta y misteriosa a los ojos de los
sinarcas traidores y adoradores de la materia y su contracultu-
ra liberal y capitalista. Este misterio se afirma en dos colum-
nas, una filosófica y otra política. La columna filosófica está
organizada sobre el sentido existencial del hombre y la políti-
ca, en la función social que cumple el hombre como eje funda-
mental de los movimientos históricos. Estos dos principios
fundamentales de la doctrina peronista tienen específicamente
al hombre y su fundamento ético-espiritual como lo primordial
a desarrollar. Luego la familia y el estado, pero es el hombre la
realidad única desde la cual parte toda la filosofía ideológica
del justicialismo, porque en su despertar y orientación política,
cultural y espiritual se asientan todas las bases conceptuales de
su doctrina. Por ello afirmamos que el peronismo es estratégi-
co, porque contiene un misterio trascendente en sus preceptos,
una sabiduría que lo distingue de los partidos políticos al
modelo de las estructuras ideológicas del radicalismo, el socia-
lismo marxista o el liberalismo capitalista; fundamentalmente
porque en su concepción PERÓN visualizó primero al hombre,
al ser humano, por encima de las realidades sociales, políticas
y económicas, inclusive por encima del estado; en cambio las
ideologías políticas de la sinarquía mundial del supracapitalis-
mo internacional centran sus principios en las realidades exter-
nas, en las súperestructuras culturales que contienen al hom-
bre, es decir al capital, ya sea político, social, financiero, eco-
nómico, etc., es decir a las realidades externas estructuradas en
las circunstancias en el medio, en el MUNDO. Es así que el
esfuerzo del peronismo es dirigido hacia el Hombre buscando
esencialmente su despertar existencial, es por ello que el justi-
cialismo no considera al mismo como lo hacen el marxismo o
el liberalismo, parte de las MASAS, un elemento colectivo,
absolutamente temporal y mortal. La visión del hombre en el
peronismo es la de un ser totalmente individuado, componente
fundamental del PUEBLO e integrado a lo social y unidad
esencial del ser nacional. Comprender esta premisa es funda-
mental para tener una visión trascendental del peronismo, por-
que la sinarquía ha tratado constantemente de distorsionar la
verdad trascendente existente en el mismo, solventada sólida-
mente en la doctrina expuesta por el general Perón en toda su
obra literaria y política. Estos enemigos de la verdad, aliados
incondicionales de la materia y de los seres que la sostienen,
tratan al peronismo como un partido más, como un movimien-
to de masas producto simplemente de las circunstancias políti-
cas, sociales y culturales del medio histórico en que se desarro-
lló y pretenden destruir completamente el sentido real y la mís-
tica trascendental que fundamentó el general en su doctrina. El
peronismo no es eso, no es un movimiento de masas producto
de las circunstancias, fenómenos o hechos sociales, todo lo
contrario, el peronismo es el producto del DESPERTAR de un
PUEBLO que gracias a la acción de un líder intelectual y espi-
ritualmente orientado capta místicamente y en forma carismá-
tica, intuitivamente y espiritualmente la verdad y la justicia en
todos los órdenes de la realidad cultural, ya sea política, eco-
nómica o social, más allá de las mentiras estructuradas en los
medios por la sinarquía internacional. Estos poderes tratan al
hombre como un medio, un componente más de la cadena pro-
ductiva y evolutiva de la realidad siendo el mismo un número,
sujeto a la LEY DE LA EVOLUCIÓN de las sociedades y del
mundo; es de esta manera que para ellos, el hombre no existe,
es simplemente una circunstancia, un ente más entre todos los
entes de la creación, del orden material. Compañeros, es por
esto que debemos entender por qué nos referimos al peronismo
como la única verdad doctrinal e ideológica que aún está viva
conceptual y místicamente en este pueblo de GUERREROS y
soldados de lo eterno, que es la nación ARGENTINA. Puesto
que el Justicialismo permite al HOMBRE remontarse cultural-
mente a una instancia social, política y cultural en la cual él se
reivindica a sí mismo recuperando el sentido espiritual y mate-
rial de la existencia, donde él recupera los valores éticos y
morales que le permiten afirmarse en una actitud guerrera,
heroica y trascendente. En cambio las premisas de la sinarquía,
de sus tres pilares culturales, político, religioso y científico han
estructurado, en la realidad psicosocial, en el medio cultural
una condición del hombre y de la humanidad sin existencia
espiritual. De tal manera el hombre en estas pautas culturales
es simplemente un engranaje más del consumo, de los medios
de producción, de la cadena evolutiva biológica y material,
siendo el valor principal para la sinarquía el PROGRESO, el
DINERO y el DESARROLLO ENTELEQUIAL de las
SUPERESTRUCTURAS DEL CAPITAL, SIN IMPORTAR-
LES LA CONDICIÓN ANÍMICA, ESPIRITUAL O SIQUIE-
RA MATERIAL DEL HOMBRE. Es por ello que la sinarquía
mundial y los poderes del supracapitalismo internacional lo
han condenado a la miseria absoluta y lo que es peor aún a la
ignorancia total. Esto es todo lo contrario de las sentencias del
peronismo, donde si bien se procura el bien común y el des-
arrollo nacional jamás este fin está por sobre el hombre; al con-
trario, el peronismo pone al mismo como el principio y el final
del desarrollo social, poniendo a la materia y sus circunstan-
cias al servicio del hombre, de la familia y por último del esta-
do. Es por ello que pretendemos que el compañero justicialis-
ta pueda comprender la mística como la idea primordial de la
doctrina, ya que ella es la diferenciación axiológica entre los
valores de las diferentes ideologías políticas del supracapitalis-
mo internacional, del orden mundial terrestre y extraterrestre.
El justicialismo tiene en sus preceptos doctrinales una afirma-
ción en un sentido místico trascendente de la vida y la existen-
cia, donde el hombre es un puente tendido entre el mundo y lo
eterno o divino, siendo la piedra fundamental y ser esencial por
lo cual el mundo es. Lamentablemente el poder de estos seño-
res de la materia ha generado una psicología de las muchedum-
bres y de las masas donde ha consolidado en el espíritu del
hombre una mentira afincada en una realidad religiosa, políti-
ca y científica que lo considera una criatura, un animal racio-
nal mas que un ser espiritual con lo cual el hombre no peronis-
ta se ha dejado conquistar y dominar; en cambio el hombre jus-
ticialista que se ha reorientado intelectualmente en la doctrina
y que comprende las afirmaciones peronistas del general y de
la compañera EVITA, sabe resistir los embates de esta contra-
cultura neoliberal capitalista y busca estratégicamente las tác-
ticas ideales y materiales para combatirla. Es tal la magnificen-
cia del peronismo que más allá de sus diferentes interpretacio-
nes es abarcativo en lo ideológico de todas las perspectivas
filosóficas y políticas y la definición de tercera posición es
correcta, porque el peronismo puede aglutinar las contradiccio-
nes y los antagonismos por la simple condición de que el
mismo, más allá de sus conceptos ideológicos, está sostenido
por una MÍSTICA y una SABIDURÍA que permite a los que
están bajo la PROTECCIÓN de su CERCO vivenciar lo tras-
cendente y trascendental de su existencia.
Por ello hablamos de peronismo estratégico, porque la
doctrina busca afirmar el ser del hombre en su mundo interior
orientándolo hacia una actitud caballeresca, guerrera y heroica,
afirmando en su voluntad y en su espíritu una mística trascen-
dental que puede transformar la realidad de la materia. EL
PERONISMO, en lo particular afirma la INDIVIDUACIÓN
ABSOLUTA y en lo social EL DESPERTAR EN EL PUEBLO
Y LA PATRIA al SER NACIONAL.

COMPAÑEROS, SE ACERCAN TIEMPOS DECISI-


VOS Y FINALES, SOLO LOS QUE COMPRENDAN EL
PERONISMO EN SU TOTAL MAGNITUD PODRÁN
DEFENDER LAS BANDERAS PERONISTAS, ES POR
ELLO QUE EVA PERÓN AFIRMABA :"VOLVERÉ Y SERÉ
MILLONES" Y HOY MAS QUE NUNCA PODEMOS
HACER DE ESTA SENTENCIA DE LA COMPAÑERA
EVITA UNA REALIDAD.
Se terminó de imprimir el día 20 de Abril de 2008,
en San Martín s/n, Córdoba, República Argentina

También podría gustarte